Comunas AM

OSCAR GARRÉ: Un hombre del Oeste que evoca sus campeonatos.

Por Gabriel Russo.

Ex futbolista, Campeón de la Selección del ’86 y entrenador argentino. Oscar Garré ocupaba como jugador el puesto de lateral izquierdo o derecho y su primer equipo fue Ferro Carril Oeste donde clasificó como uno de los jugadores más importantes en la historia del club. A Garré no le gusta comparar etapas del fútbol, ni hablar de sí mismo. Con modestia afirma que su éxito se debe a la “regularidad”.

“A nosotros ya hay que pasarnos el plumero, ya no nos llama nadie Pero está bien, la vida es así que usted va hacer» -arranca diciendo con un tono de humor y conformidad al mismo tiempo-.

Al margen de tu carrera como técnico tenés el récord de jugador de Ferro con más campeonatos. 

Sí en Ferro fui récord en todo; en campeonatos, partidos Ya llevo 50 años en el club desde los 14 y tengo 65, así que imaginate, toda una vida, mi segunda casa.

¿Estás en Ferro ahora?

No, estuve hasta diciembre como secretario técnico. Desde el 31 de diciembre terminó mi vínculo Y la verdad quise hacer un paréntesis y me ofrecieron que siguiera, pero dije que me iba a tomar un tiempito porque habíamos quedado un poco…el año pasado como se dio el Campeonato que estuvimos cerquita y fue tan convulsionado todo, que digo: me va a afectar el corazón y a esta altura de mi vida quiero hacer un paréntesis y disfrutar un poco más.

 Soy hincha de Racing, pero extraño a Ferro primera..

Hablo con mucha gente y todos me dicen lo mismo porque Ferro era en su momento un equipo molesto para los equipos grandes y los rivales que enfrentábamos, pero es un club simpático, nunca tuvo problemas con nadie, todo lo contrario, sí bondadoso. Cuándo San Lorenzo no tenía cancha jugaba en la nuestra, lo mismo que Argentinos Juniors siempre fue un club simpático y te digo más en la época buena nuestra, muchos hinchas de otros clubes que por ahí jugaban de visitantes los clubes que ellos eran simpatizantes las venían a ver a nosotros. La cancha estaba llena de hinchas de otros equipos que nos venían a ver, pero son etapas lindas y la gente te lo reconoce en la calle cuando te conocen y se pone hablar de fútbol. Los pibes no te conocen, te dicen córrete viejo…

Yo vivo en Haedo me tomaba el tren bajando en Primera Junta me quedaba más o menos cerca..

Pero ahora que sacaste el tema ¿En qué parte de Haedo vivías vos?

 Yo nací y vivo en Haedo sur a cuatro cuadras de Don Bosco.

Yo vivía por dónde está el trébol al norte, viví veinticinco de años, después la vida me fue llevando por otros lugares siempre la zona oeste, porque tengo tres hijos, se casaron y ya con mi señora nos quedamos los dos y empezamos a achicarnos.

Yo vivía en la calle Pedro Chutró primero y después en Vuelta de Obligado, a 7 cuadras de la estación Haedo, y a una cuadra y media o 2 de la Gaona.

Bueno, hombre del Oeste ¿Qué recuerdos te quedó?, fuiste campeón de la Selección del ‘86 ¿Cuántos campeonatos sacaste?

Campeonatos tengo 4, uno con Ferro en el ‘78 que ascendimos tómalo como campeonato, pero bueno, después 2 con Ferro ‘82 y ´84 y 1 con la Selección, después como entrenador tengo uno en Chile donde salí campeón en deporte Concepción en el año 2001, después dirigiendo selecciones juveniles tuve la suerte también de hacer algunos campeonatos ahí en Japón con la sub 15 y Sub 17. Esa es un poco la historia de mi vida profesional.

¿Vos empezaste como puntero izquierdo?

Siempre fui, pero era de correr mucho, de ser un poco solidario cuando no tenía la pelota tirarme abajo ayudar a recuperarla; entonces en esa época la gente de mi edad se va a acordar por ahí se jugaba wing derecho wing izquierdo Y el 9 diaria, y el 10, el 8 y el 5. Entonces yo era de tirarme atrás en un momento cuando Don Victorio Spinetto fue quinta división me dio la posibilidad de jugar en primera me puso de wing izquierdo para que ayudara en esa época al Tano De Filippo que ya era marcador de punta, que no pasaba al ataque. Don Victorio me pidió que ayudara a marcar hasta que tuviéramos la posesión de la pelota.

Así arranqué 6 partidos hasta que se lesionó el Tano De Filippo y empecé a jugar de tres y ahí comenzó prácticamente toda mi carrera en esa posición.

¿Cuál fue el partido de primera, te recordás y que recortaste el diario y no olvidas jamás?

No es lindo y no es bueno lo que yo te voy a decir, porque yo digo que el reconocimiento te lo tiene que dar el periodismo y la gente y uno no puede hablar de uno porque no es bueno, a mí no me gusta. Empiezan las comparaciones de que el fútbol de antes era mejor que el de ahora y viceversa. Son etapas diferentes Maradona y Messi… Diego fue el mejor del mundo y Messi el mejor del mundo también y son distintas etapas, distintos momentos, pero cuando empiezan a decirte que tenés que comparar a mí no me gusta.

Yo tuve la suerte de tener buenos partidos. Creo que mi carrera se basó más que nada en 20 años en primera en Ferro y 6 años en la Selección, se basó más que nada por la regularidad, ni 10 puntos ni tres, siempre 5, 6 pero lógicamente hubo partidos que por ahí uno sobresale porque se dio así.

 Pero para llegar a una Selección no puedes sacar 5 puntos, alguien vio que tienes 7,8…

Sí bueno, pero eso capaz que lo pensó en su momento Bilardo que dijo: este jugador por ahí es de cinco o seis puntos, pero para mí es lo yo necesito es un jugador de siete u ocho puntos, pero bueno me dieron la posibilidad de estar ahí y la aproveché al máximo tuve partidos buenos por ejemplo cuando le ganamos a River en cancha de River 3 a 0 tuve un partido muy bueno, con Quilmes en la final también los dos partidos muy buenos, pero repito, creo que lo mío fue más que nada regularidad.

¿20 años en primera de Ferro?

Sí debuté en el ‘76, y jugué hasta el 94 que después me quisieron renovar el contrato por un año más pero yo había decidido retirarme yo no quería, siempre contra los rivales estaba el insulto la cargada, pero tener una imagen y perderla por el último año empezar a claudicar, en esa cosa digo no; prefiero retirarme ahora que me retiro bien. Tenía la posibilidad de jugar un año más y me pusieron un contrato arriba de la mesa en blanco para que lo firmara para que yo pusiera las cifras, pero dije que no, que ya había tomado la decisión junto con mi familia de retirarme. Así que a los 38 años me fui.

No jugaste en Israel

Sí seis meses en Israel y seis meses en Huracán.

Y quién te llevo a Israel no me sale como una cuestión futbolística

A mí me llamó el Flaco Poletti porque yo dos veces arreglé el 20% en Ferro, y acá había un pacto de los dirigentes de no contratar jugadores que quedaron libres por el 20%. Entonces me llamó el indio Solari para ir a Independiente y por ese tema no pude arreglar, surgió la posibilidad de un Huracán, y después me llamaron para irme a Israel.

Cuándo surgió la posibilidad hablé con mi familia y fue una linda aventura y experiencia la verdad que la pasé recontra bien. Estuve a 10 kilómetros de Jerusalén porque Jerusalén es más chiquito que Tucumán y todo es más muy cerquita. Yo tenía posibilidad de cerrar allá con un equipo grande en Israel pero mi señora quería tener al nene en la Argentina y soy muy familiero, dónde nos íbamos, íbamos todos juntos; y me vine.

¿Israel en esa época cómo pagaba y en qué moneda?

Pagaban en séquel, y había que cambiarlo. Pagaban lógicamente mejor que acá porque moverte a otro país tener la bendición de jugar al fútbol hacer lo que querés es una bendición pero por ahí la gente lo interpreta mal porque yo sé mi viejo era laburante humilde y el que tiene que hacer peripecia para llegar a fin de mes, pero sacrificio como jugadores que dejas un montón de cosas acá vas a otra cultura, costumbre, otro idioma, pero nos adaptamos bien la pasamos bien y fue una linda experiencia tanto para mis hijos mi señora y para mí.

 ¿De tus hijos algunos salió jugador?

Los tres, Emiliano el más grande tuvo tres o cuatro partidos del Huracán después en Tigre y después se fue a Chile en Universidad de Concepción y en Huachipato; mi segundo hijo -Ezequiel- jugó dos años en Grecia, dos años en Portugal acá en Huracán en patronato en Argentinos Juniors, en Chacarita y en Gimnasia de Jujuy, y mi tercer hijo Nahuel es arquero…Benjamín es mi nieto también está en el futbol.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba