Comunas AM

OCTAVIO ARGUELLO: Camioneros en estado de alerta y movilización por coletazos de Larreta

Por Rodrigo Marcogliese   –

 

El referente de Camioneros  y secretario general del gremio  en San Martín y Tres de Febrero-,  compartió su reflexión  sobre  el ajuste que pretende  aplicar Horacio Rodríguez Larreta al  presupuesto de la recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires,  por el  punto de coparticipación que perdió el Distrito contra la provincia.

Arguello  resaltó  que la  Capital Federal, más allá de los puntos que pueda perder, es un municipio con mucho poder  económico,  a pesar de que tiene menor capacidad de recaudación.

“Esto nos demuestra que con plata somos gobernadores, y cuando  nos quitan un poco, ni llegamos a ser intendente, y   esto es lo que le pasa a Larreta—graficó Arguello-

Ante el comentario  de que legisladores porteños se opusieron a esta modificatoria en la coparticipación;  lo cual no ocurrió  con  la misma magnitud  entre los diputados de provincia, por ejemplo Ocaña que  ahora  representa a la provincia, pero hablaba como legisladora porteña. Lo cual dice de  gente que juega más a la política que a la representación misma,  Arguello sumó su opinión:

“Esta gente ya sabemos cómo son y lo que son, que todavía a uno le causa sorpresa, a los que venimos militando hace  muchos años, y  creo a toda la sociedad,  personajes como Ocaña y Patricia Bullrich , pero  esto demuestra  que traicionan al voto que los llevan a los cargos que están muy bien remunerados y que evidentemente cuando ya están bien económicamente, se olvidan de las necesidades que tienen sus provincias.

 “En este caso,  sacarle esos puntos por un Decreto al gobierno de la Ciudad, es tocarle directamente los intereses a la gente de la provincia-consideró el gremialista-

En Tres de Febrero -que es donde te manejas desde la delegación de Camioneros  y  donde está de intendente Valenzuela del mismo color político  que el gobierno de la Ciudad ¿cómo se manifestó al respecto?

“Al contrario  de lo  que pasa con el gobierno de la Ciudad, en este Distrito se ha cerrado nuevamente un contrato con la empresa privada por 8 años más y siempre hemos hablado con el intendente,  más allá de que no pertenezcamos al mismo  color  o bandera, y estamos en vereda opuesta políticamente, comprendió que hay que resguardar el trabajo genuino, formal  y  la oferta  de trabajo a 560  trabajadores y sus grupos familiares.-reconoció el camionero.

“Fue un acuerdo interesante, porque los trabajadores tendrán  continuidad laboral, cobrando su indemnización y siguen manteniendo sus fuentes de trabajo. Acá realmente fue bastante bien- ponderó-

Al preguntarle específicamente sobre  el gremio de Camioneros  apuntó:

“Más allá de lo que pase políticamente, nosotros vamos defender los derechos de los trabajadores y  me parece que es totalmente injusto que cuando  hay un tema de una quita económica que no siempre lo tuvo la Ciudad, y la gente trabaja sábado y domingo hace  40 años,  es un tema más que nada político y cuando hay un recorte,  que pase por el hilo más delgado que son los trabajadores. Creo que va a primar la lógica  y el raciocinio- indicó -,  y no se anime  a tocar los bolsillos de los trabajadores.

¿Está encaminado el bono?

 Históricamente peleamos el bono de fin de año, que en realidad casi siempre lo cerramos más cerca de inicios de clase, precisamente queremos que el trabajador  tenga sus vacaciones merecidas. Se firma,-aclaró-,  pero realmente se paga en febrero o marzo cuando comienzan las clases así tiene el trabajador un resto para poder afrontar el costo altísimo que es empezar a mandar a los chicos al Colegio.

“Vamos a pelear un bono de  25 mil pesos – precisó-, que es lo que corresponde como una pequeña ayuda al bolsillo del trabajador, porque  los sueldos están desfasados  por la inflación, quedaron muy bajos y esta es una manera de inyectar un poco de dinero   en los bolsillos de los trabajadores para que puedan seguir soportando la crisis que está dejando la pandemia del Covid-19.

Precisamente sobre la pandemia  y el trabajo esencial  de la recolección de basura, ¿cuál es el balance que de gestión que haces en  provincia con Kicillof para con los gremios?

Hasta ahora tenemos  buena relación, pero sí noto que  la provincia ha cambiado, por ejemplo nosotros manejamos más  en los pagos chicos, en los distritos; y empezaron a funcionar nuevamente después de estar casi 4 años parados con la gestión de Macri que casi no había un policía de trabajo ni nada, pero Macri obviamente buscaba que eso desaparezca. Y  se han vuelto a poner en funcionamiento por lo menos este punto  y los ministerios están funcionando  como corresponde, y podemos ir a inspecciones provinciales, sobre todo  por el flagelo del trabajador en negro y ahora empezó a funcionar.

“Encontramos una mejora, no es mucho pero ya es un cambio importante en comparación con la vieja gestión,  siempre  se logra conversando con todas las entidades tanto los Concejos Deliberantes, intendentes, provincia y nación, porque nosotros  el movimiento  obrero somos  el eje fundamental  que produce las riquezas.

Al pedir su impresión acerca  de una foto reciente del presidente Alberto  Fernández con líderes de varios gremios, Arguello comentó:

”Es una foto con la CGT oficial,  me parece perfecto que así sea; por ahí nosotros internamente tal vez pensamos que pueda haber una conducción más fuerte, yo sigo respetando la institución, porque es una situación que tenemos que resolver los gremios el año que viene cuando se elijan nuevas autoridades. Me parece bien que el gobierno de  una manera u otra tenga contacto con el movimiento obrero organizado”-concluyó Octavio Arguello.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba