Municipios

MORÓN: Disminuyó un 40% en abril el robo de autos y motos con el aumento de controles callejeros

Son estadísticas oficiales de la Secretaría de Seguridad. Además, se incrementó fuerte la cantidad de personas identificadas en la vía pública: en promedio hay casi 10 por día que tienen cuentas pendientes con la justicia, ya sea por causas menores como paraderos o pedidos de captura vigentes por determinados delitos. Así detuvieron ayer al acusado de arrastrar a la mujer a la salida del colegio Don Bosco, en Ramos Mejía.

Una estadística oficial a la que accedió Primer Plano Online revela que en Morón disminuyó casi un 40% el robo de autos y de motos en el distrito en abril comparado con enero.

En números concretos, la evolución de los delitos contra la propiedad automotor experimentó la siguiente curva:

-El robo de autos disminuyó un 36%;

-El robo de motos cayó un 42%.

Robo de autos en Morón

La información fue confirmada a Primer Plano Online por el secretario de Seguridad, Damián Cardoso, quien explicó que “los fuertes operativos, que incluyen puestos fijos en adyacencias del barrio Carlos Gardel y hasta helicópteros de la Policía como apoyo, están dando sus resultados”.

Claro está que no existe la estadística de delito cero y que sigue habiendo robos de autos y otros, incluso con violencia de la que este medio da cuenta a diario, pero desde el Municipio manifiestan conformidad con el trabajo en conjunto con la Policía desde la asunción en el cargo del nuevo jefe de Estación, Omar Méndez, quien impuso nuevas condiciones de servicio al personal.

Morón: la obsesión por el control de la calle

El intendente, Lucas Ghi, acordó con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la instrumentación de un trabajo conjunto para intentar tomar el control de la calle. Para eso se llevan a cabo operativos dinámicos en distintos puntos del distrito, con una bajada de línea a la Policía: identificar todo lo que se mueva o la mayor cantidad posible en base al criterio policíaco.

Así, además de procedimientos vehiculares también se identifica a personas caminantes en la vía pública. Por caso, de ese modo ayer terminaron detenidos cuatro sujetos que transportaban casi un kilo de cogollos de marihuana en mochilas por la zona bancaria de Morón y, por la tarde, lograron aprehender por Castelar sur al acusado de haber arrastrado a la mujer a la salida del colegio Don Bosco, de Ramos Mejía, tras el robo del auto.

Robo de autos en Morón

La orden al personal policial es solicitar la documentación a caminantes que ofrezcan algún tipo de sospecha. Así, en abril pasado hubo un número cercano a las 560 consultas por día al sistema que al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).

Allí se almacena toda la información judicial vinculada a pedidos de captura, prohibiciones de salida del país, paraderos por comparendo, personas extraviadas, habeas corpus, medidas restrictivas, pedidos de secuestros, alertas tempranas de prófugos/evadidos y robos vehiculares.

La cantidad de intervenciones hechas el mes pasado se traducen en casi 16 mil consultas. “Ahora hacemos en un día lo que antes se realizaba en un mes”, detalló Cardoso. Así, todos los días surgen entre cinco y seis personas que tienen cuentas pendientes con la justicia, a veces con causas menores como paraderos. Se los pone a disposición y luego sigue su curso en el poder correspondiente. “Además, gente armada también encontramos todos los días”, completó el funcionario.FUENTE, Primerplano.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba