Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Malos presagios para Trump en las presidenciales de noviembre

Por  Margarita  Pécora   –

 

Aún es imposible  presagiar el futuro  electoral  en  Estados Unidos, pero si hoy 10 de junio se realizaran las elecciones presidenciales programadas para   el 4 de noviembre próximo,  el mandatario republicano Donald Trump  perdería frente a su rival el ex vicepresidente Joe Biden,  porque   diversas encuestas  lo ubican en una situación muy desventajosa. La que realizó  hace unas horas  CNN, por solo citar un ejemplo  lo ubica con un 57 % de desaprobación, la más alta que ha acumulado en el año.

Donald  Trump es el 45.º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2017,. Y Joe Biden  fue el 47.° vicepresidente del país, desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017, durante la presidencia de Barack Obama.

Por supuesto que el asesinato de  George Floyd  ha impactado con fuerza demoledora en la imagen de Trump,  pero no es solo eso,  hay todo un combo que incluye la economía  y la cuestión sanitaria, en fin, un cúmulo de cosas que  comprenden hasta un juicio político,  el mal manejo de la  pandemia y otras desafortunadas acciones del mandatario  norteamericano en la  arena internacional.

¿Se acuerdan  la semana pasada cuando el presidente norteamericano posó para las cámaras con la biblia en alto, luego de  ordenar  que empujaran a cientos de manifestantes,  para   hacer una  puesta en  escena  con una caminata simbólica  por el parque Lafayette de Washington,   ese pequeño trayecto que  anduvo solo, pero desafiante para  mandar un mensaje  de fuerza  a   los manifestantes   que le pusieron al rojo vivo  más de 50 ciudades   en Estados Unidos, en protesta por el crimen  racista contra  Floyd?. Todo ese manejo ha sido  muy malo para el presidente.

Por eso ahora  en la Casa Blanca  están muy preocupados por los  números tan bajos que están viendo,  y por eso también, en dos semanas  ya  Trump quiere comenzar a tener actos de campaña públicos  que no ha hecho desde marzo, en los lugares donde  estaban adelantado, y ahora se ha ido en picada.

Con sus peleas con China y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Donald Trump  nos dio a entender que estaba buscando culpables externos para mitigar el desconcierto que provocan sus medidas domésticas en la pandemia del coronavirus y hasta la irónica  denominación que le dio de  «virus chino». Después ya todos vieron la realidad en  las tapas de los diarios dejando testimonio de más de de 100 mil muertos.

Hay muchas señales de que el presidente Donald Trump podría perder  las elecciones,  me  refiero también a un informe de  Oxford Economics  que prevé que Donald Trump sufrirá una «derrota histórica» por culpa de la crisis del coronavirus. De hecho, escriben literalmente que «se necesitaría un milagro económico para que los bolsillos favorecieran a Trump; la economía será un obstáculo casi insuperable» para el presidente el próximo mes de noviembre.- afirman textualmente.

Importantes analistas  plantean que los demócratas pueden tener la ventaja sobre Trump.  No olvidemos que Joe Biden es la persona que se interpone en el camino de Donald Trump para permanecer cuatro años más en la Casa Blanca.

Biden ya es  el candidato  preferido del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales y  para sus seguidores, es un experto en política exterior con décadas de experiencia en Washington, un dotado orador cuyo encanto llega con facilidad a la gente común y un hombre que ha superado con valor terribles tragedias personales.

No obstante, en la era Trump, lo que es noticia en un momento dado puede cambiar en cuestión de horas, días o a lo sumo semanas.  Pero no sé  si  estos meses  que faltan le alcanzarán para vencer al  virus, hacer  repuntar la economía  y poner contentos a los norteamericanos.

Faltan 6 meses para  las presidenciales  en Estados Unidos, y de  Donald Trump se puede esperar cualquier cosa,  pero también  de una buena parte del pueblo norteamericano  que lo votó  para presidente,  solamente, y es doloroso  decirlo, por los rasgos  extravagantes de su personalidad que quedan expresados en sus mítines, sus peleas con la prensa,  y  sus desplantes  en público, como el que le hizo a Mauricio Macri en pleno acto.

Con todo  y eso quien quita que  quieran votar  a este  controvertido presidente,  quienes aún siguen deslumbrados por  sus  rasgos narcisistas  de hombre que  salió el mundo empresarial y del espectáculo  para  subirse al escenario de la Casa Blanca con ansias de poder   y promesas de seguir  alimentando el sueño americano   a costa de expulsar a miles de inmigrantes sin  compasión alguna.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba