LUIS D’ ELIA: “Con personajes de cartón vacían de contenido a la política”

Por Gabriel Russo.
Mientras cumple prisión domiciliaria con una pulsera en su pierna derecha monitoreada y sin poder salir de su casa, el dirigente social que fundó y movilizó a MILES, reflexiona desde su concepción teórica, sobre la estrategia que emplea la oposición en su actual proyección electoral, impulsando figuras sin contenido político ni ideológico. “proponen a personajes de cartón -graficó D’ Elía-, porque necesitan vaciar a la política de contenido”. El peronista también vaticinó graves problemas para Macri con la justicia, y apostó por la victoria electoral del Frente de Todos.
Al ser consultado sobre sus recientes dichos por América TV, respecto del Dipy que se ha vuelto mediático, D’ Elía explicó por qué cree que dicho personaje “quiere ser como el opresor”. Referenció a un teórico de la pedagogía Don Paulo Freire, quien escribió el libro denominado “Pedagogía del Oprimido” –y señaló-: «El definía a personajes como el Dipy diciendo “el oprimido imita las conductas del opresor”, porque es el único modelo que tiene.
– Al margen del Dipy, que es un marginal más, como la diputada Píparo y los pseudoperiodistas que van a ser candidatos ahora, ¿Por qué los instalan si no tienen figura ni contenido político?
“Una de las características del modelo neoliberal conservador es la negación de la construcción cultural y de la identidad histórica de los pueblos- explicó D’ Elía, y por eso necesitan vaciar la política de contenido, proponen a personajes que son de cartón, sin ningún contenido”.
– ¿Qué va a pasar en el zoom que tendrás en minutos con Milagro Sala y otros presos políticos?
“Y con presos políticos de América Latina -aclaró D’Elía-, ahí se van a intercambiar opiniones y analizar la profundidad de un plan que tiene EE.UU…”
– Dijiste también sobre el lawfare y que la cárcel de todos los presos políticos fue certificada por un cable de WikiLeaks.
“En mi caso fue el cable 1222 de WikiLeaks donde la ex embajadora de EE.UU., Vilma Socorro Martínez, le pide a Macri mi detención. Preso político con certificado…”
– ¿Por qué a Luis D’ Elía y no a un gobernador o a alguien con mayor poder?
“Es que fui el responsable operativo de la Cumbre en Mar del Plata (2005) donde se le dijo a Bush en la cara No al ALCA, el último intento de anexión colonialista de los EE.UU. Fui el que combatió las mentiras sobre Irán, viajé allá cuatro veces; defendí siempre al pueblo palestino en su lucha por su tierra; me peleé con Douglas Tompkins siendo yo secretario de Tierras, y logré que se reformara la Constitución correntina donde no puede haber más extranjeros sobre el acuífero Guaraní”.
– ¿Vos no fuiste detenido por la Causa de la Comisaría?
“No, esa causa (año 2004), fue una excusa -reveló el peronista-, ahí me acusaron de encabezar una protesta porque un líder de la droga que trabajaba para la Comisaría 24, que fue detenido finalmente y condenado a 18 años de prisión, asesinó a un compañero mío. De eso me acusan, en una causa que prescribió para 60 personas, menos para mí” -denunció D’Elía-.
“Yo pedí a la Corte Interamericana de Derechos Humanos la nulidad de la condena sobre mi persona y creo que se va a expedir en esa línea y anular esa condena, y para la Argentina es de cumplimiento obligatorio”.
– ¿Por qué crees que Alberto Fernández no actúa más aceleradamente con los casos de los presos políticos?
“El cree en un acto de depuración de la justicia, y yo no creo en eso, porque hace 40 años mandaban a los generales a la Escuela de Las Américas de EE.UU., a aprender a torturar, a secuestrar, hoy no mandan a los generales, mandan a los jueces con todos los gastos pagos, con importantes subsidios y premios de todo tipo. El plan antes se llama Cóndor, ahora es el Plan Lawfare. El primer plan dejó 600 mil detenidos-desaparecidos desde el Río Bravo a la Patagonia, y este plan de hoy tiene a miles de presos políticos en todo el continente” -denunció el dirigente-.
– No es el peronismo es el que gobierna, sino una coalición; hay gente que te conoce, Alberto Fernández fue a ver a Milagros Sala, sin embargo, nada….
“Es una actitud equivocada de él, porque tendría que indultar a los 50 presos políticos, que es lo que hizo el peronismo; cada vez que volvió indultó a los compañeros”.
“No es que Fernández no indulte, es que Sergio Massa niegue que hay presos políticos…porque les parece que es una actitud que no corresponde a estos tiempos. Lo otro es mucho peor, no reconocer que hay presos políticos en la Argentina”.
– ¿Crees que la quiebra del Correo es el inicio del fin de Mauricio Macri?
“Ese es un síntoma, creo que Zannini, el Procurador del Tesoro, está tocando a fondo, y se vienen otras quiebras en este mismo sentido y de cara al futuro empieza a tener graves problemas Mauricio Macri”.
– ¿Crees que en las elecciones que vienen ahora, la derecha no va a ganar?
“Creo que el Frente de Todos con sus debates, sus diferencias, enfrentamientos internos, va a ganar, sin demasiados problemas”-cerró afirmando contundente-.