Comunas AM

MABEL CAPARRÓS: “El voto a Melella reconoció lo mucho que se hizo en muy poco tiempo”.

Por Rodrigo Marcogliese  –

La  diputada Nacional Forja-Bloque Frente de Todos ,por Tierra del Fuego,  conversa con Comunas sobre los resultados en las distintas provincias argentinas  que dieron por ganador al oficialismo, entre ellas en Tierra del Fuego, a  Gustavo Melella,  quien retuvo la gobernación con la mayor cantidad de votos totales en ese territorio austral.

Creo que Melella ha sido un buen gobernador en la provincia de Tierra del Fuego- comenzó afirmando Mabel Caparrós,  al reconocer  la gestión  impulsada por el dirigente “en condiciones atípicas para cualquier gobernador, por la pandemia tan insólita del Covid que hubo que afrontarlo sin saber contra de qué se estaba peleando;  recién asumió  en diciembre, y ya en marzo tuvimos que encerrarnos, teniendo que todo aquello que se lleva como sueño, no había chance de concretarlo;  solo pensar en el sistema de salud y que no se cayeran la mayor cantidad de empleos  que tuvieron que cerrar.

En una provincia como la nuestra alejada de los mayores centros del país, sin embargo- añadió la legisladora-,  este gobernador pudo readecuar los hospitales,  la entidad bancaria provincial, sostener  lo que no se producía  pero necesitaba  recibir un salario, terminamos siendo la segunda provincia que fabricó  respiradores  incluso para la exportación.

Consultada sobre  el voto en blanco, Mabel  admitió:

Si bien es cierto que expresa disconformidad de quienes esperan respuesta de vivienda, empleo, también hay una conformidad. El voto hacia Gustavo  es un reconocimiento a lo mucho que se hizo  en muy poco tiempo. Tiene un gran equipo  de trabajo  muy jóvenes en los ministerios y esto le da una dinámica muy activa, siempre están generando, gestionando, son hacedores, insistentes.  Esto permitió que se hagan escuelas. Creo que estamos en el mejor nivel  en producción de software y  nuevas tecnologías, se está pensando permanentemente en esto y en capacitación.   Un movimiento, empujado por el gobierno.

En el mundo ha habido lugares donde los oficialismos no ganaron, sin embargo en Argentina si vienen teniendo  ese reconocimiento, por supuesto  con insólitamente una cantidad de votos en blanco,  para los ejecutivos. Es un voto no satisfecho- remarco-, pero no se fue hacia sectores de la derecha.  No. Está enojado con el que siente que lo representa, pero no lo vota.

Consultada por la pérdida abismal de puestos de trabajo que se dio en  épocas pasadas  en Tierra del Fuego, con respecto a la actual la diputada contrastó:

En este tiempo, la industria y la producción crecieron muchísimo, hay grandes obras, el transporte aéreo de la mercadería, somos una isla por tanto tenemos característica autodependientes, y tenemos que cruzar  a Argentina  a través de Chile, está en marcha un Puerto, que va a hacerse con fondos del sector privado.  Crece la producción y sentimos que crece  también el empleo.

En cuanto a la re-reelección ¿Se viene una reforma  con respecto a esto?

Creo que ha cambiado un poco el paradigma pero este tema fue dirimido en ámbito judicial y se entendió que en el marco de la legislación provincial, correspondía un mandato más para el intendente de Ushuaia, y la gente  así lo entendió, él hizo una  muy buena campaña electoral y la gente lo ratificó para el cargo y en el Concejo Deliberante fue el que más concejales sacó en este que sería su último período en la municipalidad.  Ahora está en discusión una cantidad de boletas y votos del partido de Milei, para los cuerpos legislativos que después se da, y hubo impugnaciones porque ese sector presentó una boleta de color diferente al del resto y por supuesto los fiscales de Mesa  hicieron  la impugnación, y es una cantidad de votos impresionante. Las reglas de juego las pone la Justicia electoral, que  dice cuáles son los  requisitos a los que hay que atenerse para que todos lleguemos igual al momento de la elección.  Me parece que actuaron bien los fiscales de Mesa y la Justicia electorla.ls reglas las conocen todos.

¿Tu futuro?

Fui parte de un proyecto político que encabeza Gustavo Melella.  Estoy a disposición de lo que me indique y sea más necesaria,   y voy a  trabajar mucho hasta el 10 de diciembre que vence mi mandato-cerró expresando  Mabel Caparrós-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba