Política

Milei en Córdoba: del dólar al “pánico político”, la campaña busca culpables

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio luego de una semana de incertidumbre en los mercados y en medio de la disparada del dólar.

Ante empresarios de Córdoba, Milei atribuyó la suba del Riesgo País al “pánico político” .Culpó a la oposición por la crisis que atraviesa el Gobierno. Reivindicó a Patricia Bullrich, hizo un guiño a Mauricio Macri y vaticinó que en octubre se “va a pintar de violeta al país”.

En un intento por encarrilar la campaña electoral, el Presidente Javier Milei viajó a la provincia de Córdoba donde disertó frente a empresarios en la Bolsa de Comercio. Allí, culpó a la oposición por el aumento del riesgo país que este viernes alcanzó los 1463 puntos: “El pánico político está generando una descoordinación enorme en el riesgo país”, aseguró. Y adelantó que la sociedad “va a volver a reflexionar”, y que en octubre se “va a pintar de violeta al país”.

Javier Milei dio un discurso de 57 minutos ante empresarios cordobeses en medio de una jornada que cerró la semana con el dólar en $1.515 y el riesgo país rozando los 1500 puntos. La visita busca enderezar la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre, por lo que a las 18 encabezará una actividad con los candidatos locales de La Libertad Avanza (LLA).

El día después de las declaraciones del Ministro de Economía, Luis Caputo, que tensionaron el mercado, el libertario reconoció “volatilidad” en el tipo de cambio pero contrastó con la inflación que se mantuvo estable. “No solo logramos bajar la inflación sino que la recomposición de la cuentas públicas derivó en una expansión de la economía”, dijo.

En modo campaña, Milei apuntó contra la oposición, a la que referenció como “el partido del Estado”,  a la que acusó de “meter palos en la rueda” a su gobierno y de querer romper el equilibrio fiscal con las leyes del Congreso.

“Si tomamos conciencia del monstruo que hay enfrente, creo que la sociedad va a volver a reflexionar y este 26 de octubre va a pintar de violeta el país”, aseguró Milei. El público le respondió con aplausos tibios. La misma ilusión cromática sobre la provincia había augurado antes de las eleciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Durante la hora que duró el discurso, Milei se ajustó al nuevo libreto y mantuvo un tono calmo, evitó los insultos, los gritos y el comportamiento impulsivo que lo llevó de los shows televisivos a la presidencia. De todas formas apeló a la ironía y recordó la metáfora del flan de Alfredo Casero durante el gobierno de Mauricio Macri, para volver a criticar a la oposición: “Pareciera que la política en Argentina está empecinada en eso, en violar sistemáticamente la restricción de presupuesto”, dijo.

Camino a los comicios nacionales, Milei aprovechó para destacar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y mencionó al expresidente Mauricio Macri, a quien desde La Libertad Avanza intentan acercarse.

Para el mandatario, los argentinos mantienen “una gran deuda” con su funcionaria a la que describió como “una verdadera patriota” por llamar a votar a la lista libertaria camino al balotaje del 19 de noviembre de 2023.

Camino a la Tierra Prometida

Milei culpó a la oposición por lo que definió como “una pequeña pausa” en la marcha económica del país, y prometió que si el oficialismo gana las elecciones legislativas, comenzaará “el camino a la Tierra Prometida”.

El mandatario anticipó además que impulsará una reforma laboral, una reforma tributaria, y “mucha desregulación económica para adelante”.

E insólitamente se comparó con el ex presidente Fernando De La Rúa: “Cuando le empezaron a torpedear el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando atrás sean los mismos. No van a poder parar el cambio”, dijo.

Y en esa crítica a la oposición, cuestionó también al ex gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, por haber criticado el modelo libertario. “Cuanto más fuerte, la resistencia es aún muchísimo mayor”, sostuvo.

FUENTE. TIEMPO A.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba