Comunas AM

MARTIN SABBATELLA: Una condena injusta desde el sótano oscuro de la democracia.

Por Gabriel Russo y J.C Díaz Roig .-

 

En  una  charla a dos voces con   Martín Sabbatella , ex titular de la Agencia Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca),  obtuvimos  sus declaraciones   sobre  las  presuntas razones  que llevaron al juez federal Ariel Lijo  a  imponerle  una condena a seis meses de prisión en suspenso,  por el  presunto delito de «abuso de autoridad» en   la aplicación de la ley de medios. Según Martín “la condena es un disparate y una señal fuerte de “disciplinamiento” de quienes se sienten por encima  de la Ley.

“Suena disparatado, porque  es un disparate todo,-remarcó Sabbatella-,  y la condena es la ratificación de eso.  La denuncia fue un disparate, lo mismo que  haber llegado a un juicio oral, es un disparate de Bonadío acordado con Magnetto, seguramente.

“Por supuesto que la vamos a apelar, – advirtió  Martín-, pero no es solamente una condena a mí, es un acto disciplinador que intentan hacer, un señalamiento  fuerte de que hay cosas que «no se pueden hacer, o no se deben meter”, una señal   de ese sótano oscuro de la democracia que  señaló el presidente (Fernández).

G.R ¿Tendrá que ver  con la Reforma  Judicial?

No sé si exactamente con eso, pero está claro que  hay una señal de los centros de poder, diciendo que hay privilegios que no hay que tocar,  que hay quienes están por encima de la Ley,  y por tanto nadie se puede atrever  a tocar.

“La denuncia primero, tuvo un objetivo para dilatar la aplicación de la Ley de Medios- explicó Martín;  cuando descubrimos que estaban haciendo trampa porque el supuesto Plan de adecuación que habían  planteado, mantenía los vínculos societarios con empresas de Nueva Zelanda, en Panamá , en EE.UU. y  pasamos a la adecuación de oficio.  Entonces la denuncia  fue para dilatar. Después cuando Macri vía decreto le  aplica los  aspectos antimonopolios a la Ley, ya la denuncia no tenía ese sentido, si no  este que digo,  de una señal disciplinadora muy fuerte a la política, desde estos poderes para  decir “ojo, muchachos hay quienes estamos por encima de la ley y a nosotros no [i]nos toca, no pertenecemos al mundo de los  mortales…”que es lo que siempre pensó el Grupo Clarín – graficó el ex presidente de la Afsca.

Esa parte también del sistema judicial que esta colonizado por eso poderes económicos y esas prácticas  viciadas.

D.R:  “Martín,  estuvimos con vos en toda tu lucha y afirmo  que,  no solo nos has hecho absolutamente  nada que no estuviera dentro de la ley, sino que además te has comprometido en llevar adelante una de las cosas que tanto precisa este país como fue la Ley de Medios que voté y que te acompañamos a lo largo del país para que fuera una realidad.

Por desgracia- añadió  Díaz Roig-, una Corte y un poder judicial  plagado de liberalismo, que tiene la lógica diferente, de la propiedad privada, del individualismo y las pseudolibertades de comercio, y no tiene  en sus valores  el bien común,  está pretendiendo terminar esta cuestión con una sentencia muy trucha. Pero estamos a tu disposición para seguir acompañándote en lo que necesites. Te aseguro que todo el pueblo  argentino y el movimiento nacional y popular te va a acompañar porque es una barbaridad estos tipos  que se creen por encima de la ley.”

Martín agradeció el apoyo expresado por  el ex diputado Díaz Roig y  afirmó que : “obviamente  vamos a apelar  la condena. En un rinconcito del poder judicial habrá una parte no colonizado, que le pondrá racionalidad a esto. Es increíble que quieran condenar para hacer cumplir la ley cuando en realidad tienen que estar sentados ahí quienes quisieron evadir  la ley  y violarla, se lo dije al juez que tendría que estar sentado ahí   Magneto..

Al ser consultado sobre los fundamentos de la condena, el   hoy presidente de ACUMAR precisó:

“Los fundamentos todavía no están presentados, sí usaron los fundamentos de la querella y de la Fiscalía que es un supuesto “abuso de autoridad,” cuando planteamos la adecuación de oficio,  lo cual  es un disparate porque está dentro  de la Ley, y fue una de las atribuciones que le da  la Ley a la  Afsca  en ese momento para adecuar, cuando  la adecuación voluntaria no se cumplía.

“Es más – añadió Martín-, la decisión  nuestra fue que se haga “voluntariamente” porque se lo aprobamos así a Clarín  que se dividían en tres empresas, lo que pasa es que estudiamos la composición societaria de esas empresas, y descubrimos que una vez más Magnetto le estaba haciendo trampa a la Ley manteniendo esos vínculos en distintos países con empresas cruzadas y por eso pasamos a la adecuación de oficio en una reunión de Directorio donde se votó algunos a favor  otros en contra, pero es facultad del directorio votar eso y  del presidente del organismo presentar los argumentos sobre tabla.- Ni siquiera hubo una irregularidad administrativa, o sea  no hay argumento ni sustento jurídico, solo se explica en el marco del lawfere, de la persecución política y de la utilización de las causas judiciales para  domesticar el sistema político, disciplinar , mostrar el poder y esa trama oscura de esos poderes económicos concentrados, una parte del poder judicial que tanto daño le hacen a la democracia y a la calidad institucional. Por eso es importante terminar con los privilegios y tener  un sistema judicial  justo básicamente.

D.R:  Uno podrá estar o no de acuerdo con tu línea y actitudes políticas, pero lo que nadie puede dudar es que siempre has sido un tipo tan cristalino, claro y explicito en todas tus cosas. Recuerdo la cantidad de veces que explicaste  lo que acabas de decir y lo que  hiciste para evitar la actuación de oficio, y solo  ante las distintas trampas del grupo Clarín te viste   obligado a hacer la adecuación de oficio. En ese sentido, queremos hacerte llegar  que la inmensa  mayoría de los argentinos sabe que  sos  absolutamente cristalino.

“Podrán estar o no de acuerdo  conmigo, pero  la ley hay que cumplirla- reafirmó Martín Sabbatella.

G.R.  Pasando a otro tema, ¿Estuvo  Evo Morales en Morón?…

Si, fue declarado  “Ciudadano ilustre” por el intendente  Lucas Ghi, lo recibí con Lucas lo acompañé en una charla con el gabinete y representantes de la comunidad boliviana en Morón, y después continuaron con masivo acto donde el intendente Ghi le dio  el reconocimiento. Es una visita que nos llena de orgullo- concluyó Martín Sabbatella-.

[i]

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba