Comunas AM

NORA MERLIN: “Me parece excelente iniciativa del candidato Massa”

Por Claudia Bustamante   –

El pedido de realizar evaluación psicológica a  los candidatos en caso de llegar al balotaje,  formulado por Sergio Massa (UxP),  argumentando que en algún momento el alcoholismo de  un general nos llevó a la guerra (Galtieri),  fue analizado en Comunas con Norma Merlín, sicoanalista y escritora, quien respaldó la  propuesta de Massa calificándola de excelente, y  dijo que la comparten también muchos de sus colegas. Merlín consideró: “hay un derecho ciudadano a conocer a quién va a votar”.

¿Qué es un test de evaluación sicológica y qué podemos obtener de ello?

Yo celebro  junto a muchas instituciones como la Sociedad de Sicólogos y Sicoanalistas de Buenos Aires,  la propuesta del candidato Sergio Massa de realizar una evaluación sicológica a los candidatos. Nos  parece una excelente iniciativa.  Algunos sicólogos  y sicoanalistas ya  lo venimos pidiendo en relación al Poder Judicial también. Sería muy conveniente, pero  test, habría que ver cuál sería  la herramienta, esto recién empieza como posibilidad,  y nos parece muy correcta la medida por muchas razones: una de ellas es,   si los trabajadores en general se realizan un examen sicofísico, por qué los candidatos a presidentes serían una excepción.

Nosotros  hemos naturalizado esta jerarquía como un orden hegemónico incuestionable, que no se tocan esas jerarquías, y una cosa son la instituciones y otras las personas,  que son falibles como todos, y hay gente más apta que otra y hay rasgos de personalidad que no se condicen con la democracia. Por ejemplo, un sicópata, un odiador, un perverso no puede ser presidente  o integrar el Poder judicial. Podría ser otra cosa pero hay un derecho ciudadano a conocer a quien va a votar.

¿Vos consideras que por ejemplo, no digo que la  Historia Clínica por su carácter privado, pero sí tener conocimiento  que la persona que va a tomar decisiones en nombre de los 47 millones de argentinos,  tiene tal o cual medicación neurológica?

Es muy controvertido el tema, porque  si te dan un perfil sicológico de  un candidato, se vulneran los rasgos de  intimidad de una persona, pero el candidato tiene que aceptar  cierta renuncia a la intimidad para ser  candidato, es decir  tiene que  mostrar su patrimonio,  también rendir cuenta  de su vida personal,  yo creo que tiene que poder pasar por esa exposición de la intimidad.  Es un derecho ciudadano, estamos en el siglo XXI donde hay que renovar las herramientas democráticas.   Hoy contamos en el país con gran desarrollo de las disciplinas como la Sicología, el Sicoanálisis, y realmente pueden aportar a la política y a la democracia.

¿Cómo se sabe que una persona en sentido general, es un sicópata a través de una evaluación sicológica?

Nosotros tenemos también desarrollo de la sicología forense que aplica técnicas para aportar elementos de prueba y decidir por  ejemplo, si una persona es culpable o no, esa es discutible si es a través de un test u otras formas. No acredito mucho las técnicas creo que hay otras formas, tendrá que ser un grupo plural de profesionales de distintas corrientes teóricas, políticas, porque también se corre un riesgo y tienen que ser muy cuidados para que esa evaluación no sea  de proscripción y hacer pasar por locos a los disidentes, porque eso también es un riesgo antidemocrático.  Creo que hay modos de crear una herramienta- que todavía no tenemos- de evaluación sicológica que sea un aporte a la democracia, no un elemento  de control o de disciplinamiento, tiene que estar exenta de lo ideológico esta herramienta.

Así como se puso por ley el debate presidencial de los candidatos a presidente, así podría ser una forma de realizarles un estudio integral físico y mental de los candidatos…

Por supuesto, no con el objetivo de estigmatizar a un alcohólico o drogadicto, por ejemplo.

Dentro de los candidatos que tenemos en opción hay uno  que se percibimos como intolerante. No lo diagnostico (Javier Milei), cuando estuvo en Salta increpó de una manera muy grosera a una periodista de esa provincia, que al día de hoy  tiene ataques de pánico después de ese episodio, y eso derivo en una causa judicial   mediante presentación de colegas de la chica, y se le hizo un test ,se evaluó que tiene rasgos de violencia, quedó ahí la situación, pero lo que no quedó ahí es que la periodista tuvo que cerrar sus redes sociales porque los militantes de Milei la agreden constantemente. Ya su participación no es  igual .Y en A 24 dijo  Milei claramente a una periodista “la quiero humillar”, porque no le gustó el dato que dio…estamos frente a una persona que no tolera una opinión contraria, imagínate cómo va a reaccionar…

No puedo hacer un diagnóstico,  pero son rasgos que en principio no son adecuados para la democracia o están en oposición a la armonía y la construcción social. La herramienta podría ser  la idoneidad para gestionar,  la personalidad. Los rasgos, creo que hay límites para la conducción democrática.

Se vulnera la intimidad pero el candidato a Presidente debería estar dispuesto a pasar por esa prueba de exponer su propia intimidad.  El que no quiera que no se presente a la candidatura.

Es que a partir del 10 de diciembre su vida ya deja de ser privada forma parte del Estado. De hecho sabemos hasta cuándo le toman  la presión a Alberto Fernández…

Me parece excelente iniciativa del candidato Massa. Muchos de mis colegas conversando estamos muy de acuerdo, a habrá otros que no. Con el desarrollo del sicoanálisis en Argentina como no hay en otros países del mundo, deberíamos aprovechar ese cruce entre política sicología y lo legal y armar herramienta de evaluación sicológica como la hacemos de lo Contable con auditorias, etc.

La frase de Milei  “El peso es excremento, no sirve ni para abono” ¿Qué traduce?

Creo que claramente es una operación de desestabilización económica, porque tuvo efecto en el sentido común, hubo casi una corrida y un aumento exponencial del dólar y por otro lado es una irresponsabilidad que no es para nada patriótica. Fue en contra de la patria, por otro lado está en consonancia con su ideario, quiere un dólar  bien alto porque cree que será más fácil la dolarización que plantea y que es irrealizable.  Es un rasgo mitómano eso. En una prueba sicológica esto aparece, como tuvimos otro mentiroso, y así nos fue-cerró afirmando  Nora Merlín.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba