PACO OLVEIRA: Dios en el sufrimiento de los inocentes.
Por Laura D’Onofrio y Sergio Burstein.

El miembro de Curas en Opción por los pobres y ex párroco de Isla Maciel, reflexiona para la audiencia de Comunas sobre la fe vs. el hambre que padecen hoy millones de personas por la política de ajuste brutal del gobierno de Cambiemos. El párroco explica sus conceptos sobre la fraternocracia y la militocracia, y desarrolla la idea de cómo en las circunstancias más dramáticas, han tenido a Dios en el sufrimiento de los inocentes.
Consultado sobre la referencia a los oligarcas, que describe la obra de Eva Perón como una obra humanista y cristiana, el Padre Olveira apuntó:
“La verdad que Evita tenía un amor al Dios del Antiguo Testamento y a Jesús, impresionante”, cuando dice Evita “yo creo en una religión que nos invita a no resignarnos nunca porque el último descamisado puede decir al primer emperador, soy igual que vos, tan hijo de Dios como vos”. La verdad es impresionante las cosas que decía Evita desde su fe y desde ahí la movía en otros; y en nuestro pueblo todavía hoy después de tantísimos años entrás en casas muy humildes y a lo mejor al lado de un santito, está la imagen de Santa Evita.
Y en los años que estuvo proscripto el peronismo, se veían fotos de Perón y de Evita escondidas detrás de la heladera, costumbre de tenerlos en un altar en los pueblos.
“Y yo tengo la suerte de estar viviendo en un asentamiento en libertad, en Merlo, que se llama Eva Perón, así que estoy muy contento”.
¿Padre, en algún momento dijiste “que votar a Macri era votar la muerte”, algo así?
Sí, hace unos años escribimos el grupo de Curas en Opción por los Pobres, que votar a Macri era pecado, si bien es más que nada para levantar conciencia, ciertamente creo que el pecado en la concepción cristiana y también en la judía, no es solamente una cuestión individual, que yo me peleo con vos, sino también es una cuestión que tiene que ver con lo estructural.
Hay un pecado social y claramente lo que está llevando adelante este gobierno es de muerte, cada vez más gente en la calle, cada vez más pobres, más indigentes, todo eso, ni es voluntad de Dios, ni es generación espontánea, sino políticas que llevan deliberadamente adelante, y por tanto votarlos es hacerse cómplices de eso. El que tenga un poquito de sensibilidad y lo mire así realmente no puede votarlo porque de alguna manera estaría votando a un gobierno de muerte y estaría cometiendo un “pecado”.
El otro día hicimos un programa de dos horas con el cheikh Mustaine Ali que prácticamente decía lo mismo que estás planteando vos, es decir que la comunidad islámica musulmana en realidad en su gran mayoría no vota a Macri, porque Macri está enfrentado con la esencia del islamismo y en definitiva es entender que uno no puede ser feliz si no ve feliz al otro, no se puede ser feliz cuando desde un gobierno se trata de favorecer a unos pocos a costa de la miseria, el hambre y lo que me animo a decir un genocidio con la carencia que pasan los jubilados y el hambre que está padeciendo más de medio millón de chicos.
“Ese es el centro de la fe cristiana y de todas las religiones monoteístas, somos hermanos, hijos de un mismo Dios. Es la fraternocracia lo que nos tiene que llevar adelante, y nunca la militocracia, primero porque es una falacia que uno se consigue sus cosas por su propio esfuerzo, porque si no hay un estado, una serie de circunstancias, uno no lo puede hacer por más esfuerzo que haga. Además no todos salimos ni en cuna de oro, ni salimos de la misma línea de largada. Entonces no puedo cuando voto, pensar solamente en mí, tengo que pensar en el bien común. Creo que hoy nada más que los insensibles y a los que les ha ido bien con este modelo, algunos, son los únicos que podrían votar a Macri”.
Mirta Legrand dice “está todo mal, pero voten a Macri”, claro porque a ella le va bien, pero el resto qué hacemos, ¿que sigan sufriendo? Por ahí veo yo la cosa.
¿Cómo conocedor de las religiones y del antiguo Testamento, hay algún lugar donde hable sobre la meritocracia de “cada uno obtendrá lo que le corresponda por su esfuerzo”.
No, de hecho en el antiguo Testamento el pueblo judío tenía la idea de “si me portaba bien, me iba a ir bien, si me portaba mal, me iba a ir mal”, y portarse mal es no ser fraterno, no ser justo, solidario, ser usurero, y después se dieron cuenta de que la realidad es que a mucha gente buena le iba mal en esta vida, y a muchos malos les iba bien, ahí se empieza a ver cómo hacer presente a Dios desde el sufrimiento del inocente.
Cuando fue el atentado a la AMIA Dios estaba ahí enterrado, por decir de alguna manera, eso es tener a Dios en el sufrimiento de los inocentes.
Creo que aún está Dios enterrado bajo los escombros, porque la dignidad de los muertos solamente se devuelve con la verdad verdadera para que haya justicia que nos va a permitir descansar a los muertos en paz y vivir a nosotros como sociedad también en paz.
Somos nosotros los que hacemos lo bueno/malo, de última Dios es una guía, un camino, principios, valores, pero después lo ponemos en práctica. Ser cristiano es seguir bajando a los pobres de la cruz, como Dios bajó de la cruz a su hijo Jesús crucificado. Comparto con vos, sigue estando Dios bajo los escombros, porque Justicia, justicia perseguirás.
A veces me pregunto cómo haces vos con la religión, con la fe porque creo que a veces no alcanza para llenar la panza que hace ruido de hambre. ¿Cómo hacés para llevar adelante en estos momentos tan terribles la fe contra el hambre?
Hay una frase que repito siempre que fue de un gran obispo brasileño Helder Cámara, con él comienza de alguna manera el movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, él decía “si doy pan a un pobre me llaman Santo, si pregunto por qué no tienen pan, me llaman comunista, como ahora le dicen a Axel Kicillof, o a quien sea, como si Dios se fijara en los títulos”. Eso a mí me guía. Hoy nuestro pueblo está pasando hambre y va a haber que darles de comer. Este fin de semana hicimos murales en un la capillita del centro comunitario del asentamiento donde vivo, y pusimos “El hambre es un crimen”, y “Dénles ustedes de comer”, ahora no me voy a quedar solo en tener un comedor o en responder a las necesidades urgentes, que lo vamos a hacer, sino que también vamos a salir a la calle a protestar, a cortar la ruta si hay que cortarla.
Es tan sagrado cortar una ruta, como hacer un bautismo, o cualquier celebración religiosa cuando lo que estamos haciendo es defender la dignidad y la vida de nuestro pueblo. Me meto en política y desde como yo entiendo al Dios de los pobres, intento decir lo que está bien y lo que está mal porque es fácil siempre hablar en general de igualdad, fraternidad, pero cuando lo concretás, tenés que decir esta persona, o este gobierno es mi enemigo porque va en contra de mi pueblo y yo tengo que luchar contra eso. Ahí te metes en un terreno donde muchos van a decir, dedicate a estar dentro de la iglesia y se acabó…
Resumiendo su diálogo, el Cura Paco se refirió a que “no es normal que en una lluvia tengamos que vivir una semana por encima del barro, que los chicos no puedan ir a la escuela, o quedarse tranquilos. Nuestros chicos tienen un futuro peor que a lo mejor alguna criatura del África subsahariana porque allá viven en una sociedad totalmente distinta, nosotros vivimos en una sociedad competitiva, tenés el shopping y para acceder a cualquier trabajo, el peor, tenés que tener Secundario o la Universidad y cuántos de nuestros pibes no tienen oportunidades y terminan la Primaria casi sin saber leer ni escribir”.
Los estamos condenando de por vida y este gobierno condenó de por vida a la mitad de nuestros chicos de nuestra Patria. Es muy grave lo que estamos viviendo, realmente dramático y ojalá abramos los ojos los que no la estamos pasando tan mal, pero que también estamos sufriendo la baja de los salarios por la inflación.
Al preguntarle finalmente, cómo poder colaborar con su comedor, el Padre Olveira afirmó: “todo alimento viene bien. Sigo estando al frente de la Fundación Isla Maciel, y en estos momentos estamos ampliando nuestro trabajo también al lugar donde estoy ahora que es una zona realmente muy pobre. La mejor forma es entrar en la página de la Fundación Isla Maciel, ahí están los teléfonos, e-mail, todo para poder comunicarse con nosotros”.
Whatssap + 549 11 3870-6485