MONICA LOPEZ:- “Un acto maquiavélico”
La Diputada bonaerense del FR Mónica López reiteró su denuncia contra el Gobernador Daniel Scioli y el entonces Ministro de de Justicia Ricardo Casals, por el presunto ocultamiento de la cifra real de muertos en La Plata. Lo calificó como un “acto maquiavélico·”.
Por Gabriel Russo.
La charla con López comenzó en un clima diáfano, al referirse a un proyecto pontificio como el de las Escuelas Ocurrentes que fundó el Papa Francisco. Mónica aseguró que el 14 de octubre estarán en ocasión del séptimo aniversario el 15 de octubre, de la fundación de Educación, que sigue este proyecto en Avellaneda.
“Es muy importante colaborar con las escuelas rurales en el país y trabajar en conjunto por un mismo orden en la enseñanza de los chicos.-señaló-
Hasta hace poco tu tema era pegarle duro a Scioli..
Presentamos penalmente la denuncia penal contra el gobernador- lo hico de manera personal, y contra el Ministro Ricardo Casal en ese momento de Justicia por incumplimiento de deberes de funcionarios públicos y abandono de personas. A raíz de la cantidad de muertos por las inundaciones en la Ciudad de La Plata. Lo hicimos motivado porque el año pasado, había un fallo de Cámara donde ratifica los 89 muertos además el gobierno provincial no apeló la Resolución.
¿Cuánto es el número real de víctimas?
Tengo una denuncia anónima con nombre y apellidos de 271 personas fallecidas que me lo mandaron a mí por correo personal y lo presenté para ampliación de pruebas. Eso se está investigando.
La cifra oficial tampoco me cerraba porque lo hicieron demasiado pronto.
En realidad lo que no cierra es la falacia. Si el gobernador hubiera tenido los 52 muertos en la Ciudad de La Plata, por qué el juez Arias dice 89 y por qué la provincia de Buenos Aires no apeló esa Resolución. Entonces queda por sentado que son 89, después nosotros ampliamos la denuncia. Ayer estuvieron conmigo familiares de las víctimas. Les aporté la lista y ellos van a recopilar también información. Percibimos la verdad, memoria y justicia, son tres parámetros que no podemos desviar. Cuando hablamos de cinco, diez u ochenta y pico muertos son familias que lloran. Ayer vino una chica que desde un árbol vio cómo la corriente se llevaba al padre. Perdió a su papá y otros perdieron hijos y hermanos.
Deberíamos catalogar el ocultamiento de la cifra de los muertos s como un crimen de lesa humanidad. Para el gobierno 59 por inundación, y el resto por causa natural según actos de defunción, en tres dias, son cosas que tienen que investigar la justicia.
Igual todos morimos por paro del corazón. Alguien que también tiene responsabilidad es el intendente de La Plata.
Sí, el intendente tiene varias causas, pero el mayor responsable es la provincia de Buenos Aires, el gobernador y el Ministro de Seguridad y Justicia, que decidieron esconder la cifra de muertos. Si eso se comprueba, no debería quedar impune. Es un crimen y no debería prescribir.
La gente tomó nota y no ven a Scioli como el chico bueno de hace dos años atrás.
Pensar cómo hacer para esconder los muertos, es un acto maquiavélico. Y coincido que es maldad, no se puede gobernar pensando en maldad sino en el bien al prójimo. Los gobiernos democráticos lo que tenemos es que buscar la verdad en medio de la justicia. Tal como desapareció Julio López en la democracia y nadie hizo absolutamente nada por encontrarlo.
¿Hay una respuesta por López, está muerto?
Yo creo que sí, hay una complicidad, declaró intereses encontrados y lo hicieron desaparecer por declarar en crimen de lesa humanidad.
¿La creación de corredores seguros a la salida de las escuelas de qué trata?
En realidad de comprometer a la sociedad y vecinos a hacer corredores seguros. Sabemos que los chicos tienen que pasar por determinadas calles y es involucrar a la comunidad, ya que el Estado está ausente. Esto es fundamentalmente para chicos y adolescentes y los vecinos nos ponemos a disposición de esas familias para que el chico llegue sano y salvo.
¿Para las elecciones de 2015 por qué no hay hoy tantos candidatos a gobernadores por el Frente Renovador?
Estamos ahora viendo una política nacional y provincial compleja con el dólar disparado, tiene que ver con empleo, inflación, descontento, crisis y guerras en el mundo.
A la gente le preocupa cómo va a vivir mañana con un dólar disparado con precios por las nubes y sueldos por el piso.
Hablar de candidaturas con tantos proyectos como tenemos por seguridad, Pymes. La economía debe estar al servicio de eso, los candidatos anotados son los mismos en el FR y estamos trabajando acompañando a Sergio, no peleándonos entre nosotros. Massa es el que va a tener la posibilidad de refundar la República argentina.
¿Vos tenés un proyecto para combatir la inflación?
Si, fundamentalmente de tener un país seguro de inversión extranjera y nacional, que el mundo nos mire como un país serio, no peleándonos con Alemania, EE: UU ni Brasil ni Bolivia. Un país que se confraternice con otros Estados.




