Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

Pereyra: «Las inversiones no se atraen con una Ley»

El senador nacional y secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén, Guillermo Pereyra, advirtió que “ya tenemos problemas de bajada de equipos y de achique de presupuestos” y atribuyó esa situación a la ausencia de “confianza” en el gobierno nacional y también a las consecuencias de la baja del precio del petróleo a nivel internacional.

De todas formas sostuvo que no creía que se vayan a paralizar las inversiones que ya están comprometidas como la de Chevron e YPF. “No aspiramos, por ahora, a que vengan más pero sí las que están comprometidas se cumplan”, dijo.

-¿Existe posibilidad de que revea su postura en torno a la ley de hidrocarburos?

-No. ¿Por qué la voy a rever? Fui muy claro. Se avanza sobre las autonomías provinciales, sobre la ley corta, nos quitan impuestos, los municipios no pueden cobrar tributos a las empresas y no puedo estar de acuerdo.

-Compartió un palco con el gobernador Jorge Sapag quien sostuvo que se mantiene el dominio de los recursos para la provincia ¿difiere con esa postura?

-No comparto. Se lo he dicho a él. Tenemos disensos políticos, nada más que eso, no hay nada personal, él tiene una mirada y yo otra. Vienen por nosotros. En la ley de hidrocarburos Nación no pone nada, todo lo tiene que poner la provincia. En esta mirada podemos hablar también de la estación espacial china.

“Añelo representa a la economía argentina a través del petróleo no convencional”, dijo Pereyra quien apuntó que está ubicado en el segundo lugar del mundo en gas y en el cuarto de petróleo en cuanto a reservas comprobadas.

El también senador, sostuvo que las inversiones no se atraen con una ley sino que “hay que hacer un país confiable” y precisó que se requieren unos 20 mil millones de dólares por año que es “lo que va a producir el boom de estas localidades”. Reclamó prioridad para obras de infraestructura. Destacó que la campaña interna para el 30 de noviembre “está transitando por un camino de paz y tranquilidad” y deseó que más allá del resultado, a partir del 1 de diciembre, “estemos todos juntos tirando el carro y no otros que digan que no lo van a empujar”. Recordó que el sector Azul y Blanco dio muestras de madurez política en las internas partidarias al felicitarlos en la noche del 24 de agosto.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba