Comunas AMPaís

PABLO BLANCO:»Milei tiene que gobernar y solo lo vemos en las redes reproduciendo insultos y agravios»

Por Gabriel Russo   -

El  Senador Nacional  de Tierra del Fuego por la UCR,  celebró el fallo del juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, quien le ordenó al Gobierno nacional la devolución de los fondos que reclama la provincia de Chubut.  

Acaba de conocerse la noticia  de que el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, le ordenó al Gobierno nacional la devolución de los fondos que reclama la provincia de Chubut. El gobierno  fueguino ayer había confirmado su apoyo a Chubut y también iba a paralizar por 24 hs la producción de petróleo. ¿Ud. estaba de acuerdo con esto?

Yo creo que este fallo de la Justicia federal en Chubut trae un parate a todo lo que se había anunciado. Lo que había dicho el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, este fallo donde se le da la razón a la provincia de Chubut va a poner un manto de tranquilidad en este sentido, y ojalá sea un punto de partida para encarrilar la conversación. Es algo que no debió haber sucedido porque la provincia de Chubut  no tiene ni más ni menos que otras provincias o que permanentemente lo viene haciendo la nación,  que es tratar de mejorar el perfil de su deuda para tratar de pagar de la mejor manera posible, de forma más cómoda.

Llama la atención que no se le haya permitido a la provincia de Chubut llevar adelante esto. Creo que hay que trabajar con tranquilidad y buscar soluciones conjuntas. La situación económica del país y de las provincias no es fácil, por eso la solución hay que buscarla entre todos por caminos que no afecten el déficit fiscal cero, porque lo que pide Chubut no afecta para nada el déficit fiscal. Hay que trabajar con  moderación y no llevar la discusión a extremos, porque no deja trabajar. La esencia de la política, mal que le pese a alguno,  es el entendimiento, con firmeza, fuerza,  se puede decir que No, sin faltar respeto.

– Ud. firmó el pedido a Villarruel para que llame a sesión especial para tratar el DNU. ¿Hay novedades al respecto?

Todavía no hay  ninguna novedad. La Comisión va a continuar funcionando el día jueves. La nota que se le presentó a la presidenta del Senado   pide una sesión especial, pero no fija fecha  y hora, porque entendemos que va a estar en el marco del Reglamento de la Comisión de Seguimiento legislativo con lo cual tiene diez días hábiles para darle tratamiento. Entendemos que en ese marco de plazo seguramente va a haber una definición de la sesión especial.

– En este conflicto con Nación, se agruparon todas las fuerzas provinciales. Ud. como dirigente de la UCR ¿qué piensa del papel de Juntos por el Cambio? ¿Existe todavía esa coalición?

En la provincia de Chubut  JxC existe porque el gobernador es del PRO y el vicegobernador es de la UCR. En muchas provincias de las 10 que obtuvo JxC,  hay fórmulas compartidas en el ejecutivo provincial y en los HCD. Me parece que algunos dirigentes dan por muerto a JxC a nivel nacional,  pero creo que a nivel regional y provincial en muchos lugares está funcionando como antes de estos acontecimientos,  y en el caso del Senado de la Nación, nosotros venimos trabajando con la misma metodología, tranquilidad y normalidad que antes del 10 de diciembre. Para unos terminó, y para otros creemos que hay que ser responsables de los  compromisos asumidos y debemos continuar trabajando en conjunto.

– Ud. se pronunció en contra de la falta de reacción por parte de Mondino ante la visita provocadora de Cameron a las Islas Malvinas ¿Le sorprende? ¿Le respondieron?

No me sorprende nada, ni me respondieron. Pero en principio no me sorprende nada, me molesta. Durante la campaña electoral la Canciller ya había  tenido declaraciones que no respetaban el espíritu de lo que establece la cláusula constitucional de la Reforma  sobre el tema de Malvinas. Lo mismo creo que tuvo expresiones en idéntico sentido  o parecido al presidente de la nación, que había jurado respetar y hacer respetar la Constitución nacional y no le hacen caso a esa cláusula. Me molesta que un dirigente argentino con la responsabilidad que tiene la Canciller de la nación no respete lo que dice la Constitución.

Pasa que integran un gobierno  manejado por alguien que no está bien emocionalmente…

No soy psicólogo para valorar eso, pero me parece que le falta templanza, moderación, controlar sus excesos, un poco de tranquilidad y de mesura. No le hace bien al país que el máximo mandatario retuitee tanto lo que él hace, no propuestas, sino insultos a diestra y siniestra hacia aquellos que no coinciden con su manera de pensar.  Él que se dice tan libertario,  lo primero que debería hacer es aceptar la libertad de pensamiento de cada uno de los ciudadanos. La Argentina es un país bastante diverso y los que apoyaron a Milei lo hicieron para que gobierne en el marco de la ley y la Constitución, de un país federal donde se respete a las provincias y el pensamiento de sus ciudadanos. No le está haciendo bien y él tiene la responsabilidad de gobernar la Argentina por 4 años.-cerró  el senador radical-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba