
El periodismo oficialista defendió cada una de las políticas del desgobierno de Mauricio Macri. La otra prensa calificó de mala praxis el andar del futuro ex presidente. Para esta época, en medio de la tragedia económica, los oficialistas hablan de mala gestión y los otros gritan “vinieron a hacer esto”.
Pero a usted, pregunto, no le llama la atención que gente preparada que ocupa el gabinete se equivoque tanto como para justificar la mala praxis. Las universidades donde concurrían los ministros amarillos enseñaban solo una parte de la economía?, todos son brutos?, o en realidad, vinieron a saquear como dice cierta prensa o a desorganizar la economía con un objetivo claro, destrozar el estado-nación como asevero yo.
Usted no se extraña que haya problemas institucionales en media Europa y en Sudamérica producto de la desorganización económica?.No le llama la atención los problemas que existen en España, Italia, Francia, Brasil, Paraguay, Argentina?. No es raro?. Piénselo.
Le tiro otra idea. Los movimientos económicos acaecidos en los últimos tiempos en el país no se parecen a esas películas yanquis donde los hombres de negocios cortan empresas, echan gente, quiebran fábricas, defoltean países en forma perversa para obtener poder en forma cotidiana sin pensar que debajo de cada operación existen familias. Todo esto está sucediendo y solo atinamos a decir, “se equivocan”, no saben, son brutos, chorros, etc, etc, pero creo que el objetivo es otro y esta gente es muy inteligente , tanto como sicópata y perversa.
En el libro de Daniel Estulin “ El club de los inmortales” escribe: “ otro término que resulta familiar es el de las fusiones y adquisiciones. Pues bien, se trata de un eufemismo. Existen muchos eufemismos para la imperialización porque imperialización es una palabra fea, tan fea como reperfilar. En 1968, en la Conferencia Bidelberg de Canadá, George Ball, director de Lehman Brothers además de subsecretario de Estado para Asuntos Económicos de JFK y Lyndon Johnson, anunció un proyecto para construir lo que llamó la Empresa Mundial.
Continúa Estulin: “la idea que los globistas del mundo fomentan es que los estados-nación han pasado de moda, son una forma de gobierno arcaica, y no puede confiarse en que aborden las necesidades modernas de la sociedad en un mundo malthusiano. Para Ball, la misma estructura del estado- nación, y la idea de mancomunidad, o del bienestar general de un pueblo, representaban el principal obstáculo ante cualquier intento de saquear libremente el planeta, y representaban el impedimento más importante para la creación de un imperio mundial neocolonial”.
Quizás no fui claro, pero para ser concreto y conciso estamos en presencia de la creación del nuevo orden mundial a través del neocolonialismo y este se disfraza, en los diarios, con la palabra neoliberalismo.
Estulin habla de la Empresa Mundial y esta como se controla, muy simple a través de la Bolsa de Londres, del Mercado Internacional de Futuros Financieros de Londres, a través de la Bolsa de Metales de Londres y de la Bolsa Internacional del Petróleo. Estas son las instituciones de la Empresa Mundial. Wall Street también colabora. Entonces mientras usted trabaja por un magro sueldo existe un prescindente como Macri que le devalúa y los mercados saltan de alegría.
Para explicar la Empresa Mundial que cita Estulin con más conceptos podemos citar la Shell, que es unión de intereses británicos-holandeses. Ellos son solo dos de los miembros más visibles, relacionados y entrelazados con unos cuantos bancos comerciales, de inversión, empresas de materias primas y fabricantes de armas. Dice Estulin: “ el jefe de Royal Dutch Shell durante la segunda guerra mundial era un conocido partidario de Adolf Hitler. El Banquero de esta empresa, Lazard, creó la Banca Worms a partir de una empresa de transportes de la Shell. La Shell, con la Worms, financió operaciones de guerra cultural contra los Estados Unidos y el resto del mundo, el llamado “empobrecimiento intelectual de la sociedad”, con la inclusión de un movimiento ecologista.
Luego la Shell se vincula con el Banco holandés ING, la química Akzo Nobel y la Univeler, que controla alimentos además de la Anglo American que controlan casi un 25 por ciento de los minerales del mundo. Además la Shell es socia de Boeing, Lloyds Banck y dos aseguradoras. Mas bancos son socios de la petrolera, incluido el HSBC, Roche, Goldman Sachs, Rolls Royce, General Electric, Bank of América y Lloyds Bank. O sea, esto es una muestra del poder real.
Ellos más otras transnacionales son autores intelectuales del nuevo orden mundial. Concepto que salió de la cabeza de Henry Kissinger, en su juventud socio de Noam Chosky. Hoy presidente del grupo Bilderberg, socio de la Comisión Trilateral y la CFR. Estos muchachos quieren destruir el estado-nación y volver a la edad media. Por esa razón, contratan a mediocres empresarios para ser triunfantes en determinados países y que desorganicen las economías. Estos dueños del poder se alían con derechas e izquierdas pero odian los movimientos nacionales. Por eso en Argentina, no fue casualidad, no es raro el desastre económico. Vinieron para eso, pero al menos existe la esperanza que un movimiento nacional se haga cargo del gobierno.
El peronismo otra vez retarda al poder real. No pudieron con Perón ni los k. La fórmula de los Fernández tendrá la difícil tarea de enfrentarlos y salir airosos. Como idea geopolítica no estaría nada mal una alianza con China, la solución ante la tragedia económica que los amarillos impusieron.




