Gremios

Más Derechos y conquistas para los camioneros de Avellaneda

Sindicato de Choferes de Camiones Delegación Avellaneda

Sebastián Maciel –Delegado Representante-

Por LB

maciel 2

 

El titular de la Delegación Avellaneda del Sindicato de Camioneros, Sebastián Maciel, realizó un balance de las luchas y conquistas obtenidas durante el 2014. Ante la cercanía del Día del Trabajador Camionero,  el próximo 15 de diciembre y de  un panorama político-gremial conflictivo, sostuvo: “La mejor manera de festejar nuestro día es seguir trabajando por la dignificación de todos los trabajadores del país”.

 

 

portada delegacion

 

Con una vasta experiencia gremial y luego de haber sido el Secretario de la Rama Barrido y Recolección dentro del sindicato de Choferes de Camiones a nivel nacional -durante el periodo 2003/2008- y tras haber regularizado junto a Hugo y Pablo Moyano la situación de los trabajadores del sector,  Maciel se abocó de lleno –desde 1998, con el intervalo de cinco años en los que fue secretario de Rama- a la constante actividad que conlleva conducir la Delegación Avellaneda.

“Desde Avellaneda seguimos el camino que nos marca nuestro conductor Hugo Moyano”, disparó Maciel, entusiasmado por el“positivo” balance de lo gestionado a nivel nacional y local para los trabajadores camioneros. “Más allá de los pedidos realizados al Gobierno nacional, sin respuesta aún y el estado de asambleas nacionales permanentes en los lugares de trabajo, los camioneros seguimos estando un paso adelante en los reclamos y conquistas”.  “Obviamente, falta mucho todavía y en la agenda está latente  la anulación del impuesto a las ganancias y el pago del bono de fin de año para los trabajadores. El Gobierno debe darnos una respuesta y atender las demandas que el movimiento obrero organizado está planteando”, puntualizó.

Bajo este panorama y luego de las asambleas que paralizaron el transporte durante la jornada del 27 de noviembre, el gremialista advirtió que la falta de respuestas del Gobierno nacional puede agravar el conflicto y, en línea con lo que afirmó Pablo Moyano, Maciel reforzó la idea de un eventual paro nacional por 24 y 48 horas antes de fin de año.

Así las cosas y al margen de la coyuntura político-electoral que se plantea de cara al 2015, Maciel destacó el trabajo gremial que se viene sosteniendo desde el Sindicato a nivel nacional de la mano de Hugo y Pablo Moyano como del Secretario gremial de la Organización,Marcelo Aparicio. “Sin la ayuda, apoyo y coordinación de ellos, nosotros no podríamos hacer nada de lo que hacemos a diario en la región”, reconoció.

“Con un intenso trabajo local buscamos mejorar la calidad de vida de los camioneros y sus familias”, explicó. Y agradeció “el acompañamiento y compromiso” de la Delegación local del Ministerio de Trabajo, a cargo de Gustavo Cousirat.

“Sindicato, Ministerio y empresas trabajamos en conjunto sin perjudicar a nadie. Buscando beneficios extraconvencionales y haciendo respetar los que establece nuestro Convenio”. Entre esas conquistas y beneficios para los trabajadores camioneros de Avellaneda, se encuentran: la jornalización; el premio presentismo; respeto de la billetera –el 10 por ciento del salario que se va ajustando a los niveles de recomposición salarial; encuadramiento de trabajadores que, según la actividad, pertenecen al CCT 40/89; pago de diferencias salariales, adicionales, gratificaciones ordinarias y extraordinarias y la regularización de las condiciones de trabajo sujetas al Convenio, ítems y anexos; activa participación de los trabajadores dentro de la Organización y representación gremial mediante inspecciones y verificaciones laborales,  entre otros.

“Siempre estamos buscando mejoras. Nuestra intención es preservar el clima de paz social para el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de los servicios que presta cada empresa, en beneficio de sus clientes, de la economía en general y de los trabajadores en particular, sin afectar la continuidad laboral”, explicó.

En esto, Maciel destacó  la “solidaridad y sensatez” de algunas empresas. Y recordó: “al fallecer un trabajador de la empresa Proactiva Avellaneda, se logró incorporar al hijo en su mismo puesto y el compromiso de la empresa de respetar el acuerdo. “Algo inédito, en lo que venimos trabajando para extenderlo”. Y precisó: “Hay un expediente en el Ministerio de Trabajo para que, ante  jubilaciones y fallecimientos, no queden puestos de trabajo vacantes y sean ocupados por familiares directos –para sostén de familia- o por nuevos trabajadores”.

