OpiniónOpinión

Números encontrados-Por Garcilazo

Mucha gente no sabe por qué se pagan intereses por un plazo fijo, tampoco quién determina el porcentaje, qué es un fondo común de inversión, qué es un bono atado al dólar, qué es una acción, qué es la Bolsa de Comercio y tantas otras cosas que a diario se publican en todos los diarios.

Es necesario hacer esta consideración, porque si mañana nos paramos en el molinete del subterráneo y se lo preguntamos a la gente, la misma que trabaja, que vota, que pasea, que roba, que cuida a personas mayores, que va a la cancha, que sale con su pareja o su amante, nos vamos a encontrar que mayoritariamente no van a tener respuestas ciertas y correctas.

Ahora bien, ese mundo financiero ignorado por la mayoría es el que nos gobierna, no solo lo dijo el Papa FRANCISCO sino que lo vemos a diario aquí y en todo el mundo. A CRISTO se le ocurrió repartir panes y lo crucificaron, desde allí hasta hoy el Dios Dinero nos maneja a su antojo, a expensas y muchas veces en contra de nuestros gustos y necesidades.

Los médicos no festejan a sus enfermos, el sepulturero no sale a matar gente, el abogado no provoca accidentes ni hace delinquir para patrocinar o defender en juicio, todo muy bonito, nadie le va a desear el mal al prójimo, pero ninguno va a querer que les falte trabajo.

Hoy jueves 17 de Marzo de 2016 Brasil vive la peor crisis institucional de su vida democrática, DILMA tuvo que nombrar a LULA como primer ministro para darle fueros y protegerlo de todos los embates de los medios y el partido judicial, a la vez hoy mismo un fiscal intentó (veremos si lo logra) impedir que asuma. Ante este bochorno ¿qué ocurrió? La Bolsa de San Pablo subió un 6.6 %, o sea que el que tenía un millón de dólares en acciones pasa a tener 66.000 dólares más. Lo que para el pueblo brasilero es un problema, para el mundo financiero paulista es un signo de alegría.

En Buenos Aires pasa exactamente lo mismo: Mientras el Congreso se apresta a aprobar la toma deuda por 15.000 millones de dólares, para pagar menos de 6.000 millones a los fondos buitre, el índice MERVAL de la Bolsa de Comercio subió entre ayer y hoy un 7.17 %

… y la gente en la calle como si nada.

Garcilazo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba