Comunas AM

LUIS D’ELÍA: Preso político por una orden de EE.UU que Macri cumplió servilmente.

Por Gabriel Russo. 

A pedido de la audiencia de Comunas, invitamos a compartir sus reflexiones al icónico dirigente social Luis D’Elía, quien se encuentra desde abril en prisión domiciliaria. D’Elía reafirmó que es un preso político y que cumple condena por orden de EE.UU. a Mauricio Macri, lo cual consta en el cable 1222 4.C de Wikileaks. “Ello responde a una estrategia del Departamento de Estado de perseguir a todos los opositores a los gobiernos neoliberales en Latinoamérica” -precisó el ex dirigente del Partido MILES-.

Respecto de su estado actual, D’Elía aclaró que su prisión domiciliaria transitoria, “quiere decir que mientras dure la cuarentena estoy acá, después veremos”.

¿Te consideras un preso político?

“Soy un preso político” -afirmó tajante-. «El cable 1222 4.C de Wikileaks la embajada de EE.UU. a través de su ex embajadora Vilma Socorro Martínez, le informa al Departamento de Estado en Washington que le pidió a Macri mi detención por la protesta de la Comisaría de La Boca, o sea, soy un preso político y con certificado”.

¿Por qué crees que no salís, al margen de la cuestión jurídica?

“Creo que hay en toda A. Latina una estrategia del Departamento de Estado, algunos lo llaman “Plan Atlanta”, otros lawfare, que se ha dedicado con metodología nueva instrumentando como otrora lo hacían a los militantes, ahora al Poder Judicial, para perseguir a las oposiciones políticas a los regímenes neoliberales en todo el continente”.

“El responsable de nuestra libertad y situación no es el actual Poe Ejecutivo, es el Poder judicial” -aclaró D’Elía-.

¿Fuiste espiado durante tu prisión?

“Rolando Graña, pasó imágenes de mi compañera y mía tomando café en La Cornisa hace ya casi 7-8 meses; Majul pasaba una conversación grabada entre mi abogado y yo, diciéndole que sí, que soy objeto de persecución. Yo tenía la certeza de que nos escuchaban”.

¿Qué buscarían?

“Información, que nos sintamos perseguidos, acorralados. Montaban mentiras y después necesitaban pruebas. Por mucho menos se cayó Richard Nixon en EE.UU”.

¿Qué mentiras montaban?

“La mayoría las armaban, por ejemplo testigos como Fariñas, D’ Alessio todos guionados. Allan Bogado, el de la causa del Memorándum con Irán, salió a decir que estaba guionado y que mintió deliberadamente. Claro, Esteche estuvo 2 años preso, Zanini y yo seis meses cada uno, Timerman lamentablemente murió en su casa porque le prohibían salir a curarse el cáncer; fue una vergüenza” -se quejó D’Elía -.

¿Vos opinas igual que Esteche, que Villena es parte del lawfare?

“Totalmente -asintió D’Elía-, Villena en toda esta movida es socio de Macri, son parte del andamiaje macrista que busca desviar el eje de la atención”.

En otra parte de su charla D’Elía consideró: “Creo que no hay independencia del Poder Judicial, hoy tienen un sistema de ablandamiento y cooptación de los jueces, a quienes se llevan a hacer cursos a Panamá y a Miami, con todo pago y sus acompañantes con viáticos. Una serie de prerrogativas que nada tienen que ver con la justicia”.

¿Todo Comodoro Py es parte del lawfare?

“No sé si todo, pero hoy buena parte de los que deciden allí, son parte. El actual embajador de EE.UU. en Argentina dijo que venía a la Argentina a intervenir el Poder Judicial. Creo que atrás de todo están los gringos y operan a favor de sus intereses estratégicos. Hace 100 años que desarrollan la política del garrote no es nada nuevo”.

Más adelante D’Elía aclaró por qué se denomina “Plan Atlanta”:

“Porque en 2012 en el Estado de Atlanta se juntó el Departamento de Estado con toda la derecha latinoamericana y diseñaron este proyecto donde articula a la derecha política los aparatos de prensa de todo el continente con el Poder Judicial. Hay un documento fundacional. Y esto fue denunciado por la COPAL (Conferencia de partidos políticos de A. latina)”.

Ya va 6 meses de gobierno de Fernández ¿Qué balance hacés?

“Y hace lo que puede, le tocó vivir una de la situaciones más difíciles de los últimos 50 años, resolvió la cuarentena muy bien evitando que haya miles de muertos como en otros países, ha manejado todo con mucha cordura, en el medio está negociando la deuda, se consiguió la aprobación de la Ley de Alquileres, y ahora si consigue la expropiación de Vicentín, va a ser un hecho muy importante, porque esa empresa va a ser al sector agropecuario, lo que YPF es al sector petrolero. Una empresa testigo que va a poder permitirle al estado tener un claro observatorio de lo que entra y lo que sale en esta actividad tan importante (cerealera)”.

¿Tenés fe de que vas a salir rápidamente (libre), o estás pesimista?

“Yo veo la evolución de los hechos, veo como quedó desnudada la Inteligencia macrista, y atrás de ese aparato estamos los presos políticos, y creo que todo esto nos va a llevar a todos a la verdad, la justicia y la libertad”.

¿Crees que la denuncia del espionaje sea otra operación de Inteligencia?

“No lo creo, Cristina Caamaño, que es quien está recopilando los datos, es una persona seria y creo mucho en lo que está haciendo” -concluyó en su charla el dirigente social-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba