OCTAVIO ARGÜELLO: Reclamo de paritarias libres y vacunas para camioneros

Por Rodrigo Marcogliese –
Al habla con el Secretario General de Camioneros de Caseros (Tres de Febrero-San Martín), que forma parte de la CGT, obtuvimos sus impresiones sobre el impacto del alza de precios de combustibles en los salarios, y como rebote, en la oferta de productos en las góndolas. Argüello reclamó paritarias libres para los camioneros y prioridad para recibir vacunas por considerar que el personal sigue ampliamente expuesto a la Covid.
Ante la situación de los camioneros y la suba de los combustibles con aumento paulatino en los valores y su impacto en las góndolas ¿Como impactan estas subas en los Camioneros?
“Claramente ningún aumento es bienvenido y no es bueno porque con los aumentos a los combustibles empiezan a aumentar todas las cosas, más allá de la logística se ha hecho costumbre en el país que esto se haga de esa manera, pero – expuso Argüello-, el presidente habló claramente de que se venían tarifas retrasadas y había que sincerarlas y no solo va a aumentar el combustible sino también el gas un 18 %.
“Sería importante también que el presidente tenga la visión de que cuando empecemos a discutir paritarias se liberen para que se pueda discutir salario como corresponde y por lo menos ayudar un poco a lo que es el costo de vida- argumentó-, ya que venimos mal con los sueldos después de los 4 años del anterior gobierno, y ahora un año con pandemia, tampoco los aumentos han podido ser lo que debían ser, y es una situación compleja. De la misma manera que se contemplan los intereses de los empresarios y servicios privados, se vean lo de los trabajadores- reclamó Octavio -.
¿Cómo ves que reacciona el vecino ante un trabajo esencial como ha sido el de Camioneros?
“La sociedad en su conjunto reconoce el esfuerzo que han hecho los trabajadores de nuestra actividad. Durante todo el tiempo pandémico, en ningún momento nosotros dejamos de prestar servicios, – aclara-, porque de hacerlo significaba desabastecer el país y en el caso de la limpieza urbana, crear un problema mayor sanitario.
“La sociedad nos sigue reconociendo – afirmó dirigente –; parece que el gobierno no,-acotó-, porque estamos solicitando ser vacunados elevando notas a intendentes y gobernación y todavía no estamos contemplados para ser vacunados, creo que tenemos la misma prioridad, no solo estamos expuestos nosotros sino nuestro grupo familiar. Parece que el gobierno se está olvidando, este es un llamadito las autoridades de que somos expuestos y lo seguimos estando. Los camiones estamos expuestos a la cepa brasilera en el traslado de la mercadería y será bueno que recuerden esto-advirtió-.
Volviendo al tema de paritaria, el dirigente de camioneros, dijo que aspira a que se lleven a cabo paritarias abiertas, y reconoció que a fin de año obtuvieron un bono de 25 mil pesos, “pero el gobierno reconoce que hay que tener un sueldo de 90 mil pesos para no ser pobre y hay muy pocos trabajadores que pueden llegar a eso” e insistió en que se resuelva el desfasaje que hay entre sueldos y tarifas.
Al preguntarle sobre internas en el PJ en la provincia de Buenos Aires, opinó:
“Hace tiempo estamos hablando, no me gusta esto de alambrar los partidos políticos y que pocos tomen acuerdos y otros asuman con obediencia, pero siguen haciéndolo de esta manera en el PJ, y eso hay que reverlo en algún momento. En 2019 – recordó-, trabajé en mi distrito por la unidad. No sé quien se arroga el derecho de tener en manos el bastón más grande para medir quién es más o menos peronista”- disparó finalmente.