País

Martín Menem niega vínculos con Spagnuolo y denuncia maniobra desestabilizadora antes de los comicios.

El titular de la Cámara de Diputados Martín Menem,  desligó a Lule y Karina, aunque suplicó votos: «Es un asedio permanente» y  afirmó que el contenido de los audios del ex titular de ANDIS son «falsos». Al igual que los pocos funcionarios que hablaron del tema, atribuyó todo a una «operación del kirchnerismo» y aseguró que es importante «que la gente vaya a votar».

Martín Menem, desvinculó de este modo  a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, del caso Spagnuolo, que a través de audios filtrados destapó una sistema de presuntas coimas que tendrían como principal beneficiaria a la hermana del presidente Javier Milei.

Mientras crece el rechazo al Gobierno en encuestas por el escándalo, Menem tuvo que salir a suplicar votos a los bonarenses, entre nuevos ataques a la oposición, a la que le atribuyó un supuesto plan desestabilizador. «Es un asedio permanente», se quejó.

«Es todo una operación. Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule Menem», sostuvo el presidente de la Cámara baja en una entrevista en La Nación Más. Según sostuvo, «el contenido de los audios» del ex titular de ANDIS Diego Spagnuolo «es absolutamente falso».

Según consideró, Spagnuolo debería decir «lo que tiene que decir» ya que «hay transparencia total de Javier y de Karina». Cuando se le consultó si conocía a algún miembro de la familia Kovalivker, que regentea la empresa Suizo – Argentina, respondió: «Yo conozco a todo el mercado de las droguerías. Porque yo fabrico suplementos dietarios desde 2004. Por eso digo que tengo el CUIT cagado a pelotazos»

«Estamos en plena campaña, con un mensaje claro: kirchnerismo o libertad. En el medio de esa campaña, que todo indica que vamos a tener resultados importantes, tenemos un rumbo económico y político», sostuvo el titular de la Cámara baja, que sostuvo que los audios de Spagnuolo son «una bomba más, operan todos las semanas».

Y agregó: «Fueron por la calle, por los mercados, algunos bancos se apuraron con algunas cuestiones; el golpe institucional permanentemente armado. Ahora, una operación a quince días de las elecciones. Eso son. Por eso el 15 de septiembre son ellos o nosotros: kirchnerismo o libertad»

Cuando se le consultó a quién atribuye esa «operación», el riojano sostuvo que «todo indica que viene del kirchnerismo, que es el espacio que está en retirada que está perdiendo esa supremacía, que tiene fecha de vencimiento». Y acotó: «Todo esto lo pone muy nerviosos. Las encuestas no le dan bien».

FUENTE. El destape

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba