LUIS TAGLIAPIETRA: “No abandonaré la lucha”.

Por Gabriel Russo –
Colocando en primer lugar el compromiso hecho con la memoria de su hijo Alejandro Tagliapietra, uno de los 44 tripulantes fallecidos en la tragedia del ARA San Juan, Luis Tagliapietra, de profesión abogado, consignó que no abandonará la lucha a pesar del revés que constituyó la decisión judicial de sobreseer a Mauricio Macri en la causa por el espionaje a los familiares de las víctimas del submarino. Tagliapietra confirmó su pedido de remoción para los jueces amigos de Macri que lo beneficiaron con tal veredicto.
¿El pedido suyo está dirigido a la remoción de los jueces Bertuzzi, Llorens y Bruglia?
Sí, porque por supuesto que recurrimos esta decisión de estos tres jueces , ahora va a ser la Cámara de Casación la que revise esta cuestión y se expida, pero entendí que no podemos permitir que tres jueces digan lo que dijeron en una sentencia judicial. Y que es lloque dijeron? Básicamente que es legal que nos espíen a cualquier ciudadano, alegando la seguridad del “Presidente”,, desconociendo de manera grotesca los Estatutos de nuestra Constitución Nacional en los Tratados internacionales de Derechos Humanos y la propia ley específica de inteligencia y de Seguridad interior, porque son leyes bien redactadas, bien taxativas a efectos de las limitaciones que tiene la inteligencia nacional, muy en particular con respecto a la seguridad interior y cuáles son los permisos restrictivos que tienen para actuar, obviamente en el caso nuestro, como familiares de los tripulantes del ARA San Juan, no encajábamos en ninguno de esos lineamientos ni excepciones que la Ley permite. Y por supuesto más de un año duró al menos duró esas tareas de inteligencia ilegales. Jamás hubo intervención ni autorización de ningún Juez como la Ley lo exige.
Así que por todas estas cuestiones , entendimos que el fallo no solamente era contrario a lo que nosotros pretendíamos, que justamente para eso está el recurso de casación, sino que resulta repugnante a nuestras propias leyes y a la Constitución nacional y cuando un Juez atenta contra las propias leyes que juró proteger, claramente no está a la altura del cargo que ostenta y por eso es que les pedí el Juicio político. Un tratamiento que ya te adelanto va a llevar mucho tiempo, pero me pareció que era lo que la conciencia nos mandaba a hacer.
Usted dice que va a llevar mucho tiempo, yo no soy abogado, pero creo que ya sabrá cual es el resultado por que estos muchachos son una casta ¿Hay alguna otra posibilidad al margen de esta casta, de llegar a la justicia en serio?
Sí, tenis razón, esta pregunta me la haba hecho mucho e incluso me la hago a mí mismo, porque me siento una especie de quijote peleando contra los molinos de viento, pero también primero le prometí a mi hijo íntimamente dejar la vida por llegar al fondo de lo que le pasó e hice una promesa que pienso cumplir, , segundo, la lucha que se pierde es la que se abandona, entonces creo que en nuestro país las cosas son muy cambiantes y lamentablemente las causas judiciales de relevancia llevan muchos años.
Fíjate que lo que más nos importa que es investigar los motivos del hundimiento, y ya van a ser 5 años que está en la etapa de Instrucción y todavía casi dos años de que la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia le ordenó a la Jueza a cargo, que haga todas las pericias necesarias para arribara a algo tan básico que la verdad, por lo menos se pueda probar en el expediente, y todavía a casi dos años no solamente no se hicieron en ninguna pericia ni la más básica, sino que ni tenemos peritos nombrados. A ese nivel estamos cuando ya hace más de 3 años la jueza tiene en el Expediente un listado interminable de peritos no solamente de nuestro país, sino de otros países que colaborarían gratuitamente. A ese nivel estamos.
Al margen de coincidir con el oficialismo ¿no es hora de una reforma judicial?
En realidad hoy ni siquiera el oficialismo tiene claro cuando se habla de Reforma Judicial a qué se refiere. Con solo reformar la Corte y la cantidad de miembros, me parece que no alcanza . Necesitamos una Reforma judicial bien profunda, primero respetando la Constitución nacional. Hoy el juicio por Jurados, por ejemplo, tiene muchísimas limitaciones y creo que aunque no es perfecto, es lo más transparente que puede haber hoy por hoy como instrumento de justicia, pero fijate que tenemos Juicios por jurados y muchas veces pasan 3-4 años de una investigación en papel para que al final lleguemos a un juicio que los jurados tienen que decidir sobre lo que ven y escuchan durante el debate.
Es una incongruencia tal que realmente es una locura. Yo no tengo la solución, creo que la tenemos que construir entre todos, pero necesitamos una justicia, primero, más rápida porque incluso el culpable tiene derecho a saber cuál va a ser su pena y cuáles van a ser los términos de lo que tiene que retribuirle a la sociedad- explicó Tagliapietra y puso ejemplos de tales incongruencias y burocratismo.
Creo que la salida es la plena oralidad y con una reforma profunda que lo curioso es que ya estaba planteado, por ejemplo tenemos un nuevo Código Procesal Federal que lleva ya varios años de aprobado y todavía no se implementó en todo el país , porque hay pujas en el poder judicial.
Coincido que necesitamos Reforma judicial, pero bien profunda- remarcó Tagliapietra. Obviamente que necesitamos jueces probos, objetivos, que nada tengan que ver con la política ni de un lado ni del otro, y lo mismo los fiscales.
Necesitamos honestidad, transparencia, objetividad, y formación, porque lamentablemente nos encontramos también con operadores jurídicos con una formación bastante pobre, que se ve en la redacción de sus resoluciones, es increíble- indicó-.
Por eso pór mas que parezca una pelea inútil me sentí en la obligación de denunciar a estos tres jueces, porque es una cuestión moral, no importa demasiado el resultado, tenía que ser coherente y consecuente con lo que digo y lo que la ley exige que uno haga. Ya pasaron 20 días de mi denuncia y todavía estoy esperando que el Consejo de Magistratura me conteste.
A la jueza de Caleta Olivia también la denuncié porque plancha la causa, y hace 3 años está todo congelado, porque la política partidaria esta metida en el medio-concluyó el abogado Tagliapietra-