MAGDALENA ODARDA: “Se viene otra batalla por el ¡Fuera Lewis!”

Por Gabriel Russo.
El revés judicial que constituyó para el magnate Joe Lewis la orden de reabrir el camino a Lago Escondido, justifica el diálogo con la ex Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, Senadora Nacional (2013-2019) y Amparista en el caso sobre el cual ofrece detalles a Comunas, advirtiendo que puede venir otra batalla judicial de posibles apelaciones.
El titulo es ¡Fuera Lewis de Lago Escondido!
Esta es una lucha de muchos años y ahora tenemos una nueva batalla ganada, pensamos que estamos más cerca de lograrlo a pesar de que si bien es una sentencia favorable a los ciudadanos, que le da 3 meses a Lewis para abrir el camino, sabemos que se viene otra batalla que va a ser la parte donde van a apelar, y a querer seguir retrasando en el tiempo. Nosotros también tenemos que estar preparados para lograr el mejor resultado cuanto antes.
Hasta ahora lo que sabemos es que quedó ratificada la sentencia del Juez Marcelo Cuellar.
Sí una sentencia de hace años, tanto tiempo pasó que ya lleva 17 años la causa en general y hubo denuncias a jueces, renuncias, recusaciones, entonces se fue de alguna manera entorpeciendo la labor judicial y sobre todo el derecho de los ciudadanos argentinos a poder ingresar a un lugar que podríamos conocer tranquilamente en pocos minutos cuando recorremos las rutas del Sur, de la Patagonia cercanas al bolsón y por esta situación de que alguien creyó que compraba una propiedad pero también incluía un Lago, tuvimos que ir a la justicia y hace tanto tiempo que estamos luchando contra estos grandes intereses de terratenientes extranjeros, grupos de inversión foránea que quieren tener privilegios que por supuesto excluyen a los argentinos.
¿Qué hacía con el Lago, era parte del paisaje o había una actividad comercial?
Al principio cuando se compró eta tierra que acordáte hay una denuncia penal todavía en trámite porque se había comprado en forma fraudulenta porque un extranjero no puede comprar en ese lugar de frontera casi límite con Chile, sin embargo compró igual con un nombre argentino y después lo anotó ya con el suyo de la empresa de Lewis, eso está denunciado y estuvieron procesados hasta hace muy poco los funcionarios públicos de entonces pero también el propio hijo de Lewis por esta maniobra engañosa.
Primero se compró como especie de paraíso privado para disfrutarlo y que no entre nadie que no sea sus amigos especiales como el caso del propio ex presidente Mauricio Macri que lo primero que hizo cuando fue presidente fue ir allí a esta mansión de Joe Lewis y también después comenzaron las actividades comerciales por ejemplo la construcción de una empresa hidroeléctrica sobre el rio Escondido que es afluente del Lago Escondido y ahora si se abre por fin el camino, va a quedar más expuesta, porque era algo que estaba oculta y no se sabe demasiado, nadie conoce esa hidroeléctrica que además usa el agua pública y después otro gran negocio la vende al interconectado nacional. Se lo permiten hacer, incluso hay una ley de la Legislatura que yo no voté cuando era legisladora y se trató el tema, sin embargo la mayoría sí lo aceptó y hoy esa Central está funcionando que es parte de los negocios en la cuestión energética tiene participación en Edenor, Vaca Muerta y varias empresas energéticas y otras que no conocemos.
Recordemos que Lewis es socio de Macri también.
También tiene varias empresas off shore, el vive en las Bahamas y toda su actividad comercial está detallada en el informe que hace la Inspección General de Justicia donde pide la intervención de la empresa de Lewis porque según la investigación que hace este organismo que depende de justicia y DD.HH de la nación, es una empresa fantasma, porque en realidad no es empresa como tal, el único dueño que hace y deshace es Lewis, pero la necesita para presentarse en juicios, obstruir el cumplimiento de sentencias judiciales,.
Hoy tiene pedido de intervención por violar la Ley argentina hasta en el caso de funcionamiento como una empresa comercial
Desde que se inició la Causa pasaron 24 jueces….
Sí, porque es una causa que nadie quiere participar o ha habido jueces que por el hecho de dictar sentencia favorable, después el mismo Lewis manda a su gente a denunciarlo ante el Consejo de la Magistratura. Causas que terminaron archivándose, pero los jueces que les toca les arruina la carrera judicial, o directamente los echan, como le pasó a una jueza del Bolsón por convocar a una audiencia de conciliación a las partes, le hicieron una causa exprés en el Consejo de la Magistratura de Rio Negro y la destituyeron, crearon una causa armada para sacarla del medio.
Esta forma de amedrentar a los jueces nosotros la estamos denunciando porque tenemos que proteger a los jueces que si están a favor de los ciudadanos pero tenemos miedo que empiece también la persecución contra esos jueces. Se debe conocer en todo el país que existe esa situación. el propio diputado Tailhade denunció el Decreto por el cual se flexibilizó la Ley por la extranjerización de tierras, se hizo en el propio estudio de los abogados de Lewis para facilitar la compra de tierras a los extranjeros. Ese es el poder real que muchas veces tiene más fuerza que el poder político.
Gana Macri las elecciones año que viene, todo va a fojas cero. ¿Qué pensas?
Esperamos no sea así. Hemos pasado muchos años en esta causa, esperamos conocer todos el Lago Escondido lo antes posible y lograr que esta causa no le concedan la apelación, estamos hablando de una ejecución de sentencia. Vamos a acudir incluso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar el retardo de justicia. Si siguen apelando, van ganando tiempo y los ciudadanos nos quedamos fuera de la tranquera. El Lago es de todos los argentinos y argentinas -consignó finalmente Magdalena Odarda-.