Comunas AM

MATIAS BARROETAVEÑA: “La responsabilidad cuesta plata, pero la irresponsabilidad cuesta vidas”.

Por Gabriel Russo.

Esta fue la expresión proverbial que utilizó el diputado porteño por el FdT, para criticar las irregularidades que exhibe la gestión del Jefe de gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta en medio de la pandemia, por la subejecución del presupuesto. Barroetaveña se mostró a favor de cerrar filas desde la oposición (FdT), para vencer a JxC en las urnas el año próximo.

Al preguntarle hasta cuándo se va a tener que bancar al jefe de gobierno porteño con esa idea de ‘plan de contagios’, el legislador peronista opinó:

“Venimos señalando -me tocó hablar en la última reunión de la Legislatura- que la verdad es inentendible que el Jefe de gobierno esté tomando estas decisiones en vez de utilizar el enorme presupuesto que tiene disponible, y dije que la responsabilidad cuesta plata, pero la irresponsabilidad cuesta vidas”.

“Entendemos al que tiene que ir a trabajar y mantener su comercio, su restorán, por tanto si el Estado toma la decisión de cuidar la salud por esta pandemia, tiene que tomar medidas para poder acompañar económicamente a esos sectores afectados por la cuarentena. Eso es lo que hace el gobierno nacional a través de las ATP, del IFE, créditos y enorme cantidad de políticas que en la Ciudad han impactado en decenas de miles de millones de pesos, pero la Ciudad no hace lo mismo con su presupuesto”.

“Demostramos con números en la mano que la CABA no ha tenido una caída tan importante en la recaudación de impuestos, sin embargo ha ejecutado más del 43 % del presupuesto disponible en el primer semestre por lo cual creemos que podía hacer mucho más y por eso generamos un proyecto de Ley para generar un IFE local que pueda acompañar porque sabemos también que el monto tampoco sirve para poder resolver todas las necesidades básicas de los habitantes de la Ciudad”.

Ante el comentario de un diputado positivo de coronavirus, las marchas anti cuarentena, los que quieren derrotar al peronismo, y una baja de la imagen positiva del presidente de la nación, el legislador expresó:

“Nosotros no bancamos, lo que tienen es que sacan el 50 % de votos en la Ciudad y eso les da una mayoría, y como vienen gobernando desde el 2007, tienen dominio sobre el Órgano de control, el de Auditorías de la Ciudad y tienen mayorías especiales para hacer lo que quieren en la Ciudad. Nos hemos opuesto”-sostuvo-.

“Permanentemente estamos haciendo señalamientos, pero -acotó el diputado-, obviamente hay una estrategia conjunta entre el Jefe de Gobierno, el Presidente de la nación y el gobernador de la provincia, porque la Ciudad de B. Aires no es solo de 3 millones que termina en Gral. Paz y el Riachuelo -explicó-, somos 15 millones que compartimos un mismo esquema. Entonces la irresponsabilidad de la reapertura repercute sobre todos”.

“La mitad de los puestos de trabajo de la CABA -detalló-, son ocupados por bonaerenses que tienen que trasladarse desde la provincia, también hay 200 mil de la Ciudad que tienen que ir a trabajar en la provincia y todos esos movimientos son los que los infectólogos dicen que no hay que realizar”.

“Creo que hay una supuesta demagogia porque tratan de quedar bien con los que hoy demandan mayor apertura -que es lógico que algunos estén cansados u otros ahogados financieramente, pero la responsabilidad es poner el dinero que tiene que poner-. Después el sistema de salud de la Ciudad y la Provincia se ven saturados de forma conjunta porque -advirtió- ahí tiene que ver algún grado de responsabilidad de la Ciudad”.

Barroetaveña, aportó también su opinión sobre la tensa situación hospitalaria, donde surgió la alarma de la morgue colapsada del hospital Churruca, “mientras el ministro de salud porteño dice que “lo peor ya pasó” y se sospecha que va a ser candidato el año próximo…

“Creo que Larreta es el responsable número uno y decidirá sobre lo que él o sus funcionarios hagan. Además es algo que lo vemos dentro de la ideología global (Trump, Bolsonaro), que privilegian el funcionamiento del sistema, del sector empresario sobre la vida. Y si alguno tiene que quedar en el camino, que quede… La idea de la meritocracia que tanto en juego pusieron, donde se responsabiliza al individuo -subrayó-, sin entender, como entendemos nosotros, que la persona forma parte de una comunidad que debe actuar para poder garantizar los derechos de cada uno”.

Como cierre de su charla con Comunas, Barroetaveña desestimó la posibilidad de que haya un pedido de juicio político a Larreta, y atribuyó más importancia a cerrar filas desde la oposición, “trabajar mejor para conseguir más votos y poder reemplazarlos después de estar ellos en el gobierno desde el 2007 profundizando desigualdades”.

Llamó a tener cuidado con la judicialización, ‘porque son un riesgo muy grande para un pueblo que lo que tiene más grande es el voto y tenemos que cuidar el sistema democrático’, y argumentó que “tenemos 17 legisladores sobre 60, y ellos tienen 39, desde ahí también sería imposible avanzar con juicio político -consideró- no sin antes afirmar que se le han frenado muchas decisiones y negocios inmobiliario al gobierno de la Ciudad, “pero tenemos que poder dar vuelta a esa situación, porque el año que viene tendremos elecciones y la posibilidad de ganar” -calculó-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba