MARIA LAURA TORRE: “Para nosotros la candidatura de Kicillof en la Provincia es “una necesidad”.

Por Rodrigo Marcogliese –
La Secretaria Gremial adjunta del SUTEBA hace referencia en su contacto con Comunas a la reunión de más de 12 mil delegados realizada por dicho Sindicato. Del mismo modo dio a conocer los acuerdos alcanzados en la negociación salarial para adelantar pagos acordados, debido al auge de la inflación. María Laura se mostró satisfecha también del diálogo que mantiene el gremio con el gobierno, y señaló que la candidatura de Kicillof para permanecer al frente de la provincia de Buenos Aires, “es una necesidad”.
¿A qué conclusiones se llegó?
Nuestra reunión, que hacemos una vez al mes, tuvo una agenda bastante interesante por la propia realidad de todas las variables económicas que atraviesan los trabajadores /as, y de la educación pública en general. Una de las cosas que se trabajó como parte la agenda, fue el último acuerdo paritario salarial, lo vamos a estar cobrando la semana que viene , y tiene que ver con la ejecución de la cláusula de monitoreo y actuación. Que planteaba, lamentablemente, que si seguía la inflación nos teníamos que volver a juntar y producto de ello es que el último trabajo que iba a ser en julio, se adelantó. Y todo eso lo cobramos el mes que viene.
En junio nos volvemos a sentar para reabrir paritarias. Por otro lado- aseguró Torre, hace bastante se logró la firma del acuerdo paritario de resguardo, reparación en situaciones de violencia en el ámbito escolar. Esto implica no solo conocerlo sino capacitarnos y debatir las cuestiones. La escuela sola no puede, no debe, porque están involucrados otros actores en el acuerdo- consignó Torre.
Después se trabajó por la formación de nuestro Cuerpo de Delegados/as. Y hubo capacitación al respecto. También se presentó una agenda donde planteamos cuestiones que tienen que ver con encuentros inter ministerios y sectorial. Y se tiene que hacer en cada uno de los distritos.
Al ser consultada por el tema de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, y que las internas no interfieran con los acuerdos salariales, la gremialista afirmo:
“No le tenemos miedo a eso, después de haber transitado 4 años del último gobierno de María Eugenia Vidal, no le tengo temor a eso. Si bien nada es color de rosa, siempre un acuerdo paritario salarial, cualquier acuerdo siempre trae tensiones, debate, a veces enojos. Pero con este gobierno siempre hemos podido terminar de resolver con una buena respuesta para los trabajadores /as. Estamos en una etapa de mucho diálogo con el gobierno.
Se estima que Kicillof se quede como candidato por la provincia de Buenos Aires. ¿Tienen dialogo?
La CTA nos parecía muy importante ratificar las políticas del gobierno. Aunque no está su candidatura de Kicillof para nosotros sería una necesidad. Es primera vez que hay inversión en educación importante, y fue la más grande. Veníamos de situaciones impresionantes graves que se profundizaron durante el gobierno de María Eugenia Vidal, no solo porque no entregaron una computadora más, ni sucedió la creación de jardines, escuelas, etc.-terminó diciendo María Laura Torre-