Polémica mundial: Julian Assange fue detenido en Londres

La policía londinense lo hizo después que Ecuador le retirase el asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, informó Scotland Yard en un comunicado.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde 2012 en la Embajada de Ecuador en Londres, fue
detenido este jueves por la policía británica después de que Quito le retirase el asilo diplomático, informó Scotland Yard en un comunicado.
«La Policía metropolitana fue invitada a la Embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano», afirmó la fuerza.
Assange, de 47 años, fue trasladado «a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que
comparezca ante un juez cuanto antes», agregó el comunicado.
Imágenes de televisión mostraron como agentes de la policía de Londres sacaban a Assange, con larga barba blanca, a rastras del edificio de la embajada ecuatoriana, situada en el elegante barrio londinense de Knightsbridge, donde había entrado el 19 de junio de 2012 para escapar a una extradición a Suecia cuyas bases acabaron siendo desestimadas.
La detención se realizó un día después de que WikiLeaks denunciara haber descubierto una operación de espionaje contra su fundador dentro de la casa diplomática.
En un video publicado en su cuenta de Twitter, Moreno remarcó que Assange, australiano de 47 años, violó «demasiadas veces» el acuerdo de convivencia para garantizar su permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres.
Assange estaba refugiado en el edificio diplomático desde junio de 2012, cuando Quito le proporcionó asilo político para evitar que fuera extraditado a Suecia donde está vigente una orden de arresto en su contra por una denuncia de abuso sexual.
La policía pirata informó en un comunicado que cumplió con una orden de arresto emitida por un juez en 2012 luego de que Assange, para refugiarse en la embajada, violara el arresto domiciliario que se le había concedido mientras se resolvía su extradición a Suecia.
El fundador de WikiLeaks había señalado en varias oportunidades que, desde Suecia, lo extraditarían a los Estados Unidos, donde podría enfrentar la pena de muerte por haber publicado miles de documentos militares y cables diplomáticos clasificados que convulsionarion al mundo.
La policía británica apuntó que Assange se encontraba «detenido en una céntrica estación de policía de Londres donde permanecerá antes de ser presentado a la Corte de Magistrados de Westminster tan pronto como sea posible».
El canciller británico, Jeremy Hunt, agradeció a Moreno por la decisión y subrayó en Twitter que Assange «no es ningún héroe y nadie está por encima de la ley».
En tanto, el ministro del Interior británico, Sajid Javid, aseguró que el periodista enfrentará a la Justicia en el territorio del Reino Unido. Mientras, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú «espera que se respeten los derechos de Assange» tras su arresto.
(Agencias)