Pesar: el último adiós a Azucena Díaz, la Madre de Plaza de Mayo de La Matanza
Con profundo pesar y dolor, familiares, amigos y organizaciones de derechos humanos despidieron los restos de Azucena Díaz, integrante de Madres de Plaza de Mayo y vecina de Gregorio de Laferrere.

Tras la desaparición de su hijo Manuel Taján, en 1976, Azucena se mudó con su familia a Gregorio de Laferrere. Nunca paró de luchar por memoria, verdad y justicia.
Además de Carmen Arias, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y compañeros de la marcha de los jueves, en el velorio también dijo presente Dora, la hija de Azucena.
“Desde Tucumán, al no tener noticias de mi hermano (Manuel Taján), nos vinimos a Buenos Aires porque sabía de la lucha de las Madres en la Plaza de Mayo. Ella participaba cada jueves con lluvia, frío o sol. Mi madre siempre estuvo presente, fue una gran guerrera”, la recordó emocionada ante el micrófono de El1.


Y agregó con énfasis y sentimiento: “Hoy, con el dolor más profundo de mi alma, me toca despedir a mi madre, una gran luchadora, un ejemplo de vida y de fortaleza que nos deja un gran legado. Físicamente hoy nos dejó, pero va a estar presente siempre en cada marcha y todos los jueves”.
Azucena como bandera
“El legado de Azucena y de las Madres perdurará por siempre en las luchas de nuestro pueblo. Su partida nos deja una profunda tristeza. Las madres van a otro plano y quedará en todos nosotros, en las hijas, hijos, nietos y nietas, la continuidad de esta lucha que ellas nos enseñaron”, remarcó Lily Galeano, de H.I.J.O.S. La Matanza.
Por su parte, integrantes de Nuevo Encuentro La Matanza le contaron a este medio que su unidad básica, situada en las cercanías de la plaza de barrio Marina, en Villa Luzuriaga, lleva el nombre “Azucena Díaz” tras una elección democrática.


“Nuestra unidad lleva su nombre porque consideramos que es una referente, en tanto es integrante de Madres de Plaza de Mayo y sigue las ideas de Hebe (de Bonafini). Azucena siempre nos dio palabras de aliento para seguir adelante en este contexto tan complejo que vivimos. Por eso, nos parecía muy importante honrarla y siempre va a estar presente para nosotros, ya sea por el nombre, y porque está dentro de nuestros corazones”, resaltaron.
Y cerraron: “Cuando la visitamos en su casa, nos expresó que nos veía como el reflejo de su hijo, por la fuerza y la militancia. ‘No hay que bajar los brazos, hay que seguir adelante‘, nos dijo”.
De Tucumán a La Matanza
Originaria del Ingenio La Florida, ubicado a 30 kilómetros de San Miguel de Tucumán, la vida de Azucena Díaz dio un cambio rotundo cuando su hijo Manuel Taján (quien militaba en el sindicato del Ingenio Concepción en Tucumán) fue capturado a las 7 de la mañana del 24 de marzo de 1976, en el comienzo del terror dictatorial. Años más tarde, en 1980, se mudó con toda su familia a Gregorio de Laferrere, La Matanza, donde siguió batallando por memoria, verdad y justicia.
De la mano de su hija Dora, comenzó a participar de las marchas de los jueves en la Plaza de Mayo, sumándose activamente a la organización de las Madres. En 2023, la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la provincia de Buenos Aires, la distinguió como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos. La entrega de la plaqueta se realizó en su domicilio de Gregorio de Laferrere y estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Comisión, Amira
FUENTE, m1