Comunas AM

MARCELO CENA –“Los de Télam le respondimos a la violencia, con un acampe pacífico”

 

Por  Rodrigo Marcogliese   –

El periodista trabajador de Télam Marcelo Cena, describe la situación actual  por la que atraviesan los 765 trabajadores de ese Medio  que ha sido blanco  de la motosierra  de Javier Milei .Ello ha desatado una pelea  en el Congreso y la Justicia.

Muchos gobiernos  no peronistas, como el de Macri, buscaban desintegrar  el máximo posible   a Télam.  Reducir ese medio a cero,  el desguace   incluirá a todos  los  medios nacionales, como la TV pública, también. ¿Cómo vivís la situación como trabajador?

Con mucha incertidumbre y angustia y esperando que el gobierno determine qué va a  hacer con la  empresa pública, es decir con la Agencia Nacional de noticias Télam, esperando cumpla esta semana y cuáles son la resolución y el camino que va a tomar la empresa para su continuidad o la forma que dice  el gobierno  que sigue Télam.

El mismo lunes que tuvimos la noticia del vallado, el cierre y prohibición de  ingresar, se decidió en asamblea la permanencia en dos campamentos, uno en la Avenida Belgrano donde está uno de  los edificios,  y el otro   frente al edificio  de la agencia Télam en la calle  Belgrano. Somos  con permanencia y cuidando los bienes del Estado que son los del pueblo.

Adorni había dicho que en la semana iba a comunicar    lo que va a suceder con Télam. ¿ Por qué crees que  quedó frenada la resolución  sobre Télam?

Lo primero es desprecio por todo lo público, y el servicio a la sociedad y en el caso de Télam a  cada una de las  provincias, de los  pueblos, lugares más alejados del obelisco de  la CABA.  No me gustaría  hacer hipótesis a esta altura, quiero volver  a laburar como el resto de  los 765 laburantes  de Télam ; no nos metemos en internas  en expectativas  del sector,  ni hablar de ala dura, blanda, palomas, halcones, etc.  Lo que sí  hay en esta decisión  que han tomado  madrugada del lunes, un alto contenido de violencia y revanchismo, no h ay que olvidarse que el propio generador de estas idea de cerrar  los medios públicos,  es el diputado macrista  Hernán Lombardi, que ha perdido esa batalla frente al Congreso, frente a la sociedad y tuvo que reincorporar a los  trabajadores s/as despedidos aquellos años.

No  hago hipótesis;  a la violencia le respondimos con un acampe pacífico en defensa de los equipos  de fotografías, maquinas de video, computadoras, etc  que  costaron mucho.

Adorni dijo que posiblemente el domingo tendrá una respuesta y va a comunicar cuando tenga alguna novedad.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba