LUIS CACERES: Satisfecho de colocar cada día el ladrillo de la reconstrucción del Sindicato.

Por Gabriel Russo.
Desde su óptica como Secretario General del sindicato de los obreros ladrilleros, Luis Cáceres se mostró satisfecho por los logros alcanzados en la conducción del Sindicato de obreros ladrilleros del país desde su asunción en mayo del 2015 comenzando con la implementación de las paritarias que antes no existían. De todos modos, el titular del Sindicato señaló asignaturas endientes en el camino de la industrialización, y apuntó también a la pelea por ganarle a la inflación.
¿Cómo se cerró la paritaria?
Cerramos con un 98 por ciento de aumento.
¿Un ladrillero cuánto gana promedio?
Está ganando 120 ó 130, depende de la antigüedad, horas extra pero después ganan por producción, porque dentro de la actividad, que es diversa, hay distintas tipos fábricas.
Antiguamente era un trabajo muy duro y escasamente remunerado ¿Cierto?
Antiguamente no había paritaria, comenzó desde que asumimos en mayo de 2015 la conducción del Sindicato. Después nos tocaron los cuatro años de Cambiemos, luego la pandemia. O sea nosotros venimos reconstruyendo nuestro sindicato generando las condiciones para que nuestra actividad se vaya industrializando, construyendo políticas de articulación con el gobierno nacional con los gobiernos provinciales y los municipios, así que hemos avanzado. Estamos muy contentos con lo que hicimos hasta acá, pero sabemos que nos falta recorrer todavía un camino largo.
¿Antes del 2015 no había paritaria?
En nuestro sindicato no había paritaria, estuvo muchos años intervenido, y antes de eso tampoco había paritaria. El sindicato tuvo una conducción durante muchos años que realmente no estuvo al servicio de los trabajadores y tuvo enfrentamientos internos dentro de la conducción y hasta hubo un muerto. A raíz de eso el Ministerio del Trabajo intervino el sindicato hasta que normalizó en 2015.
Por otro lado, en esta actividad tenemos mucho trabajadores migrantes que son la mayoría de la comunidad boliviana que por supuesto vienen de zonas rurales y no conocían los derechos ni lo que era el aguinaldo, ni las vacaciones, ni la paritaria, ni el feriado realmente trabajaban en condiciones de explotación. Tuvimos que hacer un trabajo muy fuerte, muy duro para empezar a generar condiciones para que tengan los derechos que tienen las trabajadoras y trabajadores argentinos.
Pese a los tiempos difíciles que nos tocó atravesar, hemos logrado tener paritaria en el sindicato nuestro propio convenio colectivo de trabajo, se ha conformado el año pasado una Cámara patronal nacional que nos va a permitir discutir la política nacional para la actividad ladrillera por primera vez en su historia. Estamos contentos porque estamos construyendo las herramientas que van a permitir que los trabajadores y trabajadoras accedan cada vez a más derechos y que estos objetivos trasciendan en el tiempo.
Ayer hablaba con un sindicalista y me dijo que consiguió un 110 % de paritaria y que no le va alcanzar porque siempre hay inflación ¿Vos que pensas?
Si no se logra estabilizar la inflación y empezar a reducirla, estamos muy complicados porque es una pelea en la que no tenemos posibilidad de ganarle a la inflación siempre vamos a correrle atrás. Lo que ganamos en una sin discusión lo terminamos perdiendo cuando vamos al supermercado o al almacén es así, esperemos que el Ministro de Economía encuentre, logre concretar lo que viene planteando porque si no vamos a estar muy complicados.
Perón decía que “la inflación iba por el ascensor y los salarios, por la escalera”, entonces necesitamos que realmente el ministro de Economía logre estabilizar la situación. Sabemos que los problemas económicos también dependen de la situación política. Esperemos que podamos salir de esta situación tan difícil que estamos viviendo -concluye Cáceres-.