País

Para Pablo Moyano, el candidato del PJ debe salir de una «gran PASO nacional»

Por Laura Benítez

En diálogo con Comunas, el dirigente camionero, Pablo Moyano insistió que la mejor estrategia en la definición de candidaturas del peronismo para octubre es a través de internas. «Estamos tratando de lograr una gran PASO nacional para que los afiliados al PJ elijan al candidato y así podamos recuperar el gobierno en octubre y empezar a darle soluciones a los miles de problemas que tiene la gente”.

Estamos llamando a todos los dirigentes que quieren ser candidatos a que sean votados por los afiliados del Peronismo. Ojala participen todos, Lavagna, Cristina, Massa, todos”. Y aclaró: “ todos los que quieran levantar las banderas de la defensa del trabajo argentino, en contra de la reforma laboral, para que se decida al candidato dentro de una gran PASO nacional“. La aclaración de Moyano apunta a su rechazo a Roberto Lavagna como candidato a presidente, luego de que este se habría expresado a favor de la reforma laboral durante una reunión con la CATT.

Lavagna es un fiel representante del FMI: celebró la reforma laboral, la flexibilización de los trabajadores que, seguramente, querrá llevar adelante si es electo Presidente, por lo menos nos avisó antes”, ironizó Moyano. Y definió: “Lavagna es la continuidad y profundización de este modelo económico”.

En breve, el FRESIMONA se prepara para mantener un plenario de Delegaciones regionales de la CGT en SMATA, donde se prevé lanzar un plan de lucha y un paro nacional que tendría fecha para el 30 de abril, luego de “la tibia movilización del pasado 4 de abril”, según definió el dirigente. Además, Moyano comentó que la decisión de ponerle fecha a un paro nacional tendría el acompañamiento de distintas centrales sindicales como las dos CTA, gremios de izquierda y movimientos sociales.

Queremos la continuidad de un plan de lucha, que no se agota en una marcha como la que se dio el otro día, todos divididos, tres marchas distintas, lamentable”.

Ojalá que la CGT entienda que hay que empezar a exigirle al gobierno respuestas para los trabajadores. Desde principio de año le venimos pidiendo a la CGT la necesidad de un plan de lucha y un paro nacional”.

Para finalizar, el dirigente minimizó la firma del DECRETO 251/2019 que firmó el Ejecutivo nacional y por el cual le restituye 13 mil millones de pesos a las Obras sociales sindicales, que servirían como prenda de negociación entre el Gobierno y los gremios Confederados en la CGT para desactivar o no un paro nacional. Este medio consultó con varios dirigentes y negaron que sea materia “de negociación o de presión el dinero de los trabajadores”. En tanto, Moyano advirtió: “Es un verso más del Gobierno nacional para que algunos dirigentes intenten tapar la realización de un paro nacional”.

El referente del FRESIMONA y vicepresidente primero del PJ de la provincia de Buenos Aires,se refirió a la inauguración de la oficina gremial del PJ bonaerense en el PJ nacional. “Es una inauguración histórica. Es la primera vez que la rama gremial tiene una oficina dentro del PJ nacional, es importantísimo porque, además, contamos con la presencia de las autoridades del PJ nacional y bonaerense. Eso demuestra que el Peronismo está unido con los trabajadores”.

“Un paso más hacia la unidad, lo dijo el Presidente del PJ nacional –GIOJA-, se le ha abierto la puerta a todos los sectores que hemos estado distanciados en los últimos años pero, hoy, la necesidad que está pasando la gente obliga a los dirigentes políticos y gremiales a unirnos para lograr ese gran frente nacional para derrotar al gobierno”, continuó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba