MEDIOS PANDÉMICOS

Por Bret Sinclair.
Aprovechando la pandemia se vuelve a comentar en algunos medios la idea del nuevo orden mundial. Mencionando este, se habla de un gobierno único, de una sola moneda, una sola religión y el todo controlado por grandes corporaciones. Claro que este tipo de datos pueden o no ser verdad, entonces nos queda la obligación de tratar de chequear o documentar tales afirmaciones.
Que la religión es el opio de los pueblos como afirmara Carlos Marx ya ha pasado de moda. El control religioso fracasó, hoy el opio es la cibernética en todos sus rubros, redes sociales, aparatos, idioma, medios, etc.
No sería improbable una religión única ya que la católica continua en crisis, la musulmán es atacada en forma sistemática y la tele-evangelista capta más adeptos a través de los medios audiovisuales.
Una moneda única, hoy no, pero en un futuro cercano cuando China se imponga finalmente sobre Estados Unidos, que es lo que parece ser, no sería descabellado utilizar una criptomoneda. La Unión Europea con el euro funciona como gobierno único y se transformó en prueba piloto al saber entender de los empresarios que integran el Club Bilderberg. Este club es presidido por Henry Kissinger y entre sus baluartes figuran Barack Obama y Bill Gates además de 100 mega-empresarios.
Estas ideas tienen un fin político y este objetivo se llega a través de los tanques de pensamiento que comandan los medios de comunicación y cuyos propietarios integran estas mega-corporaciones.
The Economist, Facebook, Blumberg, Washington Post, Amazon, Fundación Bill Gates, Linkedin, Microsoft, forman parte de este grupo. Teniendo en cuenta que los medios occidentales pertenecen a seis cadenas de origen norteamericano, canadiense, inglés y francés. El mensaje único para control poblacional es el objetivo. ¿Usted no me cree? Pruebas al canto, hace unos días se anunció la alianza entre Google, Clarín, Pagina 12 y La Nación. ¿Usted cree que puede variar el pensamiento con la plataforma unificada? y comandada por la firma que instaló Cristina ladrona. Vale la pena mencionar que Google también es dueño de Youtube a partir del año 2006.
La escritora Cristina Martín Jiménez afirmó: “A principios de agosto del 2013, el periódico El Mundo publicó la noticia de la compra de The Washington Post por Jeff Bezos”, y en uno de sus párrafos salientes pudimos leer: “hay que recordar que, con internet, la prensa se ha quedado muy pequeña. Solo Google ingresa más por publicidad que todos los periódicos de los Estados Unidos juntos. Y Amazon factura tanto como todos los diarios de Estados Unidos”. Un dato, Amazon también es de Jeff Bezos.
Al control mediático, se le suma que Google Maps sabe donde vivís, que los celulares y los gps saben ubicarte en tiempo y espacio y que las redes sociales te censuran y cortan cuando les place. En síntesis. El gobierno único no llegará el año que viene pero ya ha dejado de ser una utopía. Eso sí como dicen los Bilderberg, “para que esto ocurra habrá mucha sangre y más palabras”, o como define Kissinger “será un mundo mejor pero para pocos”.




