Más y mejores beneficios para la familia curtidora
Sindicato de Obreros Curtidores
Se trata de la inauguración del centro de rehabilitación fisioterapéutica “compañero Néstor Kirchner” que el Sindicato de Obreros Curtidores, conducido por Walter Correa puso en marcha para los trabajadores del sector y sus familias. Contó con el acompañamiento del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada. Fue el pasado 23 de octubre por la mañana, en Giribone 778 –Avellaneda-.
Por Laura V. Benítez
“Bienvenidos a su casa”, lanzó Correa dando inicio al acto de inauguración del centro de rehabilitación fisioterapéutica “compañero Néstor Kirchner”. “Con la ayuda de los trabajadores hemos logrado el sueño de tener un centro propio”, continuó.
“Entendemos la salud como la hacía Ramón Carrillo, por eso el Sindicato y este centro tienen las puertas abiertas a la comunidad”, remarcó luego de haber entonado las estrofas del himno nacional.
Asimismo, recordó la historia de lucha y militancia que atesora el Sindicato de Obreros Curtidores –SOC-, que recibió de manos de Evita en 1946, el edificio que el gremio aún conserva –reciclado, modernizado, con servicios y prestaciones para los afiliados curtidores-. “Estamos pasando un octubre bastante anecdótico. Hace unos días, los trabajadores tuvimos la satisfacción de haber conmemorado otro Día de la Lealtad peronista. Y, debo decirles a propios y extraños que en esta ciudad se gestó el 17 de octubre. No hay verdadera revolución peronista sin la participación de los trabajadores”, continuó. En la misma línea, destacó: “No es casualidad que le hayamos puesto a este centro el nombre del compañero Néstor Kirchner, gracias a él recuperamos la militancia, la dignidad y las paritarias como herramienta, que debemos defender con la lucha”. Además, recordó: “en homenaje y agradecimiento a Néstor hemos cambiado el Día del Trabajador Curtidor al 27 de octubre”. Y aclaró: “Ese día no vamos a recordar su muerte, sino a homenajear su voluntad, su capacidad y decirle a todo el mundo que fue uno de los tantos militantes que dejó la vida por los trabajadores y sus familias”.
A su turno, Jorge Ferraresi remarcó “la coherencia de Correa entre lo que dice y hace. Y, por eso, es un ejemplo de dirigente gremial”.
En tanto, recogió el guante lanzado por el titular del SOC, quien afirmó que el ministro Tomada “quedará en la historia como el ministro de los trabajadores, de Néstor y de Cristina”. Asimismo, el Jefe comunal agregó: “Carlos Tomada seguro pasará a la historia. Dicen que antes del 2003 había ministros de Trabajo pero no había paritarias, así que era fácil serlo”, ironizó y continuó: “Ahora hay paritarias y hay que equilibrar, fundamentalmente este gobierno que trata que la balanza esté a favor de los que menos tienen”.
Luego, tanto Ferraresi como Tomada recibieron plaquetas recordatorias de su paso por el SOC de la mano de Gabriel Navarrete, Secretario Adjunto y de Marcelo Capiello –FATICA- y Correa, respectivamente.
Por su parte, Carlos Tomada sostuvo: “Este Sindicato tiene la personería gremial Nº 10, es uno de los primeros. Fue testigo de hechos históricos y fiel reflejo de la historia de los trabajadores argentinos”. Y subrayó: “Con la inauguración de este centro el Sindicato viene a ratificar su compromiso con lo social y a dar un paso más adelante, como lo viene haciendo con la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores”.
Asimismo destacó el nombre del Centro porque “Néstor Kirchner hizo posible volver a hablar de trabajo, recuperar derechos perdidos y conquistar nuevos. Estos derechos nos pertenecen y los tenemos que defender”.
Para finalizar, Tomada destacó la conducción de la presidente Cristina Fernández de Kirchner al afirmar: “en la medida que sigamos por este camino, todo lo que falta lo vamos a encontrar. Empoderémonos, como dice la Presidente y defendamos lo conseguido”.
Acto seguido, los funcionarios, autoridades y trabajadores, procedieron al tradicional corte de cintas y recorrieron las instalaciones del flamante centro.
Cabe destacar que el centro de rehabilitación fisioterapéutica compañero Néstor Kirchner empezó a construirse en el 2011 y pertenece a la Mutual de los Trabajadores del Cuero y Afines –brazo solidario del SOC-. Su objetivo es colaborar en la recuperación y mejoramiento de la calidad de vida de personas que sufren alguna discapacidad. El edificio, cuenta con gran variedad de maquinarias –mancuernas, cintas, elípticos, rampas, barras, bicicletas, jacuzzi, boxes de kinesiología, entre otros- y profesionales que brindan la atención y el acompañamiento necesario a los pacientes. Está abierto a la familia curtidora y a la comunidad en su conjunto.
“Con un gran esfuerzo se hizo posible este sueño, haciéndonos cargo de la realidad que tenemos: personas con capacidades diferentes que necesitan un trato responsable”.
“en homenaje y agradecimiento a Néstor hemos cambiado el Día del Trabajador Curtidor al 27 de octubre”. Y aclaró: “Ese día no vamos a recordar su muerte, sino a homenajear su voluntad, su capacidad y decirle a todo el mundo que fue uno de los tantos militantes que dejó la vida por los trabajadores y sus familias”.






