
El planeta vive una crisis como nunca había soñado. El olor a muerte inunda los medios de comunicación para ayudar a estos a imponer el miedo en toda sociedad. Por supuesto, que en estas épocas no todos pierden. El dicho dice que a río revuelto ganancia de pescadores, y los pescadores siguen siendo algunas corporaciones.
En Argentina, los laboratorios no tiemblan cuando aumentan los precios de sus remedios. Ejemplo: aquellos que combaten la hipertensión han aumentado un 100 por ciento. FarmaCity escondió el alcohol en gel para venderlo más caro. Mario Quintana, funcionario macrista es el principal accionista. A contrapelo de lo que sugiere la OMS, en Catamarca, el gobernador Jalil exige que todos usen barbijo y quien vende barbijos en Catamarca, las farmacias de Jalil.
Pero salgamos de Argentina. Estudiemos España, no puedo contar La cantidad de muertos porque seguro que aumentó. Los 10 mil es un número que será próximo a cumplir. En ese contexto. Hay empresas que han donado dinero para ayudar al español y otras no. Pero quienes donaron y porque donaron. Escuchen.
BBVA, Iberdrola, Banco Santander, Inditex y Telefónica donaron 150 millones de euros al ministerio de salud por el tema coronavirus. Hasta acá todo bien. Pero quienes y que son estos emprendimientos amantes de la meritocracia. El Banco Santander, presidido por Ana Botín y miembro del grupo Bilderberg, más el BBVA compraron el paquete mayoritario de las acciones del el diario El País, perteneciente al grupo Prisa y miembro de Bilderberg. Porque lo hicieron?, simple el diario les debía 3 mil millones de euros. El Bank Of América, Bilderberg, y el HSBC, también de esta corporación también son acreedores del medio de comunicación. O sea EL País es el boletín de estos bancos.
En el 2012 el BVBA poseía 33 sociedades en paraísos fiscales. Es uno de los bancos que más invierte en armas y durante la última crisis española ganó 24 mil millones de euros.
Iberdrola maneja la energía. En el 2017 manipuló el precio de la luz. En épocas de crisis ganó 19 mil millones de euros. En el 2012 tenía 12 sociedades en paraísos fiscales.
Inditex, tenía en el 2012 19 sociedades en paraísos fiscales. El Santander, también en el 2012 tenía 79 sociedades en paraísos fiscales. Fueron autoridades de este banco en los últimos tiempos Rodrigo Ratto, Isabel Tocino y Abel Matutes todos miembros del gobierno de Aznar. Ratto fue figura en el gabinete del FMI.
Telefónica, Iberdrola y Repsol obtuvieron del gobierno 470 millones de euros. Por estas empresas pasaron también Rodrigo Ratto e Iñaki Urdangarin. Todos los mencionados siempre fueron beneficiados en épocas de crisis y esta, la pandemia, no será la excepción. Por esa razón aparecen haciendo una pequeña donación para empezar el juego de la derecha. Ponen 10 y se llevan todo. En la Argentina de Macri preguntemos sobre este accionar a Aranguren y Shell, Quintana y Farmacity, etc. En el caso local la lista es larga pero concierne a todos los miembros del gabinete y más allá.
Para las corporaciones las crisis y las pandemias son diferentes oportunidades. No por nada las bolsas de valores se desploman, volteando empresas y aparecen al otro día recicladas en otras sociedades. No por nada son sospechosas de haber empezado esta gran crisis.




