MARÍA ROSA MARTÍNEZ: «Es hora de dejar atrás las tres pandemias que sufrimos»

Por Gabriel Russo.
La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, militante del proyecto nacional popular, democrático y feminista pasó revista a una serie de proyectos de gran repercusión que buscan convertirse en ley en la Cámara de Diputados, y puso de fondo las artimañas de la oposición para entorpecer las sesiones y el futuro de estas normas de impacto en la vida socioeconómica de los argentinos/as. A pesar de ello, se mostró optimista sobre las elecciones de noviembre, confiada en que el pueblo sabrá votar para dejar atrás las tres pandemias que sufrimos.
¿Hay un proyecto para sancionar el Día de la Mujer periodista, puede ser?
Vamos a estar sancionándolo, todavía no, es un proyecto que auspiciamos con mucho entusiasmo -señaló- porque las mujeres casi no hemos existido en algunos planos, sobre todo en lo que tiene que ver en reconocimiento de tareas, labores, de compromisos. Me siento muy orgullosa de tener el Día del Periodista vinculado a Rodolfo Walsh, pero esta compañera (Petrona Rosende), es la primera en publicar el Diario en la Argentina y a nivel latinoamericano.
En realidad es iniciativa del diputado nacional Daniel Brión, queremos hacer que esto trascienda y se constituya en el Día del reconocimiento. Nos parece casi una cuestión de derechos humanos.
¿Qué fecha sería elegida como Día de la Periodista?
Vamos a estar trabajando con este tema la semana que viene, así que la expectativa es que salga la Ley que implica el cuidado y la representación vinculada a los Medios y tiene que ver con una definición muy nuestra en estos tiempos. No te diría con precisión el día, pero vamos a tener luego la data precisa.
Vos ya sabes que se presentó Macri. ¿Qué crees que va a pasar?
En realidad ha sido el tema de vastísima trascendencia su presentación mañana, y de algún modo tiene un lugar de victimización. Siempre intentó parecerse en la convocatoria o acompañamiento que recibió Cristina en los momentos de persecución que aún continua por parte del poder judicial. Igualmente me gustó escuchar que los familiares de los fallecidos en el ARA San Juan están convencidos de que se hará justicia, porque vivían con preocupación y confían en la labor del juez.
¿Vos crees que el 14 de noviembre se revierte el resultado del 12 de septiembre?
Creo y tengo mucha fe y confianza en nuestro pueblo, mucha esperanza de que la situación que hemos dejado, la pandemia de Macri, después la pandemia (del Covid) y la de los Medios concentrados que durante la cuarentena necesaria por este virus se instalaron en las cabezas de la ciudadanía argentina. Confío en que los que no fueron a votar, lo hagan, que entiendan la importancia de las elecciones legislativas, tal vez las maniobras y presiones que ejerce el macrismo, a la hora de sesionar como pasó en la sesión anterior implique que se tome más conciencia de lo que significa la Cámara de Diputados y creo que eso pasará cuando se sepa que en plena pandemia promovimos leyes como la de la solidaridad social y la reactivación productiva en el marco de la emergencia pública que era el ATP y el IFE.
Recientemente -continuó explicando la legisladora-, acabamos de aprobar una Ley que exime del pago de deudas a clubes de barrios, a instituciones sociales; pudimos trabajar para que hubiera una ley de aporte solidario que se empezó a distribuir hace algunos meses en distintos planes de ayuda social a través del PROGRESAR, pero también de inversiones en barrios populares y de compra de vacunas.
Es importante -añadió-, que en este momento la Cámara de Senadores esté aprobando la prórroga de la Ley de Tierras de las comunidades de pueblos originarios por 4 años más, ya que necesitamos se respeten los derechos de los pueblos originarios. Si tenemos legisladores /as de la oposición con mayoría, va a ser difícil, pero nunca imposible -señaló como cierre la diputada aludiendo al impacto que tendrían las elecciones de noviembre-.