Comunas AM

NORBERTO DI PROSPERO: “Tengo mi conciencia absolutamente tranquila”

Por Rodrigo Marcogliese  –

 

Afirmó rotundo Norberto Di Próspero, secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), en medio de la  repercusión del  comunicado  de APL  pidiendo sensatez y responsabilidad  colectiva ante la decisión política del  interbloque  Juntos por el Cambio, de presentarse  con todos sus miembros en el Congreso desafiando el protocolo sanitario establecido. Las amenazas y chicanas de JxC  sobre supuesto ‘golpismo’ hicieron  que Di Próspero  repruebe con fuerza la insensata conducta que puso en peligro la salud de los trabajadores  y  de todo el cuerpo legislativo.

Al solicitarle opinión sobre la jugada política detrás de estos hechos (un solo bloque de los 8 opositores presionaba por sesiones presenciales) condicionando al personal legislativo que cumple un protocolo de pandemia y no está preparado para atender a tantos legisladores, Di Próspero  argumentó:

“Cuando nos enteramos el sábado por los medios que  el interbloque de Cambiemos iba a ingresar en forma presencial  al recinto,  hicimos el comunicado y lo que pedimos  es que se cumpla con el protocolo sanitario  de la Cámara y proteger la salud de los trabajadores y sus familias.

“El protocolo sanitario  – detalló el gremialista- habla de que las sesiones mixtas virtuales puedan tener hasta  45 diputados y los demás todos por remoto. En caso de que no se cumplieran, nosotros, nuestro personal  lo sacábamos del ámbito del  recinto y del hemiciclo. A partir de ahí- continuó explicando- hubo una contestación muy agresiva por parte del interbloque, a mí en lo personal y al presidente de la Cámara nos trataron de ‘golpe institucional’.

“En el día de ayer hubo reunión de labor parlamentaria que se fue postergando   varias veces donde  lo que se hace es que estando vencido el protocolo legislativo había que extenderlo por 2 meses más. Se había votado  en la primer sesión virtual  un protocolo  legislativo para sesionar en forma virtual mixta y después cada vez que se vence se  prorroga  en la reunión  de labor parlamentaria que es de todos los presidentes de bloques.

“Ayer – reiteró-, todos  ellos votaron a favor  de la renovación , menos el Juntos por  el Cambio, ahí es donde se dice  que si todos votan a favor  y uno que no, es consenso, y se dio por hecho de que  el protocolo para poder sesionar en forma virtual mixta estaba aprobado.

“Todos los legisladores ingresaron, no llegaron a venir los 116 , vinieron unos 70 y pico,  ingresaron al recinto, nosotros retiramos la gente de Pasos Perdidos, Recinto y Hemiciclo;  se había preparado  toda la parte informática para hacer la sesión, se sentaron, nosotros retiramos la gente las mandamos a sus oficinas, se quedó solamente quedo el personal  que depende de Presidencia y otros de comunicaciones, se izó la bandera, hubo exposiciones previas a las sesiones, cada  uno de los legisladores del interbloque habló lo que quiso, nadie les cortó micrófono, y después de  6 horas se retiraron e  impugnaron la sesión , dijeron que iban a la justicia.

“Cuando se dieron las condiciones del protocolo que el recinto quedó con poco legisladores, la gente volvió a trabajar , se empezó a sesionar en forma mixta y remota y se aprobaron  las dos leyes: la de Turismo y la de límite de Pesca..

“No vale la pena,- respondió  Di Próspero al preguntarle si  respondería judicialmente a las acusaciones de JxC; “ entré en el Congreso en el año ’84, hace  36 años que trabajo.  Es el mundo al revés que estos legisladores me acusen a mí de golpista que tengo una historia,  mi padre fue dirigente  ferroviario, cesanteado, perseguido por militares, no  vale la pena, tengo mi conciencia absolutamente tranquila y no voy a hacer nada judicial- aclaró-,  lo único que hice fue defender el derecho de mis compañeros.

¿Usted cree que esto puede volver a repetirse?

“Creo que ayer lo que hicieron fue un  error, primero quisieron utilizar a los trabajadores como rehenes,  chicanas políticas, los metieron en el medio y les salió totalmente mal. Porque ayer no se trataba la Ley de reforma judicial,  sino de dos leyes muy importantes para  reactivar el turismo y limitar la pesca marítima para buques extranjeros, y si van a la justicia y anulan  la sesión, cosa que no le darían lugar, pero si lo hacen,  están volteando dos leyes que  están esperando mucho desde esos sectores y van a quedar  muy expuestos desde el punto de vista político”.-sentenció finalmente Di Próspero.-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba