Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

Para Russo, “Sergio Massa es la persona indicada” 

Por Laura Benítez.

Así lo señaló el legislador bonaerense y referente del Frente Renovador de la Tercera Sección Electoral, Nicolás Russo, en la antesala a la jura de Sergio Massa como ministro de Economía, desarrollo Productivo y Agricultura.

Fueron días de rumores y trajín político. Pero finalmente, Sergio Massa fue designado para manejar la maquinaria económica en un contexto de escalada inflacionaria y escasez de reservas en el BCRA.

El entonces presidente de la Cámara de Diputados fue ungido como super ministro, luego de la fusión del ministerio de Economía y Hacienda con el de Desarrollo Productivo y el de Agricultura. Así, el próximo miércoles Sergio Massa jurará como ministro y la diputada Cecilia Moreau asumiría como presidenta de la Cámara baja -cargo al que Massa había llegado como consecuencia del triunfo electoral del FdT en 2019-.

“Estoy contento por los argentinos y argentinas porque este momento crítico exige de personas como Sergio -Massa-. Es la persona indicada”, sostuvo Nicolás Russo al ser consultado sobre las expectativas en torno a su designación y el rumbo económico del país.

“Por sus condiciones naturales, su capacidad de trabajo, de dialogo y su capacitación constante, Sergio es la persona indicada. Estoy convencido de que le va a ir muy bien”, agregó el legislador bonaerense y referente del FR bonaerense al repasar la trayectoria de Massa en Tigre, su rol en la ANSES, en la aprobación de las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, entre otras.

Parte de la coalición de Gobierno, con esta designación, el Frente Renovador gana protagonismo. Hace unas horas, Massa mantuvo una reunión con la presidenta de la Cámara de Senadores, Cristina Fernández Kirchner, una señal de respaldo y apoyo para tomar las riendas de la cartera económica.

“Como FR somos parte del FdT y siempre, en todos los lugares que nos tocó ocupar nos desempeñamos con excelencia. Estamos para sumar y en este caso, le toca a Sergio una responsabilidad muy grande y cada uno desde su lugar va a acompañar, como acompañamos a todos los funcionarios del espacio”, indicó Russo.

Consultado sobre un “eventual relanzamiento del Gobierno”, luego de las modificaciones que el presidente, Alberto Fernández, crisis mediante, dispusiera en su Gabinete, Russo explicó: “No hablo de relanzamiento ni comparo nombres. Sergio trabajó en todo este período para que las cosas salgan bien en este Gobierno”.

“De vocación de dialogo y de gestionar la economía de forma diferente es de lo que hablo”, aclaró. Y agregó: “Con todos los sectores adentro, el trabajo, la producción, el campo, el comercio. En dialogo con todos y que las políticas publicas que se desarrollen sean favorables para todos los sectores de la Argentina”.

Asimismo, Russo consideró que, luego de cuatro años de gobierno neoliberal, el golpe de la pandemia, la guerra en Europa y el retorno del FMI y sus revisiones trimestrales, la llegada de Massa al Gabinete va a generar “credibilidad en la economía”.

“Este Gobierno ha hecho cosas muy bien, hay crecimiento de la actividad económica. Estamos casi en parámetros iguales a los del 2015, pero vemos que aún hay muchas dificultades”, sostuvo.

“La responsabilidad que le toca a Sergio es muy grande. Tiene que atender a todos los sectores y no puede descuidar a ninguno: ni al campo, ni a la producción, ni al comercio, ni a los trabajadores. Y tratar de reducir la inflación con crecimiento no es fácil”, añadió.

En tanto, el legislador bonaerense bregó para que la Argentina refuerce la senda del crecimiento, al tiempo que valoró al territorio bonaerense como “el corazón productivo del país”. “Con Sergio Massa sabemos que todo el aparato productivo recibirá apoyo”, consideró Russo.

“Como lanusense, vengo recorriendo y hablando con los diferentes sectores productivos del distrito, escuchando y, aunque hay crecimiento y demanda laboral, la inflación y la falta de insumos complican el día a día”, explicó.

En otro orden de cosas, el Legislador oriundo de Lanús analizó el conflicto que vienen protagonizando las y los trabajadores municipales de Lanús y la gestión de Néstor Grindetti. “Los que gobiernan tienen que tener gestos de grandeza con sus trabajadores”, definió.

“Hace muchos años que los trabajadores municipales vienen con los salarios deteriorados. Ellos son el motor para que funcione bien el Municipio, para tener una buena gestión y están postergados hace muchísimo tiempo”, sostuvo Russo.

“Hubo incidentes que son lamentables y la respuesta del Municipio es muy triste. Creo que el Intendente debe dar un paso atrás, retomar el dialogo con los trabajadores, no quiero hacer una especulación política, solo digo que los trabajadores municipales de Lanús sean reconocidos en una mesa de dialogo, que se llegue a un consenso”, propuso e insistió: “Esto tiene que volver a cero y retomar la mesa de negociaciones”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba