
El actual modelo económico se lo suele comparar con el que encabezara Martínez de Hoz durante el proceso. Incluso se reiteran en televisión discursos del que fuera ministro y se lo compara con los discursos de Macri. Algunos tramos son parecidos, otros iguales, pero el objetivo siempre es el mismo: la entrega de la nación.
Pero los medios dominantes e incluso los contestatarios no explican el origen y las consecuencias de cada modelo. Tampoco cuentan el contexto. Se limitan a cronicar las acciones políticas, o sea, en forma directa o indirecta son funcionales a los gobiernos de derecha.
Del proceso se dice que fue un gobierno ilegal, que asesinó, que ocultó pero pocas veces escuchamos que era un plan, el cóndor, para toda América y el objetivo era la instalación de una política de libre mercado en primer lugar para allanar el camino al nuevo orden mundial. El diseñador de ese plan fue Henry Kissinger. Todavía hoy hay gente que cree que los militares llegaron para matar guerrilleros y establecer la paz en el país. Tampoco cuentan que el mejor amigo y el referente en Argentina de David Rockefeller era José Alfredo Martínez de Hoz.
La década del 90 también fue parecida al proceso y al actual modelo. Para esos años Martínez de Hoz ya había presentado a Rockefeller a Domingo Cavallo. Finalmente terminaron siendo grandes amigos. En la actualidad, Cavallo integra la Comisión Trilateral, una de las corporaciones supranacionales creada por el grupo Rockefeller.
Cómo no iba a ser amigo Cavallo si implementó un modelo neoliberal. Dijimos que Cavallo hoy está a sueldo de una corporación, pero falta agregar a esta dos corporaciones más, la CFR y la Bilderberg. Esta última conducida por, a que no saben por quien?, efectivamente Henry Kissinger. Adivinen que política aplican?, la doctrina Monroe en sociedad con Donald Trump, o sea América para los americanos.
Dujovne es el amigo de Kissinger o del grupo Rockefeller?, No el fiel amigo es Macri. El clan Macri tenía una gran amistad con Massera, con Licio Gelli, con Videla, con Celestino Rodrigo, el mejor amigo de Videla y entendía lo que era la P2 y armar grandes negocios al servicio del sistema.
Detrás de estos siempre estaban los integrantes del poder económico real, o sea las corporaciones quienes marcaban el rumbo de América ayer, hoy y mañana con el objetivo de la consolidación de un nuevo orden mundial.
Y este orden se está estableciendo. Ya hay presidentes del mundo empresarial como en Estados Unidos, Francia , Argentina, Chile. Ya el ajuste se estableció en Europa y en casi todo América. Ya la reducción poblacional se comienza a sentir dando de baja los derechos. Ya el mundo se encamina a un achicamiento global donde una selecta minoría viva cómodamente. En Argentina todo empezó con la caída de Perón en el 55 y se fue consolidando desde el proceso a la fecha. Los Kirchner fueron las vacaciones que los argentinos necesitamos y la última oportunidad para dejar de ser colonia.
Hoy las corporaciones suman riquezas, el imperio sigue mandando, y las mayorías siguen preguntándose porque el hambre se instaló en la sociedad. La gente no entiende todavía que pasó en este país que produce comida para 400 millones de habitantes y haya gente que robe para comer y la clase pobre se amplió por la desaparición de la media clase. No se entiende al igual que un discurso de Macri, tampoco se entiende porque no hay un reclamo generalizado y porque la paciencia sigue deteniendo la rebeldía popular. La verdad, no se entiende.