Morón: El HCD reconoció a excombatientes y aprobó ordenanza de electrodependientes

El Concejo Deliberante de Morón vivió una jornada profundamente emotiva, marcada por el reconocimiento a la memoria, la salud, el deporte y los derechos sociales.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega formal y la inauguración en el recinto de un Mapa Bicontinental de la República Argentina, donado por el Centro de Veteranos de Guerra de Morón. Esta acción fue acompañada por la aprobación unánime de la declaración de interés deliberativo y municipal por los 30 años de la institución, en reconocimiento a su labor patriótica, social y comunitaria.
Durante el acto, el presidente del cuerpo, Marcelo González, expresó:
“Quiero agradecer, en nombre de todo el cuerpo deliberativo, nuestro más profundo agradecimiento al Centro de Veteranos de Guerra de Morón por la donación de este mapa bicontinental, que hoy inauguramos en este recinto como un símbolo de memoria, soberanía y compromiso con nuestra historia.”
Otro punto destacado de la sesión fue la aprobación de la ordenanza de señalización para hogares de personas electrodependientes o bajo internación domiciliaria, que permitirá visibilizar estos domicilios y facilitar el acceso de servicios esenciales, como ambulancias, ante situaciones de emergencia.
Durante su tratamiento, la concejala Lorena Acevedo afirmó:
“Este proyecto nace de una necesidad muy concreta, muy humana, y fue trabajado con responsabilidad, sensibilidad y consenso. No se trata solo de colocar una señal: es una forma de decir ‘acá hay alguien que necesita que lleguemos a tiempo’. Es una herramienta que puede marcar la diferencia en la vida de muchas familias de Morón.”
La nueva normativa establece que, de forma voluntaria y con consentimiento, los hogares de personas electrodependientes o en situación de internación domiciliaria puedan ser señalizados con cartelería visible y estandarizada. También contempla la posibilidad de reservar un espacio de estacionamiento frente al domicilio, para uso exclusivo de servicios de salud o asistencia. La medida apunta a reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, prevenir situaciones de riesgo y concientizar a la comunidad sobre el respeto a estos espacios. La ordenanza fue trabajada en comisiones con el aporte técnico de la Secretaría de Tránsito y Transporte —cuyo titular, Oscar Conde, estuvo presente durante la sesión— junto a otras áreas municipales y organizaciones de la sociedad civil.
Durante la sesión también se aprobaron diversas declaraciones de interés deliberativo y municipal que reflejan el compromiso del Concejo con la vida social y cultural del distrito. Entre ellas se destacaron la Jornada Cultural “Ni Una Menos”, organizada por el Colegio de Abogados de Morón; el evento deportivo “Desafío 77”, impulsado por el Club 77 Fútbol Morón; y el reconocimiento al Colegio de Psicología Social de Morón por su trabajo en el campo de la salud mental comunitaria. Asimismo, se reconoció la participación de Isabella y Valentina Vázquez Rigo, jóvenes deportistas moronenses que representaron al distrito en el Mundial de Karate celebrado en el Polideportivo Gorki Grana, dejando en alto el nombre de Morón a nivel internacional.
Con un recinto colmado de vecinos, instituciones, autoridades y familiares, el Honorable Concejo Deliberante de Morón ratificó su vocación de ser un espacio abierto, plural y comprometido con las causas colectivas.