“Sentamos un precedente en la Provincia de Buenos Aires”, remarcó al ponderar otra conquista gremial. Se trata del reconocimiento del ítem 5.3.10 -prolongación de tareas- del CCT 40/89, que rige la actividad de camioneros, y que beneficia a la totalidad de los trabajadores de la empresa PROACTIVA, prestataria del servicio de higiene urbana en el ámbito de la Municipalidad de Avellaneda  -300 aproximadamente entre choferes; personal de recolección de residuos domiciliarios; de barrido;  de taller; mantenimiento y montículos-. «Es el primer caso en la Provincia de Buenos Aires. Como trabajador me enorgullece poder gestionar y conseguir más y mejores beneficios».

delegados y trabajadores de PROACTIVA Avellaneda

El reconocimiento de este ítem se traduce en una mejora salarial para los trabajadores actuales y futuros -que se incorporen a las mismas tareas- y “es incluido en el recibo de haberes para que, mediante la homologación del Ministerio de Trabajo, los trabajadores tengan la garantía de que, en futuras licitaciones,  las empresas que pasen  a prestar el servicio,  les sigan respetando estas conquistas”, explicó Maciel.

Además, el acuerdo dejó plasmado un conjunto de beneficios extraconvencionales- Presentismo; Premio Recolección, Barrido y Mantenimiento; Premio Lunes; Premio feriado Lunes especial; Premio Barrido ferias y Premio tres horas al cien por cien-.

En tanto, la Comisión interna de Delegados y el conjunto de trabajadores  acordaron que esta nueva conquista “es uno de los logros más importantes” que han cosechado. A esto, se agregan “las constantes mejoras de las instalaciones laborales: vestuario, comedor, quincho veraniego, gimnasio ´espacio ProVida´ y la entrega de ropa de trabajo, según establece el Convenio”.  

 “Estamos a la vanguardia de las conquistas sindicales en la región”, definió al remarcar  el avance de las negociaciones y expedientes para que la empresa Inmobal Nutrer SA, de materias primas -alimenticias, químicas, farmacéuticas- se haga eco del artículo 29 y 30 de la Ley de Contrato de Trabajo que establece la responsabilidad solidaria. “Con esto, estaría garantizando la continuidad laboral de varios trabajadores transportistas”, explicó.  Sucede que varios choferes se vieron afectados por la presentación de concurso preventivo de la empresa  transportista a la que prestaban servicio y que Inmobal contrataba. “Al cumplir con esos artículos, Inmobal, en tanto dadora de trabajo, se estará haciendo eco de la responsabilidad solidaria que le toca”, apuntó Maciel.

inmobal

“No es que vamos por todo.  Somos respetuosos de las fuentes de trabajo,  la continuidad laboral y de los empresarios sensatos”, explicó. Y adelantó: “Seguimos analizando casos puntuales para la aplicación del correspondiente CCT, según la actividad. Ya pedimos el traspaso de los trabajadores de mantenimiento y laboratorio de la empresa. Veremos cómo avanza el tema”.

Asimismo, en agosto del 2012, Camioneros Avellaneda logró que un grupo de trabajadores de  Inmobal sean encuadrados dentro del CCT 40/89, ítems y anexos –aplicable por la actividad que realizan-, más acuerdos conciliatorios por antigüedad. Con esto, actualmente, alrededor de 50 trabajadores –de logística, planta y administración- fueron traspasados  del gremio de Comercio al de Camioneros.

“Esto no significó solamente una mejora salarial sino que, además,  trajo aparejado el respeto y la dignidad de los empleados y se tradujo en la mejora de los beneficios preexistentes como, así también, de nuevas conquistas”, manifestó Maciel.

En tanto, un grupo de trabajadores y su actual Delegado, Daniel Barreiro expresaron su satisfacción por el traspaso vigente.  “Nuestra situación cambió rotundamente. Hoy, somos trabajadores respetados y dignificados”.

“El ambiente laboral cambió: hay compañerismo, dialogo y respeto”, remarcó Miguel Vergara, Delegado gremial durante el conflicto por el traspaso a Camioneros.

Entre los beneficios adquiridos y mejorados en Inmobal, se encuentran: premio por presentismo –retroactivo-; reconocimiento de la antigüedad de cada trabajador; adelantos salariales en dinero; día libre por cumpleaños; dos días libres extras al año; canasta navideña y caja de mercadería mensual –mejorada en calidad y ampliada en productos,  a partir del traspaso al CCT 40/89-; desayuno, almuerzo, merienda, cena –comida diaria mejorada en calidad y cantidad-; respeto a la fecha de cobro y a la actividad gremial; sueldo 14 -dos gratificaciones  al año-; espacio relax:  servicio de spa; “solidaridad, unidad, compañerismo entre los trabajadores; respeto y dialogo con la parte empresaria”; remodelación de baños, comedor y vestuarios; cambio de ART; ropa de trabajo reglamentaria y accesorios de higiene personal, entre otros.

A modo de cierre, Maciel expresó: “El cuerpo de Delegados y los trabajadores camioneros en general, están bien sindicalizados, con activa participación y voz dentro de la Organización. En Avellaneda, seguiremos bregando por conseguir más y mejores beneficios, llevando la gestión a la calle, en contacto permanente con la realidad del laburante”, concluyó.

 “A la Delegación Avellaneda no la hace un solo  hombre. Hay más de 60 Delegados; cientos de trabajadores; activistas;  jóvenes;  colaboradores  y más de 500 empresas que ponen su dedicación, esfuerzo y compromiso para llevar esta gestión adelante”.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba