Comunas AM

PAOLA GUTIERREZ: Diputados legislan para nosotros, o legislan para los bancos.

Por Gabriel  Russo    –

Como  referente del Grupo  Hipotecados UVA, Paola  pone a Comunas al tanto  de la realidad que sigue golpeando  a más de medio  millón de personas. Esto ocurre en un contexto en el que el Presidente del Banco Central Miguel Angel Pesce participaba en un plenario de comisiones de Diputados donde  se analiza un proyecto de Ley para dar solución definitiva a los créditos hipotecarios UVA.

Para poner en contexto a Comunas,  Gutiérrez recordó  que  sacó el crédito de  2 millones de pesos en el año 2017,  “y hoy  llevo 12 millones adeudados. Es una locura pero es así-añadió-.

Era  la única oportunidad que había, en 48 años ya  me había anotado en todos los planes habidos y por haber y nunca había clasificado, y salió el tema UVA y la posibilidad  de poder pagar una hipoteca y accedí- señaló-.

¿Te anotaste en el PROCREAR?

Sí, y jamás salí sorteada aparte es muy difícil porque en su primer momento era para construir y había que tener terreno. Me parece que es una política pública excelente, pero enfocada a un sector.  Las clases medias no teníamos acceso a  un terreno y poder construir, era muy difícil. No critico el PROCREAR, pero si  mucha gente que no necesita  ese plan, que tenía terreno en un barrio  privado y ahí se construyó su casa con el PROCREAR.

¿Qué esperan de los diputados y la reunión con  del Presidente del Banco Central?

Esperamos una salida definitiva de este sistema. Nosotros hacemos responsables totalmente a Macri de la usura. Fue él quien ideó estos planes, pero el gobierno de Alberto lo sostiene, nos dice que es un tema entre privados y no es real somos  familias trabajadoras clase media que lo único que quisimos  fue poder pagar una hipoteca.  A mis 48 años, para mí era la última posibilidad de acceder a un crédito hipotecario- reiteró Paola- no es que creí en Macri, pude acceder por primera vez a  una hipoteca. Esto no nos hace mala gente..

Fue Macri junto con los bancos  y la publicidad engañosa. Venimos reclamando  esto desde el  2018. El tema UVA fue una promesa de campaña de Alberto.  No sé qué película miran ni el oficialismo ni la oposición.

¿Cuántas personas están afectadas por este tema?                              

Somos 105 mil familias  que si las multiplicás por 4, como promedio da más de medio millón de personas. Lo que necesitamos es que por una vez en la vida los bancos ganen un poco menos.

Eso es difícil, ojalá..

Cuando sacamos estos créditos la proyección de la inflación era de un 20 % como máximo, nos clavaron un 47 el primer año, ellos ya ganaron por encima de  lo que tenían previsto.

Vos sumale que el  90 %  del pedido  de deuda Macri, se fugaron a los bancos.

Está claro, fueron los únicos que ganaron en el gobierno de Macri, los únicos que ganaron en la pandemia, y hoy tener que escuchar al presidente del Banco Ciudad, diciendo que se genera un perjuicio sobre los bancos.  Uno lo mira y realmente  vemos que no tienen cara.

Para nosotros como colectivo de Autoconvocados,  fue un logro que los bancos se tengan que sentar en el Congreso y dar explicaciones. Ahora que  en manos de los diputados,  ver si legislan para las familias  hipotecadas, o para los bancos.

Con Cristina no hubiera pasado eso.

Cristina dice que no hagan responsables a las familias por haber accedido a una política pública.

Yo les decía “no se metan en el UVA”. Al final los bancos se quedaron con la plata y con las  casas..

A nosotros Alberto nos dijo. Hicimos con Néstor y ya sabemos cómo se soluciona esto, pero  asumió y a los dos meses nos respondió  que era  “un  tema entre privados”. Nos quedamos mirando como diciendo de qué está hablando…

Hay que seguir reclamando a los diputados, por algo se vota.

Por supuesto, por eso hoy estuvimos en las puertas del Congreso. Cortamos la Avenida Rivadavia durante dos horas que duró la comisión. No nos permitieron entrar.

Como cierre Paola  anticipó que  la comisión de Finanzas se va a juntar para hacer un dictamen y que se pueda votar en el Congreso .Cuando se reúnan ellos volveremos a estar en las puertas del congreso   reclamando por ser escuchados- dijo-,  no se puede legislar sobre el hogar de  miles de familias, a  espaldas  de la sociedad-consignó  como cierre-.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba