Comunas AM

NIKOLAI IVAN: Un falso negativo fue lo que destapó la pandemia en Belarus.

Desde  la República de Belarús, en el este europeo  y su moderna capital  Minsk,   el profesor® Nikolai  Iván  Lenivko  aguarda en su hogar  el paso de la pandemia y  narra para Comunas  cómo  se destapó la propagación del virus  en una residencia estudiantil de  esa nación  de más de 9 millones de habitantes. A pesar de ello, en Belarús, afirma  Nikolai no existe una cuarentena rígida.

“Los últimos datos referentes a mi país, hablan de  más de 6 mil contagiados por  coronavirus y del total de estas personas  hay  40 y pico de fallecidos. Aquí se estableció el contacto con  el invisible monstruo  que es esta pandemia, a inicios de marzo importado ,- aclaró Nikolai-, porque la primera persona que había entrado era un estudiante iraní (aquí hay muchos estudiantes extranjeros).

“Al  iraní –continuó narrando-, le habían hecho un test que había dado negativo, pero a los 4 días  de haberse hospedado en una residencia estudiantil resultó que  se sintió mal  e inmediatamente fue sometido a exámenes que dieron positivo. Rápidamente las autoridades locales tuvieron que dar una marcha  y  evacuar a todos los estudiantes  de esa residencia  de una Facultad de Arquitectura y Construcción de Obras. Así que todos los estudiantes con  los posibles contactos que tuvieron, fueron trasladados.- añadió-.

“En el país no existe una cuarentena muy estricta, la gente anda  sin mascarillas  y  no se prohíbe viajar en el transporte público.  Se espera nuevos resultados  para  ver  si hay que cambiar completamente esta situación. En las escuelas tampoco rige cuarentena, algunos asisten a las clases, otros  a distancia y así es la forma con la que estamos viviendo en este pequeño país, en el centro mismo de Europa.

Nikolai Iván   afirma haber nacido en Argentina y trasmitió  sus mejores deseos a los argentinos “de que este monstruo  no  los trague, que ustedes resistan a esos ataques, que Argentina prospere y que todos los males estén pasando de largo, que toda la Argentina sea siempre próspera”.-enfatizó el  beloruso  que  durante más de 40 años ha enseñado castellano  a estudiantes  de su  país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba