Comunas AM

LUIS D’ ELIA: “Es muy duro lo que se avizora”

Por Gabriel Russo.

A raíz de la movilización opositora del 17-A, Luis D’Elía, secretario general de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y presidente del partido MILES, denunció que “en la Argentina un golpe de Estado está en marcha contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”. Las razones de su alerta las explicó por Comunas donde contrapuso la actitud blanda del oficialismo “ante la situación que está creando la derecha, de enfrentamiento en la sociedad, muy peligrosa y debe haber unidad y organización de movimiento sociales, partidos políticos…”

Junto con admitir que hizo tal denuncia, D’Elía aclaró:

“Ya no hay más golpe con cañones, ahora los golpes los hacen los medios hegemónicos, el poder judicial, y han iniciado una campaña muy dura intentando construir un sentido común en el pueblo argentino, una situación beligerante. Intentan transformar a Alberto Fernández en De la Rúa, a Cristina intentan condenarla judicialmente por un lado, para poder demonizarla por el otro y de esa manera sacarla de la cancha. Es muy duro lo que se avizora, -alarmó el dirigente social-, intentan hacerlos responsables de los males que conllevan la pandemia. Debemos decir que Alberto Fernández ha puesto mucha pericia en el tema, porque de no haber sido así hoy tendríamos miles de muertos” -remarcó-.

 La derecha como siempre es muy dura, servil, intenta romper con el cordón sanitario, le importa nada, miente, pero por otro lado el oficialismo es demasiado blando…

“Comparto, tengo la misma mirada que vos -admitió D´Elía-, me gustaría un oficialismo que no retroceda a la hora de encarar los grandes temas como Vicentín, el impuesto a la riqueza, en fin. Cuando llega el turno de tocar a los poderosos, siempre pasa algo. Ahora hay que estar muy atentos -alertó- y Clarín tiene 236 medios”.

“Hay un programa de radio a las 6 de la mañana que marca la agenda del Grupo y la persona que dirige ese programa pide la renuncia de Cristina, y de Macri del escenario político, ridiculiza durante una hora y media a Alberto Fernández, y así todos los días, y eso los 236 medios lo replican en cadena, y tenemos acciones como la del 17-A y ahora una segunda acción como la del 26-A, y los muchachos éstos no son de acciones espasmódicas. Esto es un plan destituyente que empezaron a construir con la idea seguramente de profundizarlo”.

Recordemos que en 2011 Cristina se bancó 367 tapas de Clarín en su contra y ganó fácil…

“Pero estas no son tapas, son acciones de la calle. Me hacen acordar más al 2009, se parece más al episodio de la 125 que si no es atendido correctamente. A ver, venimos de un golpe en Bolivia, que fue así, empezó con una situación social que se fue de la mano”. “Si aquella noche del 2009 Néstor Kirchner y Luis D’Elía no hubiesen estado atentos, hubieran dado un golpe ‘de nuevo cuño’”.

“Por eso la situación que están creando de enfrentamiento en la sociedad es muy peligrosa y debe haber una unidad y organización de movimiento sociales, partidos políticos, atentos ante cualquier cosa que pase”.

Más adelante D’ Elia reflexionó sobre el estilo de gobernar con un millón de amigos, que no es el suyo, “pero por un lado, -reclamó-, no podemos romper la unidad porque sería terrible en términos de avance de la derecha, pero por otro no podemos callarnos y hay que decirlo que pensamos”.

“¡Qué consenso puede haber en un momento en que el Grupo de los 6 (Magnetto, Roca, Bulgheroni, Pagani, etc.!), son dueños de gran cantidad de títulos de la deuda externa argentina, están asociados en términos de representación con los buitres. No puede haber concordancia ni concertación si tenemos intereses antagónicos”.

Desde otro ángulo, fue abordado D’Elía sobre la causa por la que fue condenado a prisión 3 años y 9 meses, que ahora cumple en su domicilio por la protesta y ocupación de una comisaria de La Boca en 2004. ¿Tuvo algo que ver Gustavo Béliz en esto?

“No, sinceramente declaró muy bien en el juicio oral, dijo que yo esa noche ayudé a apaciguar los ánimos, y que si no hubiese sido por mí hubiera sido una tragedia porque los vecinos estaban enardecidos ya que la persona que asesinó al referente barrial Martín “Oso” Cisneros tenía 3 capturas iniciadas en esa comisaría, era un narco que laburara en dicha comisaría número 24” -concluyó aclarando el referente de MILES-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba