OCTAVIO ARGÜELLO: “Estoy convencido de que voy a ser el nuevo intendente”
Por Rodrigo Marcogliese.

Confiado en su vasta trayectoria gremial y política, donde cuentan dos mandatos como legislador provincial y nacional respectivamente, el peronista Octavio Argüello a la cabeza de la lista número 10, proyecta su seguridad de que va a ganar la interna en las PASO, hasta convertirse en el nuevo intendente del Distrito 3 de Febrero, para empezar a transformarlo.
¿Hoy qué es lo que va a pasar dentro de un rato?
Estamos ya en cierre de campaña, mañana a partir de las 7 de la mañana empieza la veda electoral. Estamos todos los compañeros en el cierre, yo estoy volviendo de Merlo porque estuve en el acto de campaña de Axel, pero me tengo que volver a las 19.00 hs coincide que cierro mi campaña acá en Martín Coronado.
Estamos trabajando mucho y tratando de sumar, acompañando la lista de Alberto Fernández y Cristina Fernández, y también a Axel Kicillof y Verónica Magario en la provincia de Buenos Aires. Sumando para recuperar el peronismo como gobierno, porque estoy convencido que el peronismo es el único espacio que puede dar solución a los problemas graves que va a tener este país a partir de octubre cuando saquemos al gobierno de Macri.
En Tres de Febrero, trabajamos fuertemente, acá tenemos PASO donde va a haber cinco boletas, entre ellas la que yo encabezo como precandidato y es la número 10 y también estamos convencidos que va a ser la boleta que va a triunfar. El 12 estaremos todos los compañeros juntos para sacar a Diego Valenzuela de la municipalidad de Tres de Febrero.
Valenzuela hoy hizo público el nombre de quien tenía la habilitación de un edificio que se derrumbó en Tres de Febrero. Por suerte no hay que lamentar ninguna víctima pero hará que ver cómo se está dando el tema de las habilitaciones. ¿Analizaron desde los equipos técnicos que manejan el Frente de Todos, o dentro de la Lista 10, el uso que hace el municipio de las obras públicas?
Seguro, porque es muy grave lo que ha sucedido, ya había ocurrido hace un año la caída de un cartel después de una tormenta, pero es falta de gestión. Hay que ser honesto no solo de este gobierno que tenemos, sino que venía de antes, y eso hay que revisarlo todo, no se puede seguir de esta manera porque gracias a Dios no hubo víctimas porque no era hora pico. En esa zona desde 4 de la tarde a 8 de la noche es terrible el tráfico que hay. Esto sucedió a las 2 de la madrugada cuando no había gente, si no, corrían peligro todos los trabajadores.
Hay que estudiar y revisar todo, y ver cómo fueron adjudicadas todas esas habilitaciones y que se estén haciendo los controles requeridos. Es importante decirlo porque lo que no puede delegar el municipio es su carácter de policía. Esto tiene que estar totalmente controlado por el estado municipal. Creo que acá no ha sucedido si no, un edificio de tal magnitud no se hubiese derrumbado.
Dentro de esta interna participarán varios actores que tuvieron cercanía al ex jefe comunal de Tres de Febrero Hugo Curto, quien antecedió a Valenzuela. El desinterés por la obra pública se evalúa también en la interna?
Está totalmente demostrado, por eso siempre digo que somos cinco listas parecidas, pero no somos iguales. Por lo menos la que encabezo, quien te habla es un hombre del movimiento obrero; el primer concejal es un hombre de Alto Podestá, la segunda compañera Andrea Olmedo trabaja fuertemente con todo el tema social; el tercer compañero es también vecino con mucha militancia. En fin los 15 barrios que componen Tres de Febrero, están representados con 12 candidatos. Hemos hecho una lista muy plural y queremos producir un cambio real en Tres de Febrero no solamente en el plano político sino hacia adentro de nuestro espacio político por eso siempre plantee que lo más sano y un saludable que podía haber para legitimar es ir a las PASO interna.
Hoy la posibilidad son las 5 listas que estamos compitiendo. Creo que la lista 10 es la más plural, y queremos empezar a hacer la gran transformación de Tres de Febrero, donde no se pueden estar derrumbando los edificios, que los colegios no tengan calefacción, que si cruzas por Tres de Febrero verás lo gris y oscuro que está nuestro municipio porque es increíble que todavía no tengamos luz eléctrica en todo el Distrito.
No quiero hacer un simple relato, sino decir cómo hacer el cambio. Por eso no he hecho un cierre de campaña general, sino que he ido barrio por barrio llevando mi proyecto, mis profesionales para que lo planteando como trasformación no sea nada más un slogan. Lo que venimos haciendo en todos los barrios es demostrando cómo hacer esa transformación.
Cuando hablamos de Tres de Febrero y su injerencia en otros distritos, recordamos cómo Katopodis, señaló la discriminación que se hacía de la provincia a San Martín donde la traza del metrobus no había llegado, cuando a otros distritos que estaban más alejado ya lo habían puesto. Es decir que lo habían salteado por ser peronista. ¿En caso de que vos ganes la interna y llegues a intendente pensaste una política de integración con otro Distrito?
Creo fuertemente que no solo el 12 tenemos que estar todos juntos para sacar a Valenzuela, sino también el 27, ya que estoy convencido que voy a ser el nuevo intendente, juntarme con todos los sectores de Tres de Febrero para ver cómo todos juntos lo sacamos adelante, esto no lo va a hacer una sola persona ni sector.. Necesitamos una gran concertación social porque lo que viene es difícil, nos dejan un país muy complicado estos que hablaban tanto de la herencia recibida.
Por eso hay que llamar a todos los sectores y empezar a ver una política en la provincia de Buenos Aires más regionalizada. No puede ser que en Tres de Febrero no compartamos ciertas cosas con San Martín, cuando lo único que nos separa es una calle. Cada uno manteniendo su identidad y autonomía pero trabajando en conjunto para el beneficio de todos. Estoy convencido que nadie se desarrolla sino es con la sociedad en su conjunto. Creo y estoy convencido de que hay montón de trabajos que podemos hacer en común para mejorar el bienestar de nuestros habitantes. En esto siempre me van a encontrar con los oídos, el corazón, y los brazos abiertos para sentarme a plantear en cualquier mesa la mejoría para nuestros vecinos -concluyó Argüello-.
¿En qué estadio nos encontramos de las PASO, que fueron tan discutidas hace algunos meses?
Creo que las PASO son un instrumento muy valioso y a veces no se utiliza como debíamos hacerlo, esto que pasa en Tres de Febrero es resultado de la democracia que nos da esta herramienta para discusión interna sabiendo que las cinco listas somos adversarios transitorios. Todos somos peronistas y otros sectores, entre todos discutir y buscar que el voto soberano de la gente de Tres de Febrero que decidirá quién quiere que lo represente.
Quien habla, tengo experiencia no solo gremial de más de 20 años de defender los derechos de los trabajadores, con lo que significa darles dignidad salarial, bienestar en salud, esparcimiento, y experiencia de 4 años como legislador provincial y 4 años como diputado nacional, donde fui formándome como un hombre en lo gremial y lo político.
Estoy convencido que estoy totalmente preparado para representar y poder llevar adelante no solamente administrar porque el municipio no es una empresa, sino también gestionar sobre todo políticamente. Esto es lo más importante, y tener el municipio abierto para escuchar todos los reclamos, no como hoy donde ponen valla y policías y la gente no puede llegar nunca al intendente.
Finalmente Arguello insistió en la importancia de tener gestión política, y dijo que la seguridad debe enfocarse desde la integralidad, y hay que tener la Fiscalía descentralizada, lo cual es un tema pendiente aún en tres de Febrero.