MABEL CAPARROS-: La lejana Tierra del Fuego, más cerca del Congreso por las sesiones remotas

Por Rodrigo Marcogliese .-
La ex senadora nacional, hoy diputada nacional de Tierra del Fuego por el FdT, ponderó las ventajas de la herramienta de comunicación remota (zoom), que le permite tanto a ella como a diputados de las provincias más apartadas de la Capital, cumplir con su rol de legislar y participar en múltiples reuniones. Mabel relató también a Comunas, cómo se maneja la pandemia del Covid-19 en su provincia donde el Turismo es vital, y han sido retomadas casi todas las actividades en medio de un invierno “como hacía 15 años no se sentía”.
“Arrancamos con un pico muy grande contagio rápidamente- arrancó afirmando la legisladora-; fue el resultado de temporada de cruceros y visita de turismo internacional muy marcado; a partir de ahí se transitó por un camino acompañado por el gobierno nacional para el aislamiento social incluso una semana antes que el resto del país.
“En mi provincia el aislamiento fue así – precisó-, porque habían empezado a aparecer los primeros casos y se resolvió actuar rápidamente con el cierre de comercios y aislamiento social. Y se pudo resolver. Transitamos con mucha dificultad económica, enojo por parte de la gente y control sanitario- reconoció la legisladora-, pero hoy estamos bien, no tenemos casos en Tierra del Fuego hace ya más de 30 y tantos días y seguimos con mucho control sobre gente que llega transitoriamente que vive en otros lugares, y reciben los mismos controles para que puedan insertarse nuevamente en el medio social.
“Casi todo está reactivado, excepto escuelas y jardines de infantes- con protocolo evaluado y autorizado por el Ministerio de Salud de la provincia. Las fábricas están trabajando también, readecuaron los espacios físicos y el control del distanciamiento social- señaló Caparrós-; el comercio también donde se sostiene el uso del barbijo, hay deportes, cafeterías, restaurantes, pero todo bajo protocolo, porque vemos que este virus va a seguir por largo tiempo, pero hay que contener que no siga dando vuelta, ni haya pico.
“Tuvimos estos días más de 20 grados bajo cero, uno de los inviernos más fríos que recordamos en los últimos 15 años y se volvió a tener problemas de congelamiento de cañerías –comentó-, eran los típicos de Tierra del Fuego-,apuntó- volvimos a la época del hielo-
Hay algunos diputados que han dado Covid positivo. Cuando vos te enteraste de esos contagios, imagino habrás agradecido las forma remota de sesiones…
“Fui una de las diputadas que estuvo casi a punto de presentar recurso de amparo cuando no se ponían de acuerdo los presidentes de bloques y se trataba de consensuar la sesión remota, era muy difícil y nosotros estábamos en aislamiento total sin vuelos, ni posibilidad de trasladarnos por tierra y por ende sin posibilidad de participar. Finalmente los presidentes de bloques se pudieron reunirse y ponerse de acuerdo y arrancar con sesiones remotas .
“Hasta el día de hoy no – sostuvo rotunda- no tenido problemas ni con conexiones, ni con el uso de la palabra, para poder continuar con el trabajo. Esta forma de trabajo permite que uno esté en muchas reuniones, que si estuviéramos en Capital Federal probablemente no alcanzaríamos a sostener- señaló la diputada y argumentó:
“De manera remota estamos recibiendo a los funcionarios nacionales como nunca, haciéndoles las preguntas que consideramos se deben hacer, tanto la oposición como el oficialismo y participando de reuniones informativas y formativas en muchos temas, como Género, Teletrabajo, ronda de visitas y aun no siendo parte de determinadas comisiones, uno puede participar a través de las redes. Me parece que tiene un aspecto muy positivo, por supuesto que el presencial es parte de la vida del Parlamento, pero como herramienta de trabajo nos ha permitido seguir presentando también proyectos.
Consultada a partir de su compromiso con el federalismo, durante la asunción como diputada. cómo consumen en Tierra del Fuego las imágenes de los runners en la Capital Federal, Mabel opinó:
“Realmente es alejado, pero duro porque en el interior del país tenemos otros problemas. La herramienta de la economía que es el Turismo pasa uno de sus peores momentos, y no podemos aún arrancar, y por otra parte vemos esta discusión en Capital y el AMBA y si no se resuelve el tema del Covid en esos conglomerados urbanos tan grandes, no se resuelve para toda la Argentina, y todos debemos hacer esfuerzo, es cierto que los runners hacen a la salud física, pero todos debemos cooperar. La vida nos cambió –consignó finalmente-.