MetroGAS regularizó su deuda comercial y financiera

La compañía tomó un préstamo en pesos a 26 meses que le permite saldar parcialmente los compromisos con ENARSA e YPF
MetroGAS canceló la totalidad de su deuda financiera y parcialmente la comercial luego de un proceso de reestructuración de sus cuentas con el objetivo de robustecer la salud financiera de la compañía.
Para lograrlo accedió a un préstamo sindicado por 88.770 millones de pesos otorgado por el Banco Galicia y por el ICBC Argentina, que se pagará en nueve cuotas trimestrales hasta noviembre de 2027.
Los fondos se destinaron a saldar deudas anteriores con ICBC y Banco Macro y a cancelar parcialmente obligaciones comerciales con Energía Argentina SA (ENARSA) y con YPF SA. Esos préstamos habían sido tomados en dólares en 2018 y reestructurados, en una primera etapa en 2020, cuando la deuda inició un proceso progresivo de pesificación.
El nuevo compromiso considera condiciones de mercado en cuanto a moneda, tasa de interés y plazos, ya que será en pesos -la moneda en que se maneja la empresa- y en un plazo mayor a dos años. El monto del préstamo resulta inferior al EBITDA obtenido en 2024, lo que refleja la capacidad de repago y la sostenibilidad de su estructura de capital.
La operación refuerza la solidez financiera de MetroGAS y le otorga mayor previsibilidad en un contexto de regularización y crecimiento para el sector energético.
“Dimos hoy un paso clave para consolidar la estabilidad financiera de MetroGAS. Regularizar y dar previsibilidad a nuestra deuda y hacerlo a través de un préstamo en pesos demuestra la fortaleza de la compañía y nos permite enfocarnos en lo más importante: seguir invirtiendo para brindar un servicio seguro, eficiente y de calidad a nuestros más de 2,5 millones de clientes y generar valor para nuestras partes interesadas”, afirmó Sebastián Mazzucchelli, CEO de MetroGAS.
Este hito no solo marca un punto de inflexión en la estrategia financiera de la compañía, sino que también refuerza su control como actor clave en el sector energético argentino. Al reducir su exposición a deuda en moneda extranjera y reperfilar los vencimientos se fortalece su balance y posiciona a MetroGAS con mayor solidez para acompañar los desafíos del mercado energético y garantizar el suministro a millones de hogares e industrias.