Comunas AM

MARIA LAURA GUAZZARONI: Escobar tendrá su propia bandera

Por Rodrigo Marcogliese.

La apertura hoy de un Concurso para elegir una distinción clave, la bandera del Municipio de Escobar, motivó la charla radial con María Laura Guazzaroni- ,Presidenta del Concejo Deliberante de esa localidad de la provincia de Buenos Aires que impulsa este año gran número de obras como expresión de que avanza hacia un pujante desarrollo.

“Estamos muy contentos con el lanzamiento de este proyecto a través de una Ordenanza que se trató en el Cuerpo del Concejo y se aprobó por unanimidad-expresó María Laura-. “Hoy se lanzó para dar intervención a los establecimientos educativos, a las escuelas, a las entidades de bien público para que los alumnos y alumnas se sumen a esta iniciativa-. Claro que los vecinos y vecinas pueden participar, pero lo clave es trabajarlo de manera comunitaria lo más amplia posible.

¿Hay algún detalle que tenga que estar en la bandera como premisa?

En general las bases que se establecieron y corresponden a normas técnicas en realidad para la creación de la bandera, lo que nos dice es cuál es la medida, cuánta cantidad de colores pueden utilizarse, en qué intensidad para que siempre uno pueda replicar el mismo tono, y que se tienen que trabajar simbologías, establecer a través de un símbolo, sintetizando toda esta información de nuestra historia, del presente, de lo que queremos hacia adelante y cuáles son los valores que predominan en nuestra comunidad fortaleciendo así esta pertenencia al Distrito y nuestra identidad como comunidad que ha crecido tanto.

Nosotros lo que tenemos actualmente es el escudo del Partido, que se creó por la fundación hace más de 60 años, y en el año ’97, lo que se hizo rápidamente fue traspasar ese escudo. El proceso de creación del escudo también fue participativo; ya habiendo transcurrido tantos años y generados tantos cambios en nuestro Distrito, ha aumentado tanto la población y revalorizado un montón de cuestiones que tienen no solo que ver con la historia, sino hacia dónde vamos, nos pareció oportuno reivindicar a estos vecinos que en el 60 aniversario de Escobar participaron de Comisiones.

Nosotros en el año 2019 cumplimos 60 años y el intendente en ese momento Ariel Sujarchuk promovió la creación de comisiones para que los vecinos diseñaran propuestas de cara al centenario de Escobar, una de las propuestas fue crear nuestra bandera que nos una e identifique.

¿Vos crees que con esta bandera como un símbolo y la cuestión de apoyar lo local va a haber una integración más fuerte para que se conozca más del arraigo de la localidad?

Es la pretensión de esta iniciativa diste con la clave en cual es la intención de haber lanzado este proyecto este año. La idea justamente es conocernos mejor. Ese sería un poco el motivo. Conocernos desde atrás hacia el presente y el futuro. Tenemos una historia de Escobar muy rica, muchos historiadores también, profesores y docentes de historia, la verdad que lo primero que hicimos ya por febrero, fue charlas larguísimas con ellos para ver qué les parecía y si consideraban que esto iba a revalorizar un poco nuestra historia, cómo desencadena nuestro presente.

Y sí, a todos les fascinó el proyecto, y de hecho la propuesta es salir a caminar en este concurso con estos historiadores y con los profesores de Historia para charlar de nuestro Distrito y con eso establecer cuáles son los valores preponderantes, los intereses en esta comunidad, y qué de todo eso es lo que nos une, y que estamos convencidos que vamos a encontrar mucho más de lo que suponemos, los puntos de unidad en nuestra comunidad son muy fuertes. Sobre esa cuestión principal es la que vamos a trabajar con este proyecto.

¿ Y cómo se va a plantear , será en votación, desde un sitio web oficial del gobierno, se va a votar en el Concejo, cómo va a a ser?

A partir de mañana ya quienes estén interesados pueden inscribirse en la plataforma 360 que es de la Municipalidad de Escobar, allí están detalladas las bases y condiciones para participar y de hecho material también al que pueden acceder para poder tener un poco más de información y nutrirse de mayor.

Cuando los proyectos estén listos los van a poder remitir a través de esa misma plataforma en formato digital. Los que se presenten – hasta tres por persona o por entidad o escuela, -incluso señalábamos que las escuelas pueden integrarse para trabajar. Haciendo foco en el último año del primario y del secundario para que ellos puedan caminar en su mismo colegio contando cuál es el concurso y las propuestas para trabajar entre todos en el espacio educativo.

Esas propuestas se presentan hasta el 16 de octubre y a partir de ahí hasta el 23 un jurado integrado por 26 personas según señala la Ordenanza va a puntuar, y los cinco modelos que saquen el mayor puntaje van a ser sometidos nuevamente a votación de la comunidad a traves de la misma plataforma. Todos los vecinos /as que se registren van a votar por el que más les guste y ese es el ,que vencido el plazo que va a ser el 21 de noviembre, se va a consagrar como el modelo elegido y se enviará al Concejo Deliberante para que oficialice esa bandera elegida como la nueva bandera oficial del Partido de Escobar.

Estuviste acompañando a Sujarchuk muchísimo tiempo en la Secretaria legal y técnica de Escobar, y tiene ahora el nuevo cargo de la Secretaria de Economía del Conocimiento. ¿Por qué crees que por qué le dieron ese cargo?

Yo creo varias cosas de por qué esa designación, no con esto digo que son las que se hayan tenido en cuenta, supongo porque es una característica de Ariel, primero, estar siempre al pie del cañón y al frente de las adversidades. Acordate que Ariel asume en 2015 la gestión habiendo sido elegido intendente pero no coincidiendo el signo político en nación y provincia y luego con toda la situación tan adversa que se generó a nivel país por las decisiones políticas que tomó el gobierno de aquel entonces y lo que supo hacer Ariel acá fue hacer frente a esa situación y generar o comenzar a cimentar la transformación al día de hoy tenemos en el partido de Escobar y en este segundo mandato estamos en presencia del año de mayor cantidad de obras que se hicieron en el Distrito.

Eso no es casual, tiene que ver con su templanza, su visión de futuro, con cómo organizó las cuentas municipales, repito en situaciones muy adversas. Entiendo que esas características hace que sea un enorme trabajador Ariel , y seguramente eso fue tenido en cuenta además de su experiencia en la Universidad de Buenos Aires como Secretario en la Universidad y esa vinculación con estas áreas del conocimiento seguramente han tenido que ver las inquietudes que siempre ha tenido Ariel en esa área de la producción.

Aquí en Escobar hay ordenanzas sancionadas buscando implantar ese estilo de producción, industria sin humo, sin chimeneas que sabemos que está hoy y que va a crecer y desarrollar muchísimo hacia el futuro y va a ser fuente de ingresos para Argentina mucho más importante de lo que es ahora. Esa designación nos llena de optimismo –concluye la presidenta del HCD de Escobar-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba