
“Contento”, así dijo sentirse el artista Rudy Rudaeff en esta etapa post electoral de victoria para el Frente de Todos. El escritor y humorista argentino ha sido el compositor de varios números interpretados magistralmente por el también argentino Alejandro Sanz que llegaron a ser un hit, demostrando su gran utilidad como herramienta cultural en la política.
“Mi apellido termina en dos efe, así que todos sabían por quién voto: Fernández-Fernández, aclaró de entrada Rudy”.
Empezamos el programa con “Ojalá” que ayer lo cantó Sanz, tu compañero de fórmula.
Estuvimos en la Oesterheld, fue un placer enorme muy lindo, es la tercera vez que voy en dos mees, y tenía muchas ganas de festejar-confesó Rudy-.
Como hacemos con todos los representantes del ámbito artístico ¿qué van a hacer, dónde vas a actuar?
En principio, el viernes 15 de noviembre voy a estar en Lo de Néstor, en Bolívar 548, un show a la gorra, va a estar Alex de invitado a hacer unas canciones, pero hay que reservar porque el lugar es complicado.
El número es 4342 7588 para reservar. Calculo que va a ser a las 21.30 o a las 22.00 hrs.
Vos que estás componiendo estos temas como “Joan Manuel Sevan,”Boleta completa, “Silvio Fernández”, con Ojalá…
Canta Sanz, sí todas las canta Alejandro y yo hago la letra.
¿Te divertís mucho?
Muchísimo.
Y estás festejando demasiado.
Demasiado no, me banqué 4 años por qué no festejar como se debe.
¿Qué esperas de Alberto Fernández?
Lo que espero es que se vaya Macri. Para mí hay una cosa que es claro. Hace dos semanas dije en la Oesterheld que a mí me acercaron al kirchnerismo Néstor y Cristina y al peronismo me acercó básicamente Macri. O sea lo que entiendo desde hace algún tiempo es que el peronismo es el único movimiento en la República Argentina que puede frenar a estos que se autodenominan neoliberalismo. Alguien habla de imperialismo del dinero, otro le dicen neocolonialismo, otros, la patria financiera, pero es lo mismo con diferentes nombres…
Espero de Alberto algunas cosas que ´´él mismo dijo, y creo que las va a hacer por su propia convicción y porque es el camino casi obligado si vos te estás enfrentado a esto. Primero y principal que en la Argentina no puede haber hambre, entonces tomar las medidas que sean, de economía no sé nada pero una de las maneras que haya hambre es que haya trabajo, consumo y eso no implica una postura asistencialista, aunque la puede haber en un primer momento. La historia no es que abran más comedores, sino que cierre cuando no hagan falta, que la gente coma en su casa.
Es eso lo primero que espero, la otra cosa es esa sensación de alivio-que ya la tengo-de que se terminó una cosa que era culturalmente opresiva. Empecé a hacer campaña con mis caricaturas en la red. “Macri es peor”, lo sigo pensando y siento que son cuatro años que vivimos en peligro, no porque haya pasado el peligro porque en la vida hay siempre, lo resumo cuando hago un monólogo sobre “el mejor equipo de los últimos 50 años”, el problema es que son el equipo contrario…
Hay odiadores seriales, engañadores seriales, pero también narcicismo-afirmó Rudy y aclaró finalmente-“no soy sociólogo ni politólogo ni nada, desconozco lo más interno del gorilismo, pero para qué lo querría (Macri) a Picheto, si no ganó nada, para qué lo quiere…”
https://soundcloud.com/user-276984114/el-triunfo-del-27-rs-positivo-rs-positivo-rudy-sanz