Morón celebrará este domingo sus 240 años de historia con una muestra sobre el Papa Francisco

El festejo incluirá presentaciones en vivo de artistas que participaron del concurso vocacional “Morón Canta”, quienes tendrán la oportunidad de subir al escenario junto a la Agrupación Sinfónica Municipal. También se presentaron alumnos y alumnas de la Escuela de Danzas José Neglia y la Peña El Reencuentro, que animó la tarde con las actuaciones de Los Duarte y Los Hermanos Pajón.
En paralelo, como parte de las actividades por los 240 años, se inauguró la muestra de arte “Dios no se cansa de perdonar. Argentino Universal”, realizada por Factor Francisco, con imágenes, colores y palabras sobre la vida y el mensaje del Papa Francisco. La exposición podrá visitarse en Buen Viaje 968, Morón centro, del jueves 2 al sábado 4 y del lunes 6 al jueves 9 de octubre, en el horario de 8 a 16.
#NotaRelacionada: Riñas de gallos, alcohol y Buen Viaje: Conocé el origen del cumpleaños de Morón
Los festejos por el aniversario tuvieron como objetivo generar un espacio de encuentro para toda la comunidad, celebrando más de dos siglos de historia y reforzando la identidad local de Morón, cuyo origen se remonta a la época colonial. El municipio fue fundado oficialmente el 5 de octubre de 1785, bajo la denominación de “Cañada de Morón”, alrededor de la capilla de Nuestra Señora del Buen Viaje.