Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Ole, nos visitan los españoles.

Por  Margarita Pécora   –

“España está donde se encuentre un español. Y de América nunca se marchó”.  Esta antiquísima frase  guarda relación con la presencia desde el martes  en la Argentina,  de  Pedro Sánchez, presidente  del gobierno   español y su delegación,  correspondiendo a una invitación formulada por   Alberto Fernández, presidente  de la Argentina, durante su reciente recorrido por países europeos  donde buscó apoyo a las negociaciones por la deuda con el FMI.

El mandatario ibérico –que anunció un programa para destinar 4.500 millones de euros a inversiones en América Latina-, llegó acompañado por una nutrida  comitiva en la que sobresalen  empresarios  que vienen interesados por promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras.

Nada de descubrimiento ni conquista.En todo caso, rescate. El principal propósito  de los españoles esta vez, es  rescatar  espacio  en el mercado argentino, y  lo traduce la idea del relanzamiento de la relación estratégica y de  avanzar en la «asociación pública y privada» de la economía de ambas naciones.

El hombre del Palacio de la Moncloa y el de la Casa Rosada  se reúnen por estas horas   para  intercambiar   expresiones que van más allá de los deseos de potenciar el  vínculo comercial. Entre Pedro y Alberto   subyace  un sentimiento justiciero que toca áreas sensibles como  la reconstrucción de la memoria donde  los pueblos de ambas naciones  han sufrido  las secuelas  de crueles dictaduras;  España  del franquismo, por un lado,   y  Argentina,  de la última dictadura cívico militar. De ahí  la trascendencia  de la visita  del  mandatario español al museo de la  Ex Esma,  que fuera  centro  clandestino de detención, tortura y exterminio.

Pero no solo   los une lo simbólico, también el deseo expresado por ambos presidentes, de  luchar contra la pandemia,  por la distribución lo más equitativa posible de las vacunas,  un  detalle que no habrá que contarle a Pedro Sánchez, cuando constate  cómo siguen arribando desde diferentes laboratorios del mundo, más  vacunas a la Argentina y muchas más  personas  están siendo inoculadas.

La cordialidad  entre  Sánchez y Fernández  distinguen este intercambio,  donde el anfitrión argentino no pierde  chance  para  buscar que le ratifiquen  el apoyo  prometido   para seguir negociando  con el FMI mejores acuerdos para la Argentina, y  para  avanzar en negociaciones  ventajosas   con  la Unión Europea. El fuerte vínculo de Pedro Sánchez con el organismo financiero internacional es tenido muy en cuenta.

Un momento cumbre de esta agenda, será el Foro Empresarial Argentina-España que se realizará en el Museo del Bicentenario en paseo Colón, oh casualidad, nombre   también del navegante español  descubridor de América, solo que   esta vez,   no se evoca  ese nombre como símbolo de las apetencias  de descubrimientos  y conquistas de la Corona española.  Hoy en cambio,  España y Argentina se sientan a la mesa de negociaciones para firmar   acuerdos  bilaterales en  un clima de  mutuo  respeto y cordialidad,   que quedará registrado en una declaración conjunta.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba