Comunas AM

 “Piovano a través de la pandemia” 

 

Por Gabriel Russo   y Claudia Bustamante –

Mañana jueves   se realizará la presentación del  documental “Piovano a través de la pandemia”,  en el Auditorio de Radio Nacional  en Maipú 555 a las 7 de la tarde, informó  la médico infectóloga y  comunicadora, Gabriela Piovano  ,personaje central ,quien calificó de hermosa  la obra que  certifica las discusiones que hubo  en estos tiempos  sobre la pandemia,  sobre salud, el manejo de la enfermedad, las vacunas y  también sobre  cómo se ha manejado el periodismo frente a esto”- reseñó la  médica.

“Me parece que viene a cuento en estos momentos, que vamos a tener en nuestras manos decidir  acerca del futuro, poder limpiar un poco de tanta escaramuza el campo y  quedarnos con lo que se pudo demostrar  inclusive, científicamente y que tiene trascendencia para esta elección cuando tenemos candidatos que otra vez hablan de borrar de un plumazo una estructura que nos salvó la vida masivamente como es la Salud pública, el Plan Nacional de Vacunaciones  etc.

Además de reivindicar su papel durante la pandemia,  me parece   muy importante  en  una campaña presidencial poner este documental a la luz y que la gente  lo pueda ir a ver, porque muchos tenemos la sensación que,  pasado el tiempo del encierro cuidándonos,  hay sector de la sociedad que se olvidó rápido de lo que significó ¿Vos crees que la gente considera hoy lo que fue la pandemia, la gravedad de lo que fue?

Creo que,  como todo lo que pasa en el país, lamentablemente está dividido. Tenes gente que tuvo mucha conciencia de lo que pasaba, respeto, muy movilizada y esperando ver qué medidas  tomar, esperando la vacuna, yéndose a vacunar,  cuidándose y  cuidando al otro,  el  personal de salud preparándose; colegas que han fallecido por no vacunarse, etc.

En una elección con mucha ausencia también, pero  que en  una PASO de 33 % voten a Milei,  cada minuto se va haciendo más antipática la opción, incluso el poder mediático, que juega para Juntos por el Cambio,  lo está exponiendo. No creo que llegue a ser presidente, pero esta elección con esos números  habla no solo de un enojo  que seguramente está, sino de cierta inconsciencia porque paradójicamente cuando vos haces las cosas como están indicadas, no sucede la tragedia.

Lo que fue la segunda ola de la pandemia, a partir de que Rodríguez Larreta le pide a la Corte Suprema que lo habilite para la escolaridad presencial, pese a todo lo que había pasado en el mundo, demostrando que la presencialidad  escolar era la que iniciaba las olas. Y acá  fue segunda ola donde murió la mayoría de la gente que ellos reclaman (muertos que ellos ocasionaron, gente  joven y todavía en la campaña ponían en pie que ellos habían velado por los chicos que fueran a la escuela.

Por eso es importante el documental – dijo  Piovano, porque  más allá que utiliza figuras para mostrar las discusiones, están las imágenes de lo que pasó.  En Hurlingham  una alumna  manifestó que no vio en ningún lugar  un documental como ése, y ella terminó creyéndose que  lo de la Covid era mentira, y que las vacunas mataban…

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba