Postal de unidad les preocupa más que una cifra.

Por Margarita Pécora B. –
Argentina se adueñó de las calles este domingo, y nos regaló una postal conmovedora pero reconfortante, de unidad popular que preocupa al gobierno de LLA, mucho más que la pelea por las cifras.
A pesar de los mensajes provocadores y reiteradamente negacionistas que postearon en sus redes el presidente libertario Javier Milei y su vice Victoria Villarruel en horas previas a la Marcha del 24, lo cierto es una ola impetuosa de cientos de miles de personas, rebalsaron este domingo las calles y avenidas más emblemáticas del país, dejando un fuerte mensaje de unidad, como bofetada en pleno rostro a los que discuten, sin reparar en el dolor de sus compatriotas, si fueron 30 mil, o muchos menos los muertos y desaparecidos durante la última dictadura cívico militar que imperó en la Argentina.
A pesar del desacuerdo por este detalle no menor de la cifra, que horas antes de la manifestación, fogonearon los Medios serviles al ultra libertario Javier Milei y su séquito; los marchistas estamparon no obstante, el mensaje de que hay 30 mil razones para defender la Patria, y que el camino seguirá siendo el de la resistencia democrática.
Hasta frente a la Casa Rosada, llegó la multitud sosteniendo inmensas telas que dejaban leer el pedido de «Juicio y Castigo», «Nunca más», y mensajes que aludían al gobierno de Javier Milei con un claro «No a la junta militar». Y que la “Patria no se vende, se defiende”.
El oficio de periodista, nos ha puesto en varias ocasiones frente al insólito hecho de reportar la aparición de un nuevo nieto, hijo de desaparecidos durante la dictadura. Abuelas de Plaza de Mayo anunció recientemente, la restitución del nieto 133, un joven hijo de Cristina Navajas, desaparecida en julio de 1976, y de Julio César de Jesús Santucho. Algunas madres y abuelas tuvieron la suerte de encontrar los restos de sus hijos y nietos, pero un número importante de ellas, no lo consiguieron porque los vuelos de la muerte arrojaron muchos cuerpos al mar y aun hoy existe un Pacto de Silencio entre los autores de esos macabros hechos y quienes los ocultan.
Y esto viene a cuenta de que la propia vicepresidenta argentina, férrea defensora de los militares que hoy son considerados culpables de los delitos de lesa humanidad, tal vez se dio cuenta de que no podía contra la fuerza impetuosa de todo un pueblo reclamando justicia y exigiendo que los represores queden presos.
Probablemente la señora Villarruel, que no atraviesa por buenos momentos debido a la confrontación de poder con el presidente Milei, haya actuado de forma cautelosa, y postergado la posibilidad que barajaba de un eventual indulto presidencial para los represores condenados por delitos de lesa humanidad. Seguramente la vice libertaria, haya entendido que el agua no está para chocolate- dicho en buen criollo, y por eso salió a decir … «Que yo sepa no me consta que se esté hablando seriamente de un indulto. Yo lo he dicho en redes. La solución no es el indulto ni la amnistía, es jurídica- dijo Villarruel.
Calculen ustedes que si ese indulto se hubiera decretado, hoy no estaríamos hablando seguramente de una Marcha pacífica y ordenada de un pueblo dolido, pero resiliente, que salió a las calles a reclamar Memoria, Verdad y Justicia, pero que no está dispuesto a que sigan hurgando en las heridas de las víctimas, y familiares que aún no encuentran a sus seres queridos, y no iban a soportar que, para colmo absuelvan a los represores. Si eso hubiera ocurrido, entonces se iba a armar la de Troya…
De hecho, el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel fue claro cuando sostuvo que «Con el odio, la represión y el revanchismo no se puede construir». Y fue más contundente aun en su postura contra el gobierno, al advertir a los representantes del pueblo, diputados, senadores, les recordamos que tienen la responsabilidad de rechazar por inconstitucional el DNU y la Ley Ómnibus”.
Y esto quedó articulado a la afirmación hecha por la Madre de Plaza de Mayo, línea fundadora, Taty Almeida, de que el gobierno de Milei está en contra del pueblo.
Es un hecho inobjetable que fue multitudinaria la Marcha convocada por las organizaciones de Derechos Humanos, el radicalismo, el peronismo, los partidos de izquierda, estudiantes y personas que acudieron con sus familias; y esto se condice con las encuestas que marcan de manera complaciente, un alto nivel de aceptación popular por el gobernante libertario, que ya es abucheado en teatros y lugares públicos.
Los cien primeros días de su gobierno solo han confirmado el carácter inhumano de su política de ajuste, cien días dejando una estela de desguace , sufrimiento en los sectores más débiles de la sociedad, que lo ven avanzar, pero de espaldas a las necesidades más perentorias de las familias de trabajadores, jubilados , amas de casa. Sumado a todo ello, el entreguismo que se empieza a avizorar tras la llamativa visita en cataratas de altos jefes de la Casa blanca, como Antonhy Blinken, Secretario de Estado , y la nueva visita que hará en abril la generala Laura Richardson, para concretar con fachada humanitaria, el saqueo de los recursos naturales como el litio, el petróleo y continuar su política conspirativa contra China en territorio argentino.
Por eso la marcha de este 24 de Marzo, es histórica, en su carácter multitudinario, y en la firmeza del mensaje que enarboló el pueblo en sus pancartas, acusando a los títeres y vende patrias, y poniendo en alto y muy claro que “La Argentina no se vende, se defiende”.