LUIS TAGLIAPIETRA: Hay pruebas contundentes contra las artimañas de Macri

Por Rodrigo Marcogliese –
El abogado de los familiares de las víctimas del ARA San Juan, y padre de uno de los muertos en la tragedia, expone su visión sobre la causa que se impulsa contra Mauricio Macri por espionaje ilegal, y pone en perspectiva las artimañas que ha usado y seguirá usando el ex presidente para sacarse de encima la causa, una vez que ha sido relevado del “secreto de Estado”. Según Tagliapietra existen pruebas contundentes para confirmar que Macri es responsable de este delito.
Como padre de una de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, y como abogado, ¿podes explicar que está sucediendo con esta causa?
Básicamente lo que sucede es que se hizo una investigación muy prolija durante mucho tiempo y se llegó a la conclusión, probada, con numerosas pruebas- remarcó-, que el ex presidente Macri es responsable y a partir de lo que viene por decantación que es la declaración indagatoria, que es el primer acto de defensa que le da un Juez a cualquier acusado, es la oportunidad para defenderse, y a partir de allí esto ya fue el pasado 1ro de octubre-, empezó esta campaña de embarrar la cancha, porque evidentemente no tiene elementos para defenderse entonces primero faltó a las dos primeras citas, después intentó recusar al juez, después hizo este planteo de que deben relevarle de la obligación del secreto de Estado, que es un sinsentido, si incluso seguimos los propios comentarios públicos del mismo ex presidente.
Si para defenderse de un delito de acción pública como es ese espionaje ilegal, significa que han sido tareas de investigación ilegal sobre nosotros, sin la orden de un Juez, sin el control suficiente y sin ningún tipo de justificación. No se comprende qué secreto de Estado puede llegar a ventilar en el expediente, e incluso si seguimos las propias palabras del ex presidente de que “no sabía nada, que no ordenó nada y que eventualmente podía ser alguna acción vinculada a su seguridad”, realmente la única conclusión es que se trata de una chicana judicial solamente para ganar unos diez mangos-opinó el abogado Tagliapietra-.
Rápidamente el actual presidente Alberto Fernández le dio el gusto, lo relevó del secreto y ya está citado para el próximo miércoles en donde ya no tendrá más excusa, seguramente intentará alguna otra artimaña, como algún planteo de incompetencia, o una nueva recusación, pero nada va a surtir efecto, porque la prueba es contundente.
Graciana Peñafort decía que no veía con malos ojos lo sucedido porque de darse la indagatoria, después los abogados iban a decir que no fue el “debido procedimiento” porque no estaba relevado del servicio de inteligencia e iban a tratar de hacer caer la Causa, el juez en todo caso hizo lo correcto de pasarlo para otro día” ¿Esto es así , visto con tal optimismo?
Hay que separar los tantos en ese sentido-explica Tagliapietra-. La Causa no se puede caer jamás porque la prueba es contundente y es previa, por lo tanto en el peor escenario pueden remover al Juez, poner a otro, etc., pero tendrá que ser un accionar muy grotesco de un Juez para desentenderse de toda la prueba que hay en contra del ex presidente.
Ahora bien, respecto de la última parte, la lectura es más política que jurídica. Podría haberle tomado la indagatoria igual, sin ninguna duda, a mi criterio, también jugó un rol el Fiscal donde de alguna manera acompañó la postura de Macri y en ese sentido el Juez fue muy inteligente al decir, listo quieren esto, lo pedimos, no hay problema.. unos días más no cambia nada.. como te digo, ganaron cuánto, hasta el miércoles. En ese sentido fue muy hábil políticamente el Juez para que después no le digan que violaron sus derechos la defensa y otros argumentos que no comparto en lo más mínimo, pero que claramente podrían haber utilizado para seguir embarrando la cancha.
Repito- añadió Tagliapietra-, estuve muy sorprendido por la suspensión y todo, pero ya después meditándolo mejor, viendo el Acta que nos notificó el Juez y el resultado, creo que fue la decisión correcta. Insisto, si nos amparamos en la letra fina de la Ley, era innecesario, un imputado no tiene por qué ser relevado de esa cuestión. Aparte primero tiene derecho a defenderse, incluso hasta puede mentir, no declarar, no tiene ninguna obligación el acusado, pero más allá de todo el análisis previo, el expediente en sí mismo está “reservado”.
Ayer alguien hablaba -un constitucionalista-, que cuando se hacen públicas cuestiones de Estado y demás, obviamente no conoce el expediente que en su mayoría está reservado; y nosotros que somos parte no podemos sacar copias ni nada porque , o hay información delicada que tiene que ver con el funcionamiento de la AFI, no creo que el ex presidente tenga nada nuevo para decir que ya no esté en el expediente, algo que intenten esgrimir que por ejemplo “ nos espiaban por ser posibles terroristas, o porque pensábamos atentar contra la vida de él, o alguna tontería así que además sería también ridícula porque las tareas de espionaje duraron un año por lo menos es lo que está demostrado. Si hubieran tenido temor a que algunos de nosotros atentáramos contra el ex presidente, nos tendría que haber notificado un Juez, y este tomado las medidas correspondientes, ordenar los seguimientos, las escuchas y todo lo que la Justicia tiene capacidad de hacer, y nada de esto ocurrió porque una de las primeras cosas que chequeó el Juez antes de avanzar nuestra investigación, es si había alguna orden judicial previa para que nos espiaran, pincharan los teléfonos y demás, y no la hay.
¿Te llama la atención la actitud del Fiscal?
Sí, ya había llamado la atención respecto de la otra causa del espionaje ilegal que se desarrolló también en Dolores donde pidió muchas medidas de prueba más vinculadas a proteger a los imputados, que a acusarlos incluso en los planteos de competencias. Así que la mirada sobre el Fiscal la tenemos con lupa porque evidentemente tiene ideología política muy cercana a Macri y ayer lo demostró.
En base a esto, tuviste un cruce con Patricia Bullrich acerca de que está politizando y demás y el título de la nota de TN era “Quién es Luis Tagliapietra”, empiezan a sindicar qué hicieron o no hicieron.¿ Es casi un gaje del oficio?
Seguramente, aparte sobre mi persona desde los primeros días de la desaparición del submarino han dicho de todo, me han atacado por las redes sociales, me han tildado de todo, y ya se te vuelve el cuero duro en ese sentido, yo digo lo que siento, de hecho la traté con mucho respeto (a Bullrich). Por qué no se acerca a nosotros a preguntarnos si necesitábamos algo, qué pasó y la respuesta de ella fue que “yo estaba haciendo política”, cuando no me postulo a nada, no levanto ninguna bandera política ni mucho menos, por el contrario le dije, no, “ustedes están haciendo política porque están haciendo bombos y armaron todo este circo “, obviamente a partir de eso, se fue…
Y Fernando Iglesias dijo que la causa es una “payasada” y la respuesta fue, “el payaso sos vos”…?
Lo que pasa es que nosotros actuamos todo el tiempo casi en reacción, y hacemos lo que podemos. Seguramente me equivoque, y estuve muy tibio incluso con lo que le dije a Patricia Bullrich, pero uno ante todo es respetuoso.
Con Macri tuve una reunión el 4 de febrero del 2018 que recibió a todos los familiares, con el ex Ministro Aguad, habré tenido 3 ó 4 reuniones entre todos los familiares y a Patricia Bullrich , ni Fernando Iglesias ni Waldo Wolff, ni a Lombardi, no les conozco las caras, jamás se acercaron a nosotros como familiares a ver qué necesitábamos, o simplemente por qué nunca se preguntaron por qué les estamos querellando en todas las causas y por qué estamos diciendo nos maltrataron, nos espiaron y trataron como enemigos.
Si ellos piensan que estamos equivocados, en lugar de armar un circo diciendo “Macri no se toca”, por qué no se sentaron con nosotros a ver qué es lo que pasa y en todo caso si tienen la posibilidad de dar una explicación, que no sea la ridícula de decir que “estoy haciendo política de una tragedia nacional”. No tuve oportunidad de hablar tanto pero le hubiera explicado que fue una tragedia, pero absolutamente evitable porque hubo enorme desidia respecto al hundimiento. Pero estábamos hablando no del hundimiento, sino de que nos espiaron ilegalmente quién sabe cuánto tiempo, porque, repito, lo que estaba en el expediente demostró que era entre diciembre del 2017 y diciembre de 2018. Hay cuestiones que todavía siguen en investigación y no las puedo hablar, pero sufrimos mucho más que lo que está en el expediente-expresó el padre de uno de las víctimas del submarino, que cerró diciendo:
Cuando te quieren cambiar el eje de la cuestión es porque no saben qué decir, cómo defender lo indefendible. Eso es lo que uno siente. Cuando no tienen la capacidad de debatir con elementos y te chicanean, es porque justamente uno tiene la razón.