“Martin Silva y los Artefactos de Ahora”.

Por Gabriel Russo.
Comunas toma como referencia para dialogar con Martín Silva, datos que hablan de la presentación de su nuevo single “Llegará el día”. Una canción esperanzadora, creada en mitad de la pandemia, en permanente diálogo con el contexto actual anclada en el Pop/Rock de guitarras melodiosas y una letra potente y bien directa.
Luego de su debut como solista con “Canciones que pasaron de moda” (2017), Martín Silva vuelve al ruedo con el primero de una serie de sencillos que irá presentando a lo largo de 2021.
Acerca de la canción esperanzadora, Martín confirmó que “son registros de la primera ola (del Covid -19) más o menos a finales de febrero y principios de marzo, fue compuesta en junio-julio del año pasado y tiene una carga de mucha incertidumbre” -reconoció-.
Señaló del mismo modo que “se ha dinamizado muchísimo el trabajo en el estudio, por suerte muchos compañeros/as músicos acceden a distintos dispositivos y tienen posibilidad de grabar en casa, y siempre los colaboradores suman un poco, pero asistimos a un tiempo que por un lado es dinámico grabar, pero por otro, cuando lanzas el número ya es viejo” -afirmó-.
“Me subí a la ola de ir lanzando simples de a poco, y luego poder compactarlos en un disco” -reveló Martín-. “Mi disco “Canciones que pasaron de moda”, sí puede editarlo, pero ahora estamos aggiornados a los tiempos de plataformas digitales porque el esquema de laburo cambió”.
Sobre su presentación por redes sociales, resaltó que tiene su propio canal de Youtube y se contactó con amigos/as y gente que hacía tiempo no veía, y empezó a realizar un ciclo virtual donde interpretaban diversas canciones.
Respondiendo a preguntas de una oyente sobre si los motivos de las letras se han modificado, el cantautor afirmó:
“Sí, a lo largo de estos años he pasado por varios cambios de motivos, en este caso esta canción está atravesada por lo que estamos viviendo ahora, también me tocó la época de Néstor y Cristina, vengo de un rock un poco contestatario, pero en aquella época hice canciones de amor…”
“Con la época de Macri volvimos a la batalla” -contrastó Martín-, y opinó sobre el impacto del encierro (por la pandemia) en la composición.
“De algún modo todos pasamos por estar transitando como en una película de ciencia ficción, pero no niego que vivimos momentos difíciles y llenos de incertidumbre, el estar ‘sueltos’ hace el trabajo que el artista siempre use esos espacios para la contemplación y la búsqueda, hace producir mucho más. Produje casi 40 videos y contacté con mucha gente de manera virtual, generando un nuevo hábito que llegó para quedarse” -reconoció a modo de cierre-